No, este video no muestra la destrucción de una instalación HAARP, sino un ataque a una empresa de alimentos en Brasil

- Circulan publicaciones con un video en el que se afirma que brasileños derribaron torres eléctricas de una supuesta instalación del Proyecto HAARP. Pero esto es falso.
- Las imágenes, difundidas como si mostraran el derribo de torres del proyecto HAARP, en realidad corresponden a una protesta ocurrida en 2017 contra sistemas de riego en Brasil.
- HAARP es un programa de investigación científica con sede en Alaska dedicado al estudio de la ionósfera, y no tiene capacidad de generar fenómenos climáticos, como afirman algunas teorías conspirativas.
En redes sociales circulan publicaciones con un video en el que se afirma que brasileños derribaron torres eléctricas de una supuesta instalación del Proyecto HAARP.
En uno de los posteos virales con más de 117 mil visualizaciones en Facebook, un usuario dice que “ese tipo de instalaciones están rodeadas de policías y del ejército”, mientras que otro llama a “hacerlo en todos los países donde lo instalen”.
Sin embargo, esto es falso. Las imágenes virales que circulan muestran actos de vandalismo contra los sistemas de riego usados por una empresa de producción de alimentos en Bahía, Brasil, en 2017.
El video viral es de un acto de vandalismo a una empresa brasileña en 2017
El video viral muestra una protesta contra los sistemas de riego usados por una empresa de alimentos llamada Igarashi, que produce tomate, zanahoria, cebolla y papa, según indica la página de la empresa.
La secuencia aparece en un artículo de 2017 del medio de comunicación brasileño O Antagonista, que informó los actos de vandalismo en Correntina, estado de Bahía, en el noroeste de Brasil.
Por su parte, el medio Jornal Nacional detalló que la motivación de los invasores fue la extracción por parte de la empresa de agua del río Arrojado, parte de la cuenca del río São Francisco, que abastece a la población de la ciudad de Correntina y a decenas de comunidades rurales. Según informó el diario online, “la invasión se debió a la disminución del caudal del río”.
En una búsqueda realizada por AFP Factual con la herramienta InVid-WeVerify, se encontró que la primera vez que el video apareció en internet fue en una publicación en Facebook realizada por el entonces diputado del estado de Bahía, José Carlos Aleluia, el 5 de noviembre de 2017. Junto al video, el texto dice que se trata de una “finca en Correntina invadida y destruida por vándalos”.
Por su parte, Igarashi dijo en un comunicado difundido en medios, entre ellos Noticias Agrícolas, que las personas “derribaron cercas, incendiaron las instalaciones, destruyeron maquinarias, todo el sistema energético, tractores, amenazaron a sus empleados, promovieron un acto de vandalismo injustificable y criminal, llegando incluso a herir a uno de sus empleados”.
Luego, la empresa aclaró que “todas las actividades realizadas cuentan con autorizaciones ambientales, las cuales, a su vez, pasaron por todos los trámites ante los organismos ambientales competentes, y que las actividades sólo se iniciaron luego de completar regularmente todos los procesos de autorización y licencia, con sus estudios, inspecciones, peritajes y conclusiones”.
La teoría sobre el Proyecto HAARP
En los últimos años ha circulado una teoría conspirativa en redes sociales que acusa al Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia (HAARP, por sus siglas en inglés) de “fabricar” la crisis climática derivada del calentamiento global. El proyecto encubierto sería supuestamente controlado por la NASA y el Ejército de los Estados Unidos.
En realidad, HAARP es un programa de investigación científica de la Universidad de Alaska Fairbanks (Estados Unidos) que se encarga de estudiar la ionósfera, que es la capa más externa de la atmósfera.
El instrumento de HAARP es un conjunto de antenas ubicadas en Gakona, Alaska. Rod Boyce, portavoz del proyecto, confirmó vía correo electrónico a Reuters que “HAARP es una instalación única ubicada cerca de Gakona, Alaska”.
En muchas ocasiones, cuando suceden fenómenos climáticos extremos se los vincula con HAARP, al señalar que este proyecto puede controlar el clima o provocar desastres naturales.
Como explicaron diversos expertos a Chequeado, “fabricar tormentas o sequías” a través de la experimentación en la ionósfera no tiene ninguna base científica. La mayoría de los fenómenos meteorológicos ocurren en la troposfera, la capa más cercana a la superficie terrestre.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias