No, esta foto que muestra la embajada de Venezuela en Buenos Aires vallada no es actual ni está relacionada con la condena a CFK: circula desde 2024

- Tras confirmarse la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”, se viralizó en redes sociales una foto de la embajada de Venezuela en Buenos Aires, la cual habría sido “vallada” supuestamente para evitar que la ex presidenta se refugie allí. Pero esto es falso.
- La imagen viral no es actual ni está vinculada al fallo de la Corte Suprema contra la ex mandataria, sino que circula desde noviembre de 2024 y fue tomada en el contexto del conflicto diplomático que tuvo lugar entre la Argentina y Venezuela.
- La embajada venezolana permanece cerrada desde julio del año pasado, cuando el Gobierno de Nicolás Maduro retiró su personal diplomático de la Argentina y otros países de la región.
La Corte Suprema confirmó la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”. En ese contexto, se viralizó en redes sociales una foto que muestra la Embajada de Venezuela en Buenos Aires cerrada por un extenso vallado.
“Vallada la Embajada de Venezuela y México para que no se quiera refugiar ahí la condenada CFK”, se lee en el posteo publicado por @ElTrumpista, una de las cuentas de X con las que más interactúa el presidente Javier Milei.
Pero esto es falso. La foto que circula no corresponde al 10 de junio de 2025, sino que fue difundida originalmente el 10 de noviembre de 2024 por el canal Todo Noticias (TN), en medio del conflicto diplomático que tuvo lugar entre la Argentina y Venezuela.
El contenido alcanzó cerca de mil “Reposteos” y más de 12 mil “Me gusta” a través de la red social X.
La imagen no es actual ni tiene relación con la condena a CFK
Este martes 10 de junio, la Corte Suprema falló contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”, que investigó el redireccionamiento de obras viales en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez. De este modo, la ex mandataria deberá cumplir 6 años de prisión y no podrá ser candidata a cargos electivos de por vida.
En este contexto, comenzó a circular como si fuera actual una foto de la Embajada de Venezuela “vallada” y, según afirma el posteo viral, el presunto hecho habría ocurrido para que Fernández de Kirchner “no se quiera refugiar ahí”.
A través de una búsqueda inversa de imágenes en Google, Chequeado verificó que la imagen viral fue publicada originalmente en el sitio web de Todo Noticias (TN) el 10 de noviembre de 2024.
Además, la foto no tiene relación con la causa “Vialidad”, sino que corresponde a un artículo del canal que habla sobre el actual conflicto diplomático entre la Argentina y Venezuela. “Video: el kiosco de productos venezolanos en Buenos Aires que tuvo que reinventarse tras la crisis diplomática”, señala el título.
En tanto, el cuerpo de la nota detalla: “La decisión que tomó hace algunos meses Venezuela de retirar el personal diplomático de la Argentina, junto a otros países de la región, generó un daño colateral que no solo afectó a los miles de venezolanos que viven en el país y se quedaron sin representación consular”.
“El cierre de la embajada venezolana en Buenos Aires, ubicada sobre Avenida Luis María Campos 170, también ocasionó un cimbronazo para la vida de Andreina Di Giovanni, dueña de VeneStore, un almacén que importa y vende productos venezolanos y que gozaba de una amplia clientela que día tras día visitaba la embajada”, agrega.
La embajada de Venezuela en Buenos Aires permanece cerrada desde fines de julio de 2024, luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro retirara su personal diplomático de la Argentina y de otros países como Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias