Juliana Santillán: “La Canasta Básica de una familia de 4 miembros en mayo fue de $ 360 mil”

- La diputada nacional de La Libertad Avanza utilizó esta frase para refutar a médicos residentes del Hospital Garrahan, que señalaron que sus sueldos están por debajo de la Canasta Básica.
- Sin embargo, la Canasta Básica Total, que se utiliza para medir la pobreza, tuvo en abril de 2025 (último dato) un valor de $ 1,1 millones para 4 integrantes, el triple de lo que dijo Santillán.
- La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, tuvo un valor de $ 502.291. Es decir que, para el INDEC, con el monto que mencionó Santillán una familia de 4 miembros es considerada indigente.
La diputada nacional Juliana Santillán (La Libertad Avanza) participó de un debate en TN junto a médicos residentes del Hospital Garrahan, que llevan adelante un reclamo por sus salarios. Al inicio del programa, dos médicas del hospital, Stephanie Larghi y Laura Capobianco, señalaron que el sueldo de los residentes estaba por debajo de la Canasta Básica que mide el INDEC.
Al final del programa, Santillán señaló: “Para hacer honor a la verdad, la Canasta Básica de una familia de 4 miembros en mayo fue de $ 360 mil pesos, datos del INDEC. Lo tengo acá”. Y mostró su celular a cámara.
Sin embargo, lo dicho por Santillán es falso. La Canasta Básica Total (CBT) para una familia de 4 miembros en abril de 2025 (último dato disponible) fue de $ 1.110.063 según el INDEC, más del triple de lo que dijo la diputada oficialista.
Chequeado consultó a Santillán para preguntarle en qué se basó para hacer esa afirmación, pero hasta el momento de la publicación de esta nota no obtuvo respuesta.
Qué son las canastas básicas del INDEC
El INDEC mide, esencialmente, 2 canastas: la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT).
La Canasta Básica Alimentaria está compuesta por una serie de alimentos que permiten cubrir las requerimientos kilocalóricos y proteicos al mes de un varón de entre 30 y 60 años, con actividad moderada. La canasta, entre otras cosas, incluye, en distintas cantidades, carnes, frutas, verduras, hortalizas, pan, leche, fideos, arroz y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entre otras.
La Canasta Básica Total, además de los alimentos de la CBA, incluye bienes y servicios no alimentarios: indumentaria, vivienda, equipamiento y mantenimiento del hogar, salud, transporte, educación, comunicación, recreación y cultura, etc.
Según el INDEC, en abril de 2025 (último dato disponible) la Canasta Básica Alimentaria tuvo un valor de $ 162.554 para un “adulto equivalente”, como llama el INDEC al varón de entre 30 y 60 años y, sobre todo, a sus necesidades calóricas y proteicas. Ese valor es el que se utiliza como umbral de la indigencia.
Por otro lado, la Canasta Básica Total (la que incluye bienes y servicios no alimentarios) tuvo un valor de $ 359.244 para cada “adulto equivalente”. Este valor determina el umbral de la pobreza, y es el que usó Santillán para referirse a una canasta para 4 personas.
La canastas de los hogares
Con los datos mencionados anteriormente, el INDEC presenta 3 ejemplos de hogares. El utilizado como referencia es uno compuesto por un hombre de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 años y una hija de 8, es decir, la familia de 4 integrantes a la que se refirió Santillán. En esa medición, no todos los integrantes del hogar tienen la misma representación: si el varón de entre 30 y 60 años es “1 adulto equivalente”, la mujer de 31 años equivale a 0,77; el hijo de 6 años, a 0,64; y la hija de 8, a 0,68.
Con estas referencias y los valores actualizados a abril de 2025, la Canasta Básica Total en este hogar de referencia de 4 personas tiene un valor de $ 1.110.063, el triple de lo dicho por Santillán.
Incluso, la Canasta Básica Alimentaria para este tipo de hogares tiene un valor superior al dicho por la diputada: $ 502.291. Es decir que para el INDEC, con el monto que mencionó Santillán, una familia de 4 miembros es considerada indigente.
Por eso, lo que dijo Santillán es falso. La Canasta Básica Total para una familia de 4 miembros en abril de 2025 tuvo un valor de $ 1.110.063, más del triple de lo que dijo la diputada oficialista.
Fecha de publicación original: 04/06/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias