Mostrando 49 – 60 de 3776
Elecciones en Entre Ríos: Rogelio Frigerio fue elegido gobernador de la provincia
El candidato de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos), se impuso con el 41,67% de los votos al oficialista Adán Bahl (Más para Entre Ríos). De esta manera, puso fin a 20 años de administración justicialista.
23 octubre, 2023
Elecciones 2023: todo lo que tenés que saber sobre los comicios en la Ciudad de Buenos Aires
El 22 de octubre, los porteños eligieron a sus representantes locales: jefe de gobierno y vicejefe, legisladores de la Ciudad y miembros de las Juntas Comunales. Jorge Macri (Juntos por el Cambio) obtuvo el primer puesto y quedó a pocos votos de ganar en primera vuelta. Leandro Santoro (Unión por la Patria) que quedó en segundo lugar pero declinó su candidatura al balotaje.
24 octubre, 2023
Elecciones 2023 en la Provincia de Buenos Aires: qué cargos se eligieron, quiénes fueron los candidatos y cómo se votó
Junto con las elecciones nacionales, el 22 de octubre la Provincia eligió gobernador, vice, parlamentarios del Mercosur y legisladores nacionales y provinciales, entre otros. La fórmula Axel Kicillof-Verónica Magario (Unión por la Patria) fue reelecta con el 44,8% de los votos.
23 octubre, 2023
Qué proponen los principales candidatos presidenciales sobre seguridad
Desde desregular el mercado de armas y bajar la edad de imputabilidad hasta construir nuevas cárceles y crear un “FBI argentino”; las propuestas en materia de seguridad de Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa.
18 octubre, 2023
Cuál es el presupuesto y en qué gasta el Ministerio de las Mujeres
De 19 ministerios, está ubicado en el puesto 17 en cuanto a cantidad de recursos asignados y, si se mira la cantidad de empleados, está en el puesto 12. Casi el 93% del presupuesto está destinado al programa “Formulación de Políticas contra la Violencia por Razones de Género (PPG)”. Por otro lado, el funcionamiento del ministerio recibió cuestionamientos de las propias organizaciones que se dedican a la lucha por los derechos de las diversidades.
18 octubre, 2023
Elecciones 2023: todo lo que tenés que saber antes de ir a votar
Este domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones generales de 2023 en todo el país. Entre otros cargos, se elegirá al próximo presidente o presidenta de la Nación o a quiénes serán los 2 candidatos que compitan en el balotaje del próximo 19 de noviembre. Documentos necesarios para votar, veda electoral y horario de votación. Un resumen de las preguntas frecuentes a la hora de ir a votar.
20 octubre, 2023
Qué datos existen sobre los basurales a cielo abierto en la Argentina
La Argentina cuenta con 5 mil basurales a cielo abierto (último dato oficial disponible) que amenazan el ambiente y la salud.
18 octubre, 2023
Quiénes son los 5 candidatos presidenciales que compiten en las elecciones de hoy
Un resumen de lo que fue la cobertura electoral de Chequeado: repasamos la historia de cada uno y te contamos cuáles son los principales chequeos a sus frases y las desinformaciones que los afectaron o los afectan hasta el momento.
22 octubre, 2023
La inflación de septiembre fue del 12,7%, la cifra mensual más alta desde febrero de 1991
En lo que va de 2023 el índice de precios aumentó un 103,2% y desde septiembre de 2022 la medición interanual arroja un incremento del 138,3%. El rubro que más aumentó en septiembre fue el de Prendas de vestir y calzado, seguido de Recreación y cultura y Alimentos y bebidas no alcohólicas.
12 octubre, 2023
Financiamiento de la política: qué dice la ley y qué pasa en la práctica
Las campañas electorales se financian con fondos públicos y privados, que están regulados por ley, con límites y rendiciones de cuentas obligadas. Sin embargo, en la práctica los especialistas destacan que buena parte de los gastos de campaña provienen de aportes informales, tanto en dinero como en especies (como prestar un estadio para un acto, por ejemplo), que no figuran en los informes financieros de campaña que se rinden ante la Justicia electoral.
12 octubre, 2023
Las 5 claves para entender los cambios en la Ley de Alquileres
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó las modificaciones a la ley, por lo que -una vez que la norma sea publicada por el Ejecutivo en el Boletín Oficial- se modificarán las condiciones de los contratos para los propietarios y los inquilinos. La nueva ley mantiene la duración de los contratos por 3 años, pero dispone que las actualizaciones en los precios de los alquileres se realicen cada 6 meses. Además, modifica la fórmula de actualización.
11 octubre, 2023
Vivienda y suelo en el segundo debate presidencial 2023: claves para entender la problemática habitacional en la Argentina
En la Argentina, existen al menos 5.687 villas o asentamientos habitados por 5 millones de personas. En estos barrios, más de la mitad no cuenta con títulos de propiedad del suelo y no tiene acceso regular a 2 o más servicios básicos. Especialistas señalan que es crucial anticiparse a la demanda de suelo urbano para lograr un crecimiento sostenible de las ciudades en términos sociales, de integración y acceso a la vivienda, así como en términos ambientales, mediante la inversión en infraestructura y transporte.
11 octubre, 2023