Skip to content

Eliminación de aranceles a la importación de celulares: cómo impacta la medida y cuál es el peso de los impuestos sobre el precio final

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El gobierno de Javier Milei oficializó la eliminación gradual de aranceles e impuestos a la importación de celulares y la reducción en el caso de otros productos tecnológicos.
  • Los aranceles, actualmente fijados en el 16%, se reducirán en una primera etapa al 8%, y se eliminarán plenamente en enero de 2026. Además, se reducirán del 19% al 9,5% los tributos internos a celulares, televisores y aires acondicionados importados y se eliminará ese tributo para los producidos en Tierra del Fuego.  
  • Un teléfono importado en la Argentina cuesta casi el doble que en Brasil. Actualmente, los impuestos y aranceles representan más del 50% del precio de un celular, y con la eliminación, ese porcentaje descendería a menos del 30%.

El gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) oficializó la eliminación gradual de los aranceles a la importación de teléfonos celulares y una reducción de impuestos internos a celulares, televisores y aires acondicionados importados, además de la eliminación para los producidos en Tierra del Fuego.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto Nº 333/25, y dispone la reducción del 16% al 8% de los aranceles para la importación de celulares (que se eliminarán en enero de 2026); una baja del 19% al 9,5% en impuestos internos a celulares, televisores y aires acondicionados importados; y la eliminación de ese mimsmo tributo para los producidos en Tierra del Fuego.  

La medida había sido anunciada la semana pasada por el vocero presidencial y legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, quien especificó que “hoy un celular de alta gama en la Argentina cuesta el doble que en Brasil y los Estados Unidos”. Además, precisó que la medida “va a reducir el contrabando y el robo de celulares”.

El alcance de la medida y qué efectos tendrá sobre los productos alcanzados

Según indicó el Ministerio de Economía de la Nación en un comunicado, las medidas anunciadas entrarán en vigencia cuando se publiquen en el Boletín Oficial, algo que ocurrirá “en los próximos días”.

De acuerdo con la explicación oficial, los aranceles a la importación de celulares, actualmente fijados en el 16%, se reducirán en una primera etapa al 8%, y se eliminarán plenamente a partir del 15 de enero de 2026

Adicionalmente, el Gobierno anunció una reducción del 19% al 9,5% en los impuestos internos a los celulares, televisores y aires acondicionados importados, mientras que se eliminará ese tributo para los producidos en Tierra del Fuego (que actualmente pagan un 9,5%).  

Los aranceles que pagan las consolas de videojuego, en tanto, se reducirán del 35% al 20% a partir de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial. 

“La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia. Se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%”, indicó Economía en el comunicado. 

Como se explica en esta nota, en 2017 la gestión de Mauricio Macri (Cambiemos) también adoptó un esquema de baja gradual de los impuestos internos a los productos electrónicos, lo que progresivamente llevaría a eliminar las ventajas impositivas con las que cuenta la producción de la isla. Sin embargo, en 2021 el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos) dio marcha atrás con las modificaciones.

El economista Juan Carlos Hallak, integrante del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA (IIEP-UBA), indicó en un hilo de X que la eliminación de los aranceles a la importación de celulares “licúa uno de los dos grandes beneficios del régimen de Tierra del Fuego” dado que que ahora los productos de la isla “van a tener que competir con un celular importado más barato”. 

Sin embargo, el especialista afirmó que “los celulares de Tierra del Fuego podrían tener margen para competir porque siguen teniendo 2 enormes beneficios fiscales: el 21% de IVA y el impuesto interno de 9,5%, que ellos no pagan y que el importado tendrá que pagar”. Y calculó que el impacto fiscal de la medida será de unos US$ 250 millones.

Un iPhone en la Argentina cuesta casi el doble que en Brasil

De acuerdo con un relevamiento realizado por Chequeado, un celular importado de la marca iPhone cuesta más en la Argentina que en cualquier país de América Latina

Brasil es el país en donde menos cuesta el iPhone 16 (unos US$ 1.033), mientras que en la Argentina se consiguen, en promedio, por un equivalente a los US$ 1.900, según la cotización oficial. 

De acuerdo con datos de la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática Productores y Afines, el peso de los impuestos internos y aranceles a la importación representan actualmente (tras la eliminación del Impuesto País), poco más del 50% del precio de un teléfono celular. 

Con la eliminación de los aranceles a la importación y la reducción de los impuestos internos, ese valor sería inferior al 30%. 

 

Actualización 20/05/2025: se actualizó la nota con la publicación de las medidas en el Boletín Oficial. 

 

Fecha de publicación original: 13/05/2025

Temas

Comentarios

  • Adriana15 de mayo de 2025 a las 3:11 pmlos celulares de Tierra del Fuego podrían tener margen para competir porque siguen teniendo 2 enormes beneficios fiscales: el 21% de IVA y el impuesto interno de 9,5%, que ellos no pagan y que el importado tendrá que pagar”. Sino lo entienden asi.. Nose con que más se podria explicar que la UOM está haciendo ruido anticipadamente por nada
  • Yo23 de mayo de 2025 a las 6:19 pmJaja Y la carne? Incomprableyo

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *