Mostrando 949 – 960 de 5123
Tarifas: cuánto aumentarán la luz, el gas, el agua y la nafta a partir de septiembre de 2024
El Gobierno dispuso un incremento en el precio mayorista de la energía eléctrica y del gas, que redundará en subas del 4% para los usuarios. También autorizó aumentos en combustibles y en el servicio de agua y cloacas para la Ciudad y el Conurbano.
30 agosto, 2024
Jubilados: cuál es el aumento en septiembre de 2024 y cuánto cobrarían si entrara en vigencia la fórmula aprobada por el Congreso
Las jubilaciones aumentaron un 4,03% en septiembre de 2024, siguiendo la inflación de julio. De este modo, el haber mínimo pasará a ser de $ 234.540. El Gobierno mantuvo el bono de $70 mil, por lo que los haberes más bajos de la escala llegan a $ 304.630.
11 septiembre, 2024
El blanqueo de capitales del gobierno de Javier Milei: 5 preguntas y respuestas
Es una medida que busca regularizar bienes y activos que no están declarados a través del pago de una penalidad, también llamado impuesto especial de regularización.
31 octubre, 2024
Qué sabemos sobre la investigación formal abierta en París contra Pavel Durov, el fundador y CEO de Telegram
Durante el miércoles 28 de agosto de 2024, la Justicia francesa ha imputado al CEO de Telegram por varios delitos y ha ordenado su libertad bajo control judicial, por lo que no puede salir de Francia.
29 agosto, 2024
Los viajes de Javier Milei: casi el 30% de lo gastado por el Estado en vuelos fue para ir a actos partidarios o recibir premios personales
Según los especialistas consultados, los gastos en estos viajes no oficiales contradicen el discurso de austeridad del oficialismo y no tienen un objetivo claro para la Argentina en términos de diplomacia.
6 septiembre, 2024
Mariano Cúneo Libarona y la diversidad sexual: qué leyes y tratados internacionales garantizan el derecho a la identidad de género en la Argentina
Diversas leyes nacionales garantizan la diversidad sexual y la no discriminación. A nivel internacional, diversos organismos se han pronunciado sobre el reconocimiento de este tema.
28 agosto, 2024
Red SUBE: quiénes dejaron de recibir el beneficio y en qué casos continúan los descuentos
El Gobierno nacional dejó de financiar, a partir del 1º de septiembre, el beneficio para los transportes que circulan dentro de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, sin cruzar jurisdicciones. El gobierno porteño decidió sostener el beneficio en ese distrito.
3 septiembre, 2024
Programa Acompañar: qué cambios introdujo el gobierno de Javier Milei
El gobierno de La Libertad Avanza introdujo cambios en el programa que otorga asistencia económica a las víctimas de violencia de género, según el Decreto N° 755/2024 publicado en el Boletín Oficial.
28 agosto, 2024
Qué se sabe sobre la visita de los diputados libertarios a represores detenidos en Ezeiza
El 11 de julio último, 6 diputados de La Libertad Avanza realizaron una visita al penal de Ezeiza para reunirse con militares y represores condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Esto originó una controversia al interior de la Cámara baja pero también dentro del bloque oficialista en Diputados.
29 agosto, 2024
Tormenta de Santa Rosa, entre el mito y la realidad: ¿qué dicen los datos?
Un análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) arrojó que, de 118 años de registro, en 67 oportunidades (57%) se produjeron tormentas en esas fechas, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas y/o abundantes. El pronóstico del SMN anticipa lluvias y viento para el centro y norte del país entre el 30 de agosto y el 1° de septiembre.
29 agosto, 2025
Emergencia global por la “viruela del mono”: en la Argentina hay 22 casos confirmados
En la Argentina, hasta el 24 de agosto se confirmaron 22 casos de mpox, según el Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, ninguno de los casos detectados en el país está vinculado a la propagación del virus en África, sino que se asocian con el clado II que circula desde el primer brote en 2022.
3 septiembre, 2024
¿Quién es Manuel García-Mansilla, el juez que Javier Milei designó por decreto en la Corte Suprema y renunció?
El 27 de febrero García-Mansilla juró como juez de la Corte Suprema de Justicia. Hoy, 7 de abril, renunció a su cargo. El Gobierno nacional lo había designado por decreto. Su nominación había generado controversia debido a sus posiciones “conservadoras” en temas como el aborto y los derechos humanos, según distintas organizaciones.
7 abril, 2025