Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

No, TN no publicó esta placa con una supuesta cita de Axel Kicillof sobre el índice de pobreza

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circula en redes sociales una supuesta placa de Todo Noticias (TN) que le adjudica a Axel Kicillof la frase: “Festejan bajando la pobreza, pero meten en cana a los pibes humildes”. Pero es falsa.
  • La pieza no fue publicada por TN, difiere en tipografía y detalles del estilo del medio, y no hay registros de que el gobernador de la Provincia de Buenos Aires haya dicho esa frase.
  • La difusión de placas falsas de medios de comunicación es una práctica habitual para desinformar porque requiere mínimos esfuerzos de edición y puede viralizarse rápidamente.

Circula en redes sociales una supuesta placa de Todo Noticias (TN) que le adjudica la siguiente frase al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (Frente de Todos): “Festejan bajando la pobreza, pero meten en cana a los pibes humildes”. 

Sin embargo, esto es falso. La placa -que tuvo más de 20 mil “Me gusta” en X- no fue publicada por TN y no hay ningún registro de que Kicillof haya dicho esa frase de forma pública. 

La placa es falsa y Kicillof no dijo esa frase

No existen registros de que el contenido haya sido difundido por el medio de comunicación. Chequeado verificó que TN no publicó la supuesta placa en sus redes sociales (ver acá, acá y acá). 

Además, la estética de la pieza manipulada difiere en tipografía y detalles a las utilizadas originalmente por el medio en sus redes sociales oficiales. Y en el caso de la placa viral, como aparece a continuación, se utilizan dos comillas de apertura para la cita del funcionario. 

A la izquierda, una placa verdadera de TN; a la derecha, la placa viral falsa.

Chequeado comprobó, además, que no hay registros de que Kicillof haya dicho la frase que se le adjudica de forma pública. 

Placas falsas: un formato habitual para desinformar

La difusión de supuestas placas de medios de comunicación, con la foto de una persona protagonista del debate público, una frase y el logo del medio, es una práctica habitual para generar y difundir desinformaciones, porque requiere mínimos esfuerzos de edición y puede llegar a viralizarse rápido.

Al encontrarse con un contenido de este tipo, es necesario preguntarse: ¿cuál es el contenido original? ¿Quién lo viralizó? ¿Cuál es el contexto del contenido? Además, se puede realizar una búsqueda inversa o búsqueda de palabras clave en Google para determinar si hay registros de esa frase. Chequeado elaboró una guía para detectarlas.

 

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.

Fecha de publicación original: 03/04/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *