Skip to content

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional: 5 claves para entender el tema

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El primer candidato a diputado de LLA en la provincia de Buenos Aires renunció a su candidatura tras ser acusado de recibir un pago de US$ 200 mil del empresario Federico “Fred” Machado, involucrado en una causa de narcotráfico en EE.UU.
  • Según la ley de paridad de géneros, Diego Santilli podría pasar a encabezar la lista de candidatos a diputados bonaerenses de la alianza oficialista.
  • Desde la Cámara Nacional Electoral explicaron a Chequeado que los tiempos apremian para volver a imprimir las boletas, por eso podría aparecer la cara de Espert en la Boleta Única de Papel el 26 de octubre.

A 21 días de las elecciones legislativas 2025, José Luis Espert (La Libertad Avanza) renunció a su candidatura a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires tras recibir acusaciones de haber recibido un pago de US$ 200 mil del empresario Federico “Fred” Machado, quien está involucrado en una causa de narcotráfico en los Estados Unidos.

5 claves para entender el tema y saber cómo siguen las elecciones 2025.

1) ¿Qué dijo Jose Luis Espert?

A pesar de que en los últimos dos días había ratificado su postulación, Espert anunció a través de su cuenta de X que renunció a su candidatura como primer candidato a diputado nacional por la provincia. “Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, sostuvo.

Acerca de las acusaciones en su contra, afirmó: “Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”. 

Y agregó: “A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.

2) ¿De qué se lo acusa a Espert?

El actual diputado es acusado de haber utilizado en su campaña presidencial de 2019 un avión y una camioneta perteneciente a Machado, un empresario argentino que se encuentra detenido en Viedma, Río Negro, y que está en proceso de extradición a los Estados Unidos por una causa de narcotráfico

Ese avión prestado no fue declarado en los informes financieros de la campaña de Unite por la Libertad y la Dignidad, el sello que utilizó Espert para su candidatura presidencial. La Justicia electoral rechazó las rendiciones presentadas por este partido

En los últimos días, Perfil y ElDiarioAr dieron a conocer una denuncia del candidato a diputado de Fuerza Patria, Juan Grabois, que presuntamente prueba un giro de US$ 200 mil de Machado a Espert en 2020. Luego, el diario La Nación publicó un libro contable elaborado por el Bank of America que registra una transferencia a Espert por ese monto y que partió de la estructura empresarial vinculada a Machado.

Aunque en principio Espert lo negó, finalmente el jueves por la noche publicó un video en sus redes donde admitió haber recibido ese pago de una empresa minera ligada a Machado, pero aclaró que fue como parte de su actividad privada.

“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Me contactó entonces el señor Iván Morales, de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala. Tuvimos una reunión hacia mediados de 2019. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejos para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia”, sostuvo. Y agregó: “No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”.

3) ¿Qué dijo el presidente Javier Milei?

El Presidente reposteó el mensaje de Espert en X y agregó: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”. 

“Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, sostuvo en X.

Durante la semana, Milei se había referido a las acusaciones que pesan sobre Espert, en una entrevista en A24, como “chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar”. El viernes último, ambos habían mantenido un encuentro en la residencia de Olivos donde se ratificó la candidatura del economista.

4) ¿Quién podría ocupar el lugar de Espert en la lista de LLA? 

La provincia renovará 35 bancas de diputados. Espert encabezaba hasta hoy la lista por la Alianza La Libertad Avanza, secundado por la ex modelo y conductora televisiva Karen Reichardt. Diego Santilli tenía el tercer lugar en la lista.

En su artículo 7, el Decreto 171/2019 sobre paridad de géneros en ámbitos de representación política establece: “Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista, debiendo realizar la agrupación política o en su caso la Justicia Electoral, los corrimientos necesarios a fin de ordenarla respetando los requisitos de conformación paritaria establecidos en el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional aprobado por la Ley Nº 19.945 (t.o. por Decreto N° 2135/83) y sus modificatorias”.

Por lo cual, Santilli podría encabezar la lista de la Alianza La Libertad Avanza si así lo establece la Justicia Electoral. “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación. Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”, dijo el diputado en X.

5) ¿Qué pasará con la Boleta Única de Papel?

El domingo 26 de octubre debutará en el país la BUP como nuevo sistema electoral, donde todos los candidatos para renovar el Congreso estarán en la misma lista y la confección ya no depende de cada partido político.

Desde la Cámara Nacional Electoral explicaron a Chequeado que los tiempos apremian para volver a imprimir las boletas: “Está casi todo impreso e, incluso, se están entregando en distintos puntos del país”.

La impresión de las 24 BUP está a cargo de imprentas que fueron contratadas por el Poder Ejecutivo a través de licitaciones. En muchos casos, las imprentas ya imprimieron las BUP y las mandaron a varios de los juzgados electorales con competencia electoral de las provincias.

Un antecedente de renuncia a una candidatura en la cabeza de lista lo vivió Cambiemos en 2015 con Fernando Niembro. Poco después de las PASO, el periodista fue denunciado por supuestamente facturarle sumas millonarias en concepto de pauta al Gobierno porteño con su empresa La Usina Producciones. Luego de conocerse los datos oficiales sobre las contrataciones, el 16 de septiembre presentó su renuncia a la candidatura a diputado.

Pero, como todavía los partidos políticos no habían presentado sus boletas a la Justicia Electoral, se aplicó el corrimiento hacia arriba y entonces la cabeza de lista a diputados nacionales de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires fue Silvia Lospennato.

Otro antecedente ocurrió en 2017, cuando la CNE inhabilitó al ex presidente Carlos Menem para ser candidato por su condena por el tráfico de 6.500 toneladas de armas. Sin embargo, su cara y su nombre estuvieron en la boleta del Partido Justicialista riojano porque la justicia consideró que no había tiempo para mandar a imprimir nuevamente las listas.

Fecha de publicación original: 05/10/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *