Skip to content
FrasesVerdadero, pero…
La afirmación es consistente con los datos disponibles, pero omite algún elemento del tema o su contexto.

Javier Milei: “Casi 1 de cada 5 homicidios en la provincia ocurren en La Matanza”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Según datos oficiales del Ministerio de Seguridad Nacional, en 2024 se registraron 790 homicidios dolosos en la Provincia de Buenos Aires. De ese total, 141 ocurrieron en La Matanza.
  • De esta manera, este municipio registró el 17,8% de los homicidios provinciales, en línea con la frase de Milei.
  • Sin embargo, La Matanza es, por mucha diferencia, el municipio bonaerense más poblado. Si se descuenta el factor poblacional, hay alrededor de 20 municipios con mayor tasa de homicidios que La Matanza.

El presidente Javier Milei habló la semana pasada en el cierre del congreso de La Libertad Avanza en La Plata, Provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En su discurso, afirmó que “casi 1 de cada 5 homicidios en la provincia [de Buenos Aires] ocurren en La Matanza”.

La frase es verdadera, pero. Según los datos oficiales nacionales de 2024, se registraron 790 homicidios dolosos en toda la provincia de Buenos Aires y 141 en el partido de La Matanza, partido que gobierna Fernando Espinoza (Partido Justicialista). Es decir que en este municipio ocurrieron el 17,8% del total de homicidios provinciales, en línea con lo dicho por Milei, que habló de “casi uno de cada 5”. 

Pero el dato está expresado en términos absolutos, sin tener en cuenta la población del distrito. Si se utiliza la tasa de homicidios por habitantes, La Matanza no es el municipio más afectado por la criminalidad en la Provincia de Buenos Aires. 

La Matanza: el municipio con más homicidios, pero también el más poblado

Según datos del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, en la Provincia de Buenos Aires se registraron 141 hechos de homicidios dolosos en el partido de La Matanza en 2024. A su vez, en todo el territorio bonaerense fueron 790. Es decir que La Matanza concentró el 17,8% del total. Esto lo convierte en el municipio bonaerense con más homicidios en términos absolutos.

Pero para comparar países, provincias o municipios suelen utilizarse mediciones que tengan en cuenta el factor poblacional. En materia de criminalidad, en la Argentina y a nivel internacional se acude a la tasa de homicidios cada 100 mil habitantes para hacer comparables las estadísticas de países o provincias con mucha población con otros con menor cantidad de habitantes.

La Matanza tiene más de 1,8 millones de habitantes, según el Censo 2022. Es el municipio bonaerense más poblado y tiene más población que la gran mayoría de las provincias del país. 

“La Matanza es uno de los departamentos judiciales más densamente poblados de la provincia de Buenos Aires, es decir que tiene uno de los mayores números de habitantes por metro cuadrado, en contextos de desigualdad. Eso, en diversos estudios nacionales e internacionales, siempre está asociado a mayor conflictividad social, que no necesariamente tiene que terminar en letalidad, pero se trata de variables relevantes”, explicó Ángela Oyhandy, doctora en Ciencias Políticas y Sociales y directora del Observatorio de Políticas de Seguridad de la Universidad Nacional de La Plata, en esta nota. 

En 2024, de acuerdo con los datos del SNIC desagregados por departamento, la tasa de homicidios dolosos en La Matanza fue de 5,72 por cada 100 mil habitantes, por encima del promedio provincial, que fue de 4,34.

Sin embargo, no se trata de la tasa más alta: hay al menos 20 departamentos de la provincia con tasas más altas, entre ellos General Rodríguez, José C. Paz, General San Martín, Moreno, Lomas de Zamora y General Pueyrredón. Es decir que son municipios con menos homicidios que La Matanza, pero con mayor proporción en relación a su población. 

Si se consideran sólo los números absolutos, La Matanza sí se ubica en el primer lugar, y muy lejos del segundo que es Lomas de Zamora (45). Le siguen Moreno (40) y General Pueyrredón (40). 

¿Qué muestran los datos de la provincia?

El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires también elabora datos sobre homicidios dolosos en la provincia de Buenos Aires. Son el resultado de las Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) iniciadas para cada tipo de delito. Reflejan el inicio de una causa judicial en la cual se investiga la presunta comisión de un delito con el objetivo de determinar la responsabilidad de su autor.

Según esta fuente, “durante el año 2024 se han registrado 814 IPP de homicidios dolosos consumados”. De ese total, 143 ocurrieron en La Matanza. Si consideramos estos datos judiciales producidos por la provincia, La Matanza representa el 17,5% del total de los homicidios consumados ese año en territorio bonaerense.

Fecha de publicación original: 30/06/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *