Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

No, YPF no está promocionando un “programa de inversión” que promete ganancias rápidas: se trata de una estafa virtual

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circulan en redes sociales publicaciones, atribuidas a medios como Clarín y La Nación, que prometen ganancias rápidas para aquellos usuarios que se inscriban a un supuesto “programa de inversión” de la empresa YPF.
  • Pero esto es falso: se trata de una estafa conocida como phishing, una técnica utilizada para robar datos personales y bancarios. No existen registros ni anuncios oficiales de YPF del presunto proyecto. Además, los posteos virales no redirigen a sitios periodísticos reales, sino a páginas falsas que imitan la estética del medio.
  • La empresa YPF advirtió que “todas sus acciones sólo se comunican mediante canales oficiales verificados” y pidieron no compartir datos personales ni hacer clic en enlaces sospechosos.

Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. 

Los posteos, que se difunden a través de Facebook, Instagram y WhatsApp, redirigen a los usuarios a supuestos links de medios -como Clarín o La Nación- que promocionan el programa de inversión.

“El Gobierno argentino, en alianza con YPF, presenta una nueva oportunidad para los residentes argentinos” e “YPF apoyará a cada ciudadano de Argentina y pagará desde $900 mil mensuales”, aseguran. Allí, se invita al usuario a ingresar sus datos personales para poder inscribirse y luego ser contactado.

Sin embargo, esto es falso. Se trata de un caso de phishing, una técnica de suplantación de identidad para sustraer datos personales y bancarios. No existen registros ni anuncios oficiales por parte de YPF sobre una supuesta promoción de activos de la compañía. Además, los posteos virales no redirigen a los sitios periodísticos, sino que se tratan de páginas webs falsas que imitan la estética del medio.

Ante la consulta de Chequeado, desde YPF indicaron que todas sus acciones y promociones son comunicadas únicamente a través de sus canales oficiales verificados”. En diciembre, la compañía ya había advertido en sus redes sociales sobre un intento de estafa usando su nombre.

El contenido llegó numerosas veces al número de WhatsApp de Chequeado (+54 9 11 6270 4259) para su verificación.

La estafa circula a través de posteos y sitios web que imitan la estética de medios de comunicación

En los últimos días, usuarios en redes sociales comenzaron a alertar sobre el contenido. “Falsa nota de LA NACION para compra de acciones de YPF”, advierte un mensaje en X que muestra una captura de pantalla de un sitio web que imita la estética del diario La Nación y promociona el formulario de YPF.

La estafa consiste en publicaciones que circulan a través de Facebook, Instagram y WhatsApp e incluyen presuntas imágenes de medios de comunicación -como La Nación y Clarín- que promocionan un “proyecto de YPF que genera enormes beneficios”.

Al clickear sobre la publicidad, el usuario llega a una nota web que imita el cabezal del medio de comunicación en cuestión, que incluye títulos como: “El Gobierno argentino, en alianza con YPF, presenta una nueva oportunidad para los residentes argentinos: un programa de inversión diseñado para garantizar ingresos pasivos y estabilidad económica a sus participantes”. El presunto artículo también cuenta con comentarios de usuarios, que refieren a supuestos beneficios.

Sin embargo, los detalles de estas páginas web no coinciden con los sitios oficiales de La Nación (lanacion.com) o Clarín (clarin.com). Por ejemplo, los links incluidos en los posteos no conducen a los sitios web oficiales de ningún medio, sino que en cambio llevan a páginas con URLs desconocidas.

Asimismo, Chequeado verificó que no hay registros públicos del supuesto proyecto de inversión de YPF en canales oficiales de la empresa o de medios de comunicación.

Por último, Clarín advirtió con una nota publicada en su página web oficial sobre este intento de estafa que usa “una nota falsa del diario”. 

Desde YPF advierten sobre este tipo de estafas que usan el nombre de la empresa en redes sociales

Tras detectar esta nueva modalidad de estafa, desde YPF alertaron que “todas las acciones y comunicaciones sólo se realizan a través de sus canales oficiales”. 

En un comunicado, compartido en sus páginas oficiales de Instagram y Facebook en diciembre de 2024, la empresa explicó: “Está circulando un engaño en redes sociales que promete ganancias rápidas a cambio de una inversión inicial en activos de YPF”.

Ante esto, se recomienda “no participar ni hacer clic en esos enlaces” y desestimar inmediatamente las “publicaciones o mensajes que te incitan a invertir o reclutar a otros”. También piden recordar que todas las “acciones y comunicaciones se realizan únicamente por nuestros canales oficiales” y que la compañía nunca solicitará “datos personales”, y reportar cualquier enlace sospechoso.

En la Argentina, cualquier comunicación de YPF es difundida a través de su sitio web oficial o desde sus redes sociales verificadas en Instagram, Facebook, X, YouTube y LinkedIn.

Para denunciar una estafa, podés hacerlo en una comisaría o ante la fiscalía especializada más cercana al domicilio, el Ministerio Público Fiscal o el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. 

 

Si querés saber cuáles son las estafas más frecuentes a las que tenés que estar atento, qué hacer si sos una víctima y cómo podés evitarlas, entrá a este especial que elaboramos desde Chequeado.

