Skip to content
Índice

El Gabinete de Javier Milei
El Gabinete de Javier Milei

¿Quién es Pablo Quirno?

Tags relacionados

La Libertad Avanza Javier Milei

Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación

  • Nombre completo: Pablo Quirno Magrane
  • Fecha de nacimiento: 24/08/1966
  • Profesión: Licenciado en Ciencias Económicas (Universidad de Pensilvania).
  • Cargos públicos anteriores: Jefe de Gabinete de la Secretaría de Finanzas (2016-2107); Jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas (2017-2018); Director del Banco Central de la República Argentina (2018); Secretario de Finanzas de la Nación (2024-2025).
  • Club de fútbol: River Plate

Designado por el Decreto N° 774/2025, publicado el 27 de octubre de 2025.

 

Perfil de Pablo Quirno

Por José Giménez

Pablo Quirno Magrane es uno de los principales hombres de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. Su paso por la gestión pública estuvo atado, hasta ahora, a la suerte de “Toto”, a quien secundó en los diferentes cargos que ocupó durante la presidencia de Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) y en el ministerio de Economía de Javier Milei (La Libertad Avanza). 

El arribo de Quirno a la Cancillería es interpretado como una señal del Gobierno nacional hacia los mercados financieros, en un contexto complejo: en 2026 enfrenta vencimientos por US$ 18.000 millones (mayoritariamente con acreedores privados) y por el momento no cuenta con recursos propios para hacerles frente. 

En este sentido, el nuevo rol de Quirno, junto al Ministerio de Economía, será clave para la búsqueda del refinanciamiento de la deuda, un nuevo “puente” que (como el blanqueo de capitales y los acuerdos con el FMI y el Tesoro de los Estados Unidos) le permitan al Gobierno nacional sortear el exigente cronograma de vencimientos hasta lograr -según las estimaciones oficiales- una mayor generación de dólares a través de las exportaciones de energía y minerales. 

Ya cuenta con un antecedente: el flamante ministro tuvo un papel central en las conversaciones del equipo económico con las autoridades del Tesoro de los Estados Unidos en Washington, por las que la Argentina obtuvo un paquete de ayuda estadounidense, como el swap de monedas por US$ 20.000 millones, la venta de dólares en el mercado local y la posibilidad de tomar deuda a tasas bajas por otros US$ 20.000 millones. 

Aunque mantiene un perfil marcadamente técnico en sus apariciones públicas, Quirno es un usuario activo en redes sociales, especialmente en X, donde mantiene debates (y a veces discusiones) con economistas, dirigentes de la oposición, periodistas y otros usuarios. 

Una familia ligada a la política y un antepasado Canciller

Pablo Quirno nació el 24 de agosto de 1966 en la Ciudad de Buenos Aires, hijo de Avelino Quirno Ugarte e Isabel Magrane Alvear. 

Su abuelo, Avelino Quirno Lavalle, fue diputado de la provincia de Buenos Aires por el Partido Demócrata Nacional. También se encuentran en su árbol genealógico Marcelino Ugarte (gobernador bonaerense en 2 oportunidades en 1902 y 1914) y el padre de éste, Marcelino Trinidad Ugarte Seide, quien ocupó -como lo hará ahora su tataranieto- la Cancillería, durante la presidencia de Bartolomé Mitre

Quirno se recibió como Licenciado en Ciencias Económicas en The Wharton School, de la Universidad de Pensilvania de Estados Unidos. Tras finalizar sus estudios se sumó al J.P. Morgan, una de las empresas de asesoría financiera más grandes del mundo, donde trabajó durante 17 años: entre 1988 y 1995 lo hizo desde Buenos Aires como director general de fusiones y adquisiciones para Latinoamérica, mientras que entre 1995 y 2005 se mudó a Nueva York para cumplir la misma función. 

En 2005 fundó y dirigió Samson Capital Advisors, una empresa internacional de asesoramiento de inversiones, que dejó en 2016 para sumarse a la gestión pública. 

Su paso por la gestión económica en los gobiernos de Macri y Milei

Al asumir Mauricio Macri la Presidencia, Quirno se sumó al entonces Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas como Jefe de Gabinete de la Secretaría de Finanzas, liderada por el actual ministro de Economía, Luis Caputo. 

En diciembre de 2016, tras la salida de Alfonso Prat Gay de la cartera, Macri resolvió dividir el ministerio en 2: Hacienda, con Nicolás Dujovne como ministro, y Finanzas, con Caputo a la cabeza. De este modo, Quirno pasó a ser el jefe de Gabinete de esta segunda cartera. 

Finalmente, en junio de 2018, luego del acuerdo con el FMI, Caputo dejó Finanzas para reemplazar a Federico Sturzenegger en la presidencia del Banco Central, pero sólo estuvo al frente de la entidad durante 3 meses y renunció a fines de septiembre de ese año, en medio de una crisis cambiaria. En ese interregno, el ahora Canciller ocupó una silla en el directorio del BCRA. 

Con el regreso de Caputo al Ministerio de Economía a partir del 10 de diciembre de 2023, Quirno ocupó la Secretaría de Finanzas hasta el 27 de octubre de 2025, cuando renunció para asumir la Cancillería.