Skip to content

Investigaciones

Alerta por sarampión: la vacunación al inicio escolar cayó 30 puntos en 5 años y hay preocupación por la reaparición de otras enfermedades olvidadas

La Argentina enfrenta un brote de sarampión con 13 casos confirmados en el AMBA. Entre 2019 y 2023 (último dato disponible), la cobertura de la vacuna triple viral -que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas-, bajó 30 puntos, según un análisis del Centro de Datos de Chequeado en base a cifras del Ministerio de Salud nacional.


20 marzo, 2025

Brasil: qué pasa cuando las máximas autoridades son los principales difusores de desinformación en redes sociales

Una investigación realizada por Estadão Verifica, de Brasil, muestra cómo, en su país, el presidente Jair Bolsonaro y sus aliados políticos son los principales impulsores de desinformación en redes sociales sobre medicamentos sin eficacia contra el coronavirus, como la cloroquina y la ivermectina. Qué ocurre en un país cuando sus funcionarios desinforman de manera sistemática.


28 mayo, 2021

El entramado internacional de “Médicos por la Verdad”: una marca negacionista registrada por la española Natalia Prego

Un grupo de médicos se ha dedicado a desinformar durante la pandemia. Se trata de una organización internacional que nació en Alemania, se fortaleció en España y se expandió por América Latina. Las falsedades que difunden van desde promover falsas curas, llamar a no usar mascarillas y hasta negar la pandemia, por ser parte de un supuesto “plan de dominación global”. Al ser médicos, su peso en la discusión pública es mayor y algunos Colegios de Médicos de España comenzaron procesos para investigarlos por temor al daño que pueden generar en la salud pública.


28 mayo, 2021

Dióxido de cloro: quiénes venden esta sustancia ilegal y tóxica en la Argentina y otros países de la región

A pesar de que el dióxido de cloro no está autorizado como medicamento en la Argentina ni por ninguna agencia reguladora de medicamentos en el mundo, esta sustancia es promovida como “solución milagrosa” para tratar diversas enfermedades, entre ellas, el coronavirus. La promueven personas que se presentan como referentes de una iglesia que tienen causas judiciales abiertas, políticos, influencers, fans de Andreas Kalcker y hasta dietéticas. Si bien algunas plataformas tienen políticas fijadas para remover contenidos que pueden dañar la salud, Chequeado identificó decenas de publicaciones que recomiendan esta sustancia y la vende por WhatsApp.


28 mayo, 2021