Mostrando 3841 – 3852 de 4916
Macri: “No puede ser que los hogares más pudientes gasten 20 veces más gas que los humildes”
Los datos de la empresa Metrogas confirman la tendencia señalada por el Presidente, aunque no siempre los hogares más humildes son los que menos gas usan.
20 julio, 2016
Pichetto: “El rubro importaciones creció un 61% comparativamente con el año anterior”
A pesar de que las cantidades importadas aumentaron, lo hicieron en niveles mucho menores a los indicados por el senador. Además, si se miden en dólares, se registró una baja por la caída en los precios internacionales.
22 julio, 2016
González Fraga: “Cuando yo era chico, entre el 10% más rico y el 10% más pobre había siete veces; hoy hay más de 25 veces”
La brecha entre los ingresos de la población más rica y más pobre prácticamente duplica a la que había a comienzos de los ‘70. Sin embargo, luego de un período de mejora constante que se estancó en los últimos años, la diferencia es menor a la señalada por el economista.
19 julio, 2016
Aranguren: “Hoy hay 1,5 millones de hogares que tienen acceso a la tarifa social del gas. Antes eran solo 275 mil”
Los datos oficiales muestran este crecimiento en la cantidad de beneficiarios. Pero se explica, en parte, porque previamente pocas personas solicitaban la tarifa diferencial debido al bajo precio del gas.
14 julio, 2016
Peña: “Aproximadamente, el 60% de la Argentina tiene gas de red y un 40% tiene garrafa”
Casi la mitad de las personas no están conectadas a la red de gas natural, y el servicio prácticamente no varió con respecto a 2001. Cuatro provincias no tienen acceso a la red.
4 agosto, 2016
Massa: “[Recaudaríamos más si gravamos la renta financiera] Solo en el primer trimestre los bancos ganaron más de US$ 400 millones”
Las entidades privadas tuvieron una rentabilidad similar a la dicha por el diputado, al igual que en años previos, como 2014 y 2015. Estos ingresos, sin embargo, ya están gravados con impuestos.
13 julio, 2016
Macri: “Hoy consumimos más que el doble [de energía] de lo que consume un hermano de Uruguay o de Chile”
Según el Banco Mundial, Chile consume más que la Argentina y Uruguay un 30% menos. En cuanto al consumo residencial, si bien los hogares argentinos consumen más, no llegan a duplicar los valores de los países vecinos.
13 julio, 2016
Quintana: “El gasto social creció un 43,5%, eso significa que la inversión hacia los que menos tienen es lo que más creció en el presupuesto”
La erogación que más creció en comparación con 2015 fue la Deuda Pública. Además, el porcentaje mencionado responde a una nueva metodología, que deja afuera ciertos gastos de Servicios Sociales, como Educación y Salud, que también llegan a los sectores más desfavorecidos.
7 julio, 2016
Prat Gay: “[Hubo] un aumento muy fuerte en la inversión social que creció casi el 44% en los primeros cinco meses del año”
La cifra brindada por el ministro de Hacienda responde a una nueva metodología, que deja fuera gastos como Educación y Salud. Además, otros años la variación del Gasto Social creció por encima que la de 2015/2016.
12 julio, 2016
Felipe Miguel: “El año pasado se registró en la Ciudad el índice de mortalidad infantil más bajo de la historia”
Si se observa la tasa de 2015 y el último trienio, indicador que los especialistas aconsejan tomar, las muertes de niños en la jurisdicción porteña fueron menos que nunca antes.
4 octubre, 2017
CFK: “La mitad, prácticamente, de los que hoy cobran una pensión o una jubilación es por las moratorias previsionales”
Los números oficiales de la ANSES y especialistas del sector previsional confirman los dichos de la ex Presidenta.
22 julio, 2016
CFK: “Dejamos un país con sindicatos que siempre pudieron arreglar las paritarias muy por encima de la inflación”
Si bien el salario real durante el período kirchnerista aumentó, distintas fuentes coinciden en que hubo años en los que la suba de los sueldos fue menor a la inflación.
9 agosto, 2016