Skip to content

¿Qué dijo Javier Milei sobre la “ideología de género”?

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), se ha referido en varias de sus presentaciones públicas a la identidad de género y la diversidad sexual.
  • Durante su discurso en el Foro de Davos, Milei aseguró que en “sus versiones más extremas” la “ideología de género constituye lisa y llanamante abuso infantil”. También se refirió a la “ideología woke” como un “cáncer que hay que extirpar” y criticó a las identidades trans.
  • En esta nota, un repaso por sus principales dichos.

Desde el comienzo de su gestión, el presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) utilizó partes de sus discursos para referirse a la “ideología de género”.

En algunas de sus presentaciones más recientes, como la que brindó en el Foro de Davos, el mandatario asoció las “versiones más extremas” de la ideología de género con el abuso infantil. También criticó a la “ideología woke” y apuntó contra las identidades trans.

En esta nota, repasamos algunos de sus dichos que fueron verificados por Chequeado.

“En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”

El 23 de enero de 2025, en su discurso ante empresarios y líderes en el Foro Económico Mundial de Davos, el Presidente vinculó las “versiones más extremas” de la ideología de género con el abuso infantil.

“Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, sostuvo. Y puso como ejemplo el caso de una pareja homosexual en el estado de Georgia, en Estados Unidos, condenada a 100 años de cárcel por abusar de sus 2 hijos adoptivos.

En esta nota, Chequeado verificó que no existe evidencia que demuestre que las personas homosexuales tengan más probabilidades de cometer abusos sexuales a menores. Distintos estudios nacionales e internacionales señalan que la mayoría de los abusos son cometidos por varones heterosexuales del entorno familiar y/o social.

La Argentina cuenta con diversas leyes nacionales garantizan la diversidad sexual y la no discriminación, como la Ley de Identidad de Género, la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Reproducción Asistida y el Código Civil y Comercial de la Nación.

“La ideología woke es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada, es el cáncer que hay que extirpar”

En el Foro de Davos, Milei también criticó a la “ideología woke”. “Esta es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada, es el cáncer que hay que extirpar”, aseguró el Presidente.

Además, calificó al wokismo como “un régimen de pensamiento único” y sostuvo que “feminismo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, aborto, ecologismo, ideología de género, entre otros, son cabezas de una misma criatura cuyo fin es justificar el avance del Estado mediante la apropiación y distorsión de causas nobles”.

Tal como explica esta nota, el término “woke” fue incorporado al diccionario Oxford en 2017 y significa “estar alerta ante injusticias sociales”. La palabra fue adoptada por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, pero también ganó relevancia política desde 2020, cuando el presidente estadounidense Donald Trump (Partido Republicano) lo usó como sinónimo de políticas de izquierda o progresistas para criticar a la oposición.

Terminar con “la utilización de la Ley de Género por parte de los internos con el objetivo de obtener un traslado de penal”

En noviembre de 2024, Milei encabezó un acto de entrega de sables a oficiales ascendidos de las Fuerzas de Seguridad en el Salón Blanco de Casa Rosada. Allí anunció “el fin de la utilización de la Ley de Género por parte de los internos con el objetivo de obtener un traslado de penal con condiciones más laxas de detención”. “Vamos a prohibirlo”, aseguró el Presidente, “pues los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género”.

Más recientemente, durante su presentación en el Foro de Davos, el mandatario apuntó contra las identidades trans: “Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión”.

Finalmente, el 5 de febrero, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto 61/2025 que reglamenta el alojamiento de “personas privadas de libertad según su sexo registrado al momento del delito”, prohibiendo específicamente que personas que hayan realizado un cambio registral de sexo sean alojadas en establecimientos para mujeres si están detenidas por “delitos sexuales o con violencia contra mujeres”, o si representan un riesgo para otras internas.

De acuerdo con un pedido de acceso a la información realizado por el Centro de Datos de Chequeado, solo 2 personas privadas de libertad solicitaron traslado por cambio de identidad en cárceles federales. En el sistema penitenciario bonaerense, en el 99% de los casos el cambio fue antes de ser detenidas. En Santa Fe solo hubo 3 solicitudes en 10 años, mientras que en Córdoba hay 28 personas trans detenidas.

Fecha de publicación original: 27/02/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *