Mostrando 229 – 240 de 4846
Jubilados: cuánto cobran en mayo de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año
Las jubilaciones aumentarán un 3,7% en mayo de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que se ajusta mensualmente por inflación (IPC). Con el bono de $70 mil, alcanza los $ 366.481.
5 mayo, 2025
Vouchers educativos 2025: 6 preguntas y respuestas sobre cómo inscribirse y saber si obtuve el beneficio
El beneficio está destinado a familias con ingresos menores a 7 Salarios Mínimos Vitales y Móviles cuyos hijos asisten a escuelas privadas con al menos 75% de aporte estatal.
21 abril, 2025
Fin del cepo: qué pasará con los precios de Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming
El Ministerio de Economía y el Banco Central anunciaron que se mantiene la percepción del 30% sobre los gastos con tarjeta de crédito en el exterior o los consumos en dólares con tarjeta.
14 abril, 2025
Nuevo acuerdo con el FMI: qué dice la letra chica sobre la reforma jubilatoria y los planes sociales
El Gobierno argentino acordó un nuevo préstamo y ya recibió un desembolso inicial de US$12.151 millones, el 60% del total del programa. La Argentina se comprometió a reformar el sistema jubilatorio para diciembre de 2026 y a mantener la cobertura de programas sociales, como la AUH y la Tarjeta Alimentar, en al menos el 95% del valor de la canasta básica alimentaria.
15 abril, 2025
Fin del cepo: ¿cómo comprar y retirar dólares y qué va a pasar con su cotización?
A partir del 14 de abril todas las personas físicas podrán comprar dólar oficial sin restricciones y ya no pagarán la percepción del 30% a cuenta de Ganancias. Los dólares adquiridos por medios digitales podrán retirarse por ventanilla sin restricciones. Pero quienes quieran comprarlos en efectivo sólo podrán hacerlo hasta un tope de US$ 100 mensuales.
14 abril, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe: todo lo que tenés que saber sobre el resultado de una votación clave
Escrutado el 90% del padrón, el gobernador Maximiliano Pullaro rondó el 35% de los votos, mientras que el candidato del peronismo, Juan Monteverde, se ubicó en el segundo lugar, con el 15%. El candidato libertario Nicolás Mayoraz alcanzó el tercer lugar (14%).
14 abril, 2025
Jianwei Xun, el filósofo que no existe: cómo un ensayista italiano creó la teoría de la “hipnocracia” con IA y la atribuyó a un autor ficticio
Es el supuesto autor hongkonés del libro “Hipnocracia”, que describe un tipo de régimen en el que el control se realiza a través de la manipulación de la percepción de la realidad y que ha sido citado en eventos y artículos alrededor del mundo.
13 abril, 2025
Fin del cepo cambiario: ¿qué va pasar con el dólar turista y las compras con tarjeta en el exterior?
El Gobierno nacional determinó modificaciones en el régimen cambiario que incluyen el fin del cepo para la compra de dólares por parte de individuos. Sin embargo, se anunció que se mantendrán las percepciones impositivas (30%) para las compras con tarjeta en el exterior o los consumos turísticos.
14 abril, 2025
Fin del cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking a partir de hoy
El Gobierno nacional anunció el fin del cepo cambiario para la compra de dólares por parte de individuos. Hasta ahora regía un límite de US$ 200 para la compra en el mercado oficial, pero en la práctica pocas personas podían acceder por una serie de restricciones vigentes.
14 abril, 2025
Fin del cepo, bandas de flotación y acuerdo con el FMI: las claves del anuncio de Luis Caputo
El Ministerio de Economía anunció el fin del cepo a la compra de dólares y la implementación de un sistema de bandas móviles de flotación para el tipo de cambio. La banda inferior será de $ 1.000 y la superior, de $ 1.400, y los límites se ampliarán al 1% mensual. Además, Caputo confirmó que el acuerdo con el FMI será por US$ 20 mil millones, de los cuales US$ 12 mil millones serán de manera inmediata.
14 abril, 2025
La inflación de marzo de 2025 fue del 3,7% y acumuló 8,6% en lo que va del año: qué rubros tuvieron más aumentos
Se trata del valor más alto registrado en los últimos 7 meses, desde agosto de 2024. Las subas del mes estuvieron impulsadas por Educación, con un aumento del 21,6% debido al inicio del ciclo lectivo, y por Alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron 5,9%.
11 abril, 2025
La pesca ilegal en la milla 201 del mar argentino: pérdidas millonarias e impacto en los recursos argentinos
La pesca ilegal representa una pérdida económica estimada de US$ 600 a US$1.000 millones al año, es decir, entre el 30% y el 50% de lo que el país exporta al mundo. Se calcula que más de 300 embarcaciones extranjeras operan en la milla 201, muchas con licencias británicas en las Islas Malvinas.
13 abril, 2025