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. 

Fecha de publicación original: 20/02/2025

Temas

Comentarios

  • María González29 de mayo de 2025 a las 1:13 pmMe acaban de llamar. Para ofrecerme la inversión de YPF. Por la plataforma https://cfd.pro-interactiveltd.com/. La verdad es que me da mucha desconfianza. Alguien me podría informar sobre la seriedad de esta empresa. O también es una estafa.
  • Adriana31 de mayo de 2025 a las 4:04 pmLo mejor que podemos hacer para no ser estafados es leer, investigar y asegurarse antes de meter el dedito y hacer clic, que lo que nos están ofreciendo es verdadero. Por favooor hoy las estafas están a la orden del día. No vas a desconfiar siquiera un poquito cuando la limosna es grande?? No importa de quien venga!@
  • Mirtacabral9 de junio de 2025 a las 9:07 amFui estafada, por una publicidad ,donde salía milei, adorni y otros más, diciendo q si i vertía 250 mil.pesos en ypf,mis ganancias se.multiplicarian ,primero el número de teléfono q me llamo era de España, segundo la plataforma donde supuesta mente estaba mi dinero era de Canadá,, gracias a mi hijo q me dijo q era una estafa , empese a denunciar en las páginas q era un fraude, a todo esto me llamaron nuevamente para preg por q había denunciado fraude? A lo cual tuve q cambiar en número para q no siguieran llamando
  • Manuel10 de junio de 2025 a las 10:46 amBuen día. Nos encontramos estancados en ésta nueva era, en la que todo lo que hacemos o dejamos de hacer, es totalmente abstracto y absoluto, sin ver a nadie que se haga cargo y responsable de todos los hechos que ocurren, cómo fraudes, toma de datos personales, posteriormente empleados para joder al prójimo, sin ningún tipo benevolencia. Es increíble, que estando en éste siglo, seamos más inteligentes para utilizar éste tipo de herramientas para hacer el mal a nuestros semejantes y no saber utilizarlas para saber hacer todo lo contrario. Tenemos gente que hace de ésto, un modo de vida. (Tráfico de personas, delincuencia de todos tipo, etc.) Hasta el mismo Presidente de nuestra querida Nación, comunica lo que el quiera a través de éstos medios, cómo si fueran los únicos. Gente, uds que tienen las herramientas necesarias y saben perfectamente cómo se mueven estos individuos en estos medios, no son capaces de fiscalizar ésta andanadas de sucesos ???? Alguien tiene que ser responsable de todo ésto. Pensemos que nuestros niños, no saben leer o comprender un texto, y traemos toda ésta basura cibernética, que para lo único que sirve, es para que la usen los vivos. Yo supongo que el uso de éstos aparatitos (cel) tendrían que ser enseñados a usar por gente, honesta, responsable y comprometida con toda una sociedad, que en su gran mayoría no lo sabe usar y debido a eso, se permite ser estafada. Hay que poner reglas claras para su uso y por favor, que sirva para comunicarnos y no tengamos que tener miedo, por si el que nos contesta es un bandido, controlen por favor, las publicaciones y publicidades que realicen. No pude ser que cualquiera te suba una publicidad engañosa, cualquiera caiga en forma inocente y a los dos días de ser denunciada, siga la misma publicación, cómo si no hubiese sucedido nada He llegado a la conclusión, que éste aparato es muy peligroso de utilizar. Ya todo el mundo sabe nuestros datos y quienes somos c/u de nosotros....... Con ésto, nos tienen más controlados, aún. Por favor, tengan cuidado de los murciélagos del sistema, que viven chupandoles la sangre al resto de la gente.... No nos merecemos, todo éste manoseo. Gracias
  • María Graciela Martinez11 de junio de 2025 a las 3:35 pmHola es realidad que ahy que invertir 250 mil en YPF y recibís 2.0000 millones por mes a mi llaman todo los día a para la inversión y todavía no lo Ise porque ahy muchos estafadores si es así me gustaría invertir pero legalmente
  • Daniel sabadini25 de junio de 2025 a las 3:34 amMUCHAS de estas estafas se realizan a traves de APP que estan en Google play. Yo por ejemplo me entretengo jugando Scrabnle. Entre juego y juego te aparecen estas promociones falsas que te invitan a descargar la APP de Gplay. Como.es posible que GOOGLE admita que a traves de sus herramientas se estafe a las personas? En el caso de los que invitan a invertir en YPF hay varias con distintos nombres, como PETROLERO CAPITAL, PETRO FUTURO, RiquezasLatam etc que hasta usan la imagen de Leo Messi. En fin no queda otra que tener cuidado, ya que hay tantos ladrones y estafadores que debe ser imposible llegar a todos. Por cada uno que agarran deben aparecer 10.
  • Alejandra Selvaggi18 de julio de 2025 a las 6:26 pmHoy en las historias de Facebook aparecio un video en el que Adorni invitaba a esta inversion incribiendose en una pagina oficial de gobierno y tenia un link para averiguar mas. Supongo que fue hecho con IA porque Adorni hablaba de corrido son decir eeeeh 100 veces. No llegue a tomar el link, si lo veo nuevamente se los envio.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *