Mostrando 889 – 900 de 5122
Dos de cada tres trabajadores informales son pobres y 1 cada 4 se encuentra en la indigencia
En el primer trimestre de 2024, el 46,5% de los trabajadores estaban en condiciones de informalidad, según datos oficiales. La cifra es inferior a la registrada en países como Bolivia, Perú y Ecuador, pero superior a la de Uruguay, Chile y Brasil. Además, la pobreza entre los trabajadores no registrados ascendió al 66,3%.
30 septiembre, 2024
¿Cómo pedir preservativos gratis a tu prepaga u obra social?
En hospitales y centros de salud públicos los preservativos se entregan gratis en persona. Para conseguir la cobertura del 100% de la obra social o prepaga, es necesario presentar una receta médica y seguir los pasos para retirarlos en farmacias o recibir el reintegro, según la cobertura de salud.
30 septiembre, 2024
Eclipse solar del 2 de octubre de 2024: por qué se produce y cómo ver el “anillo de fuego”
En el país, los mejores sitios para observar el eclipse solar anular serán al noreste de la provincia de Santa Cruz: las localidades de Puerto Deseado y Puerto San Julián, principalmente. En el resto del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, el eclipse será parcial.
2 octubre, 2024
Canje de deuda: qué dice el DNU y qué vencimientos debe afrontar el gobierno de Javier Milei en 2025
Bloques de la oposición convocaron para el martes 11 a una sesión en Diputados con el objetivo de rechazar el DNU 846. Sin embargo, luego la sesión fue postergada para el 21 de noviembre. En 2025 el Gobierno deberá afrontar vencimientos en dólares por más de US$ 17 mil millones. El grueso de los vencimientos se concentran en enero y julio.
12 noviembre, 2024
Cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en octubre de 2024
A partir del 1º de octubre, el salario mínimo es de $ 271.571. Acumula una caída real del 30,49% con respecto a igual mes del año pasado, y de un 29,10% sobre noviembre de 2023.
27 septiembre, 2024
Las 5 claves sobre la reforma laboral que reglamentó el gobierno de Javier Milei
El Gobierno nacional publicó el Decreto 847/2024 que reglamenta el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, calificó esta reglamentación como “el cambio más importante en las relaciones laborales en años”.
28 septiembre, 2024
La pobreza afectó a 1 de cada 2 argentinos en el primer semestre del gobierno de Javier Milei: es el índice más alto en 20 años
Según datos del INDEC, la pobreza alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, un aumento de 12,8 puntos porcentuales con respecto a los datos de igual período de 2023 (40,1%). En tanto, la indigencia pasó del 9,3% en 2023 al 18,1% en 2024.
26 septiembre, 2024
La pobreza alcanzó al 52,9% de la población durante el primer semestre de 2024, según el INDEC
La pobreza alcanzó al 52,9% de la población durante el primer semestre de 2024. Además, el nivel de indigencia llegó al 18,1%, según informó el INDEC en base al relevamiento de la Encuesta Permanente de Hogares.
26 septiembre, 2024
El blanqueo de capitales del gobierno de Javier Milei: cuáles son las nuevas fechas límites para ingresar al régimen y qué tener en cuenta
El Gobierno oficializó la prórroga de la la fecha límite para ingresar al Régimen de Regularización de Activos. La primera etapa que permite regularizar hasta US$ 100 mil sin pagar impuestos vencía el 30 de septiembre, pero ahora se extendió el plazo hasta el 8 de noviembre.
31 octubre, 2024
Qué significa que la inflación del programa macroeconómico sea 0, la condición que señaló Javier Milei para salir del cepo
En un discurso en Nueva York, el Presidente aseguró que la liberación del cepo se dará “cuando la tasa de inflación que tiene el programa macroeconómico sea 0”. Esto implicaría reducir un 1,5% la denominada “inflación residual”, que es la diferencia entre el índice que informa mensualmente el INDEC (4% en julio de 2024) y la “inflación inducida” por el plan económico (que el Presidente estimó en 2,5%).
25 septiembre, 2024
Incendios en Córdoba: en lo que va del gobierno de Javier Milei se ejecutó el 40% del presupuesto destinado al manejo del fuego
El Presidente viajó a Córdoba, donde los incendios arrasaron con más de 69 mil hectáreas en lo que va de 2024. Según datos oficiales analizados por Chequeado, en los primeros 8 meses del año se ejecutó un 40% del presupuesto anual para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
3 octubre, 2024
Pacto del Futuro: ¿qué significa que la Argentina se “disoció” del acuerdo de la ONU?
El Pacto del Futuro fue adoptado por todos los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, incluyendo la Argentina, según confirmaron a Chequeado desde la propia ONU. Luego cada país puede desvincularse de parte o de la totalidad del mismo en sus declaraciones en la cumbre.
30 septiembre, 2024