Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que China declaró un “estado de emergencia” por el virus HMPV al 6 de enero de 2025

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circulan en redes sociales posteos que aseguran que China declaró un “estado de emergencia” por el metapneumovirus humano (HMPV). Pero esto es falso.
  • Ni las autoridades sanitarias chinas ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron al 6 de enero de 2025 un alerta sanitaria o emergencia de salud pública en China en relación con el HMPV.
  • Según la OMS, como pasa siempre en esta época del año en el hemisferio norte, existe en China un aumento de las infecciones respiratorias, como la gripe estacional, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el HMPV. Pero el nivel de actividad es menor que en el mismo período del año pasado.

Circulan en redes sociales posteos que aseguran que China declaró un “estado de emergencia” por el metapneumovirus humano (HMPV). Pero esto es falso.

Ni las autoridades sanitarias chinas ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) (acá y acá) emitieron al 6 de enero de 2025 un alerta sanitaria o declararon emergencia de salud pública en China en relación con el HMPV. En el sitio oficial de la Comisión Nacional de Salud de la República Popular China no se han publicado comunicados oficiales que alerten o describan una epidemia de alto riesgo.

Tampoco existen informes ni declaraciones de organismos gubernamentales o fuentes creíbles sobre la supuesta declaración del estado de emergencia en el país.

Chequeado consultó a la OMS, desde donde explicaron que el último reporte disponible del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China del 2 de enero aseguró que, como se esperaba para esta época del año, “existe un aumento mes a mes de las infecciones respiratorias agudas, incluidas la gripe estacional, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el metapneumovirus humano (HMPV)”. De todos modos, aseguraron que “el nivel de actividad de la gripe informado año tras año es menor, lo que significa que es menor que en el mismo período del año pasado”.

Consultada sobre videos que circulan en redes sociales sobre supuestos hospitales saturados en China en los últimos días, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Mao Ning dijo en conferencia de prensa el viernes 3 de enero: “Las infecciones respiratorias tienden a tener un pico durante el invierno en el Hemisferio Norte. Las enfermedades parecen ser menos severas y viralizarse en una escala menor en comparación con el año pasado”.

El 27 de diciembre de 2024, la agencia de noticias Reuters y otros medios de comunicación, anunciaron un programa del gobierno chino para vigilar las enfermedades respiratorias. En ese marco, Kan Biao, director del Instituto Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades Transmisibles del CDC de China, dijo en conferencia de prensa que es probable que China se vea afectada por diversas enfermedades infecciosas respiratorias en invierno y primavera.

“Los casos recientes detectados incluyen patógenos como el rinovirus y el metapneumovirus humano, y los casos de metapneumovirus humano entre personas menores de 14 años muestran una tendencia ascendente, especialmente en las provincias del norte”, explicó el funcionario pero aclaró que incluso con este alza, se espera que se registren menos casos que en 2024.

Esta desinformación también fue verificada por Verificado México.

¿Qué es el metapneumovirus humano (HMPV)?

El metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés) es un virus que puede causar enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores en personas de todas las edades, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Las personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfisema, tienen mayor riesgo de sufrir consecuencias graves, según la OMS.

No es un virus nuevo, sino que fue descubierto en 2001, y pertenece a la familia Pneumoviridae junto con el virus respiratorio sincitial (VSR), según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, según sus siglás en inglés).

Los síntomas comúnmente asociados con el HMPV incluyen tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar. Los síntomas clínicos de la infección por HMPV pueden progresar a bronquitis o neumonía y son similares a los de otros virus que causan infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores.

El período de incubación estimado es de 3 a 6 días, y la duración media de la enfermedad puede variar según la gravedad, pero es similar a otras infecciones respiratorias causadas por virus.

El HMPV se transmite de una persona infectada a otras a través de secreciones del cuerpo a la hora de estornudar o toser, por contacto o por tocar objetos contaminados y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos, y su circulación comienza en invierno y dura hasta la primavera.

Las medidas preventivas habituales son efectivas para limitar su propagación: lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca al toser o estornudar, evitar el contacto cercano con personas enfermas, mantenerse en casa si se presentan síntomas respiratorios, y recibir las vacunas recomendadas por el médico y las autoridades de salud pública locales.

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. En los casos de fotos y videos trabajamos con imágenes trucadas o sacadas de contexto y siempre analizamos en conjunto las imágenes junto con el texto con el que fueron presentadas.

Fecha de publicación original: 06/01/2025

Comentarios

  • Marytriny6 de enero de 2025 a las 6:16 pmMuchas gracias. Borraré la publicidad
  • Daniel Daniel6 de enero de 2025 a las 7:12 pmHasta la prensa en TV y noticieros lo están reportando
  • Deyli Cecilia Guzman Solis6 de enero de 2025 a las 8:42 pmMuchas gracias por la información, es motivo de preocupaciones darse cuenta de algo así y no está bien esparcir rumores al respecto.
  • Sergio6 de enero de 2025 a las 9:13 pmOk , tendré más cuidado , disculpen el inconveniente , no fue de mala intención, solo fue para prevenir a las y los dr as y tomaran la medidas de prevención pertinentes, reitero mis disculpas .
  • Nelson Machado6 de enero de 2025 a las 10:50 pmGracias por la información, pero yo la saque de la prensa local y América. Disculpen.
  • Imanol7 de enero de 2025 a las 2:10 amFelicidades al equipo de Chequeado por su velocidad y garantía de información de calidad al ponerse en contacto con la OMS para verificar la sospecha. Gracias por la información.
  • Sergio Alfredo Gonzale7 de enero de 2025 a las 6:21 pmSeñores de Facebook también deben investigar las promociones de empresas falsas que estafan a la gente como ese reloj militar que tiene linterna que vende Lorainne ARG, cuyos videos y propagandas curculan por su medio.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *