CFK, Perón y el derecho de huelga
En el discurso de asunción de su segundo mandato, la presidenta Cristina Fernández se refirió al derecho de huelga y afirmó: “Lo digo por los que reivindican a Perón y nos critican a nosotros. Con nosotros el derecho a huelga existe, en la Constitución del 49 faltaba”. La reforma de la Carta Magna de 1853, realizada por la Convención Nacional luego de la victoria del peronismo en los comiciosde 1949, convalidó las nuevas concepciones políticas, económicas y sociales acerca del Estado. Según el libro “Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003), del historiador Mario Rapoport, acorde con estos propósitos, “se incorporaron cláusulas que establecían los derechos especiales del trabajador, de la familia, dela ancianidad y de la educación y la cultura. (…) Pero, entre los ‘derechos sociales’, se excluyó el derecho de huelga”. El abogado Eduardo Zamorano, en el blog Abordajes, hizo una lectura similar incluyendo las visiones de diferentes personalidades sobre el tema.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias