Cruce entre Javier Milei y Camila Perochena en X: qué muestran los datos

- El presidente Javier Milei y la historiadora Camila Perochena tuvieron un cruce de tuits en X respecto de si Argentina fue o no potencia mundial en 1910.
- Según la base Maddison, Argentina comenzó el siglo XX en el puesto 13 entre 45 países relevados, nunca en el primer lugar como afirma frecuentemente el presidente Milei.
- Argentina se ubica actualmente en el puesto 30 según la misma base de datos históricos.
El presidente Javier Milei dijo en varias ocasiones que “Argentina arrancó el siglo XX siendo el país más rico del mundo y hoy está en el puesto 140 al tipo de cambio paralelo”. Sin embargo, los datos históricos más confiables contradicen esta afirmación.
La historiadora Camila Perochena, Doctora en Historia por la UBA, magister en Ciencia Política por la Universidad Torcuato Di Tella y Directora de la Maestría en Periodismo La Nación Di Tella, explicó en LN+ las razones por las cuales Argentina nunca logró consolidarse como una potencia mundial, a pesar de haber sido un país rico.
El presidente le respondió en X: “Patética. Se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos). Fin.”
La base Maddison, reconocida como la serie de datos históricos sobre desarrollo económico más confiable y la única con información anterior a 1900, muestra que Argentina ocupaba el puesto 13 entre 45 países relevados al comenzar el siglo XX. Esta posición, aunque destacada para la región, dista considerablemente del primer lugar que el mandatario suele mencionar en sus intervenciones.
Ver esta publicación en Instagram
Fecha de publicación original: 15/07/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias