Skip to content
Esta nota tiene más de un año

La pobreza fue del 35,5% en el segundo semestre de 2019

El INDEC informó hoy que la pobreza fue del 35,5% en el segundo semestre del 2019 y la indigencia se ubicó en el 8%. Con estos datos terminó la presidencia de Mauricio Macri, quien, como se explicó en esta nota, pidió ser evaluado por la variación de este indicador que aumentó en su gestión.

Daniel Schteingart, doctor en Sociología y profesor en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQui), explicó que estas cifras son similares a las del primer semestre (35,4% y 7,7%, respectivamente), pero que evidencian un fuerte aumento desde fines de 2017, el mejor momento de las últimas décadas, ya que la pobreza subió casi 10 puntos en los últimos dos años.

En este sentido, Leopoldo Tornarolli, investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas) de la Universidad Nacional de La Plata, sostuvo que el mayor incremento en la pobreza se dio en 2018 (6,3 puntos porcentuales), por encima del que se evidenció en 2019 (3,5 puntos), aunque destacó que el cuarto trimestre de 2019 mostró el peor nivel desde que se volvió a publicar la información oficial en 2016, luego de la intervención del INDEC.

El especialista del Cedlas agregó sobre la crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus: “Dada las circunstancias actuales, locales y globales, es difícil pensar que tengamos buenas noticias en términos de reducción de la pobreza, al menos en las próximas mediciones”.

Fecha de publicación original: 01/04/2020

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *