Los 3 productos de la canasta básica de alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de junio de 2025 fue del 1,6%, acumulando 39,4% en los últimos 12 meses.
- En ese marco, 3 alimentos bajaron de precio en términos interanuales: cebolla (-37,25%), tomate redondo (-37,14%) y arroz (-21,08%).
- Café molido, asado y cuadril fueron los productos que más subieron en el mismo período, con incrementos de 74%, 68% y 62% respectivamente.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de junio de 2025 fue del 1,6%, con lo que acumula en los últimos 12 meses un avance del 39,4%.
Las subas interanuales estuvieron impulsadas por los rubros Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles cuyas tarifas se incrementaron un 69% y Restaurantes y hoteles, que subió un 60%.
En tanto, la categoría Alimentos y Bebidas no alcohólicas registró un avance del 32% interanual, por debajo de la inflación de los últimos 12 meses. En esta línea, 3 alimentos de la canasta básica medida por el INDEC -cebolla, tomate redondo y arroz blanco- registraron caídas de hasta 37% en ese período.
Cebolla, tomate y arroz, los alimentos que bajaron de precio
En términos interanuales, los 3 productos que bajaron de precio en junio fueron la cebolla, que bajó un 37,25%, el tomate redondo que descendió un 37,14% y el arroz, que retrocedió un 21,08%.
Mientras que, en comparación con mayo, los 3 alimentos muestran caídas en sus precios: tomate redondo (21,2% a $2174 por kilo), cebolla (2,9% a $719 por kilo) y arroz (-0,8% a $1844 por kilo).
Desde el Observatorio de Frutas y Verduras del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) explicaron a Chequeado que “la comparación de los precios del tomate y la cebolla se realiza contra junio de 2024, cuando se registraban precios extremadamente altos y una calidad deficiente que redujo la oferta disponible. Eso explica la abrupta caída de junio de 2025 en términos interanuales”.
Café molido, asado y cuadril son los alimentos que más subieron en el año
Los productos que más subieron en términos interanuales fueron: café molido (74% a $6556 por medio kilo), asado (68% a $6517) y cuadril (62% a $8476), lo que significa un incremento por encima de la inflación (39%)
El ranking de los 10 productos que subieron más que la inflación se completa con: nalga (61%), huevos de gallina (57%), salame (56%), yogurt firme (55%), paleta (53%), hamburguesas congeladas (51%) y jamón crudo (50%)
La inflación del semestre alcanzó el 15,1%
Como se explica en esta nota, la inflación de junio de 2025 fue del 1,6%, un número apenas superior al 1,5% de mayo, cuando se registró el valor más bajo en 5 años, informó el INDEC este lunes. De esta manera, la inflación del semestre alcanzó el 15,1%.
Las subas de junio de 2025 estuvieron impulsadas por los rubros de Educación, que registró un aumento mensual del 3,7%. Le siguieron los servicios públicos (3,4%), Bebidas alcohólicas (2,8%) y Recreación y Cultura (2,5%).
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor peso en la canasta de bienes y servicios que utiliza el INDEC para medir la inflación, aumentó apenas 0,6%.
Fecha de publicación original: 15/07/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias