Skip to content

Vouchers educativos 2025: 6 preguntas y respuestas sobre cómo inscribirse y saber si obtuve el beneficio

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El 21 de abril abrió la inscripción al programa de “Vouchers Educativos” 2025, que se extendió hasta el 16 de mayo.
  • El beneficio está destinado a familias con ingresos menores a 7 Salarios Mínimos Vitales y Móviles -que a marzo de 2025 es de $ 2.077.824- cuyos hijos asisten a escuelas privadas con al menos 75% de aporte estatal.
  • En 2024, el programa asistió a 833.211 estudiantes con un monto mensual promedio de $10.648 y benefició principalmente a alumnos de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El último 16 de mayo cerró la inscripción a la segunda edición del Programa “Vouchers educativos”. Se trata de una prestación que arrancó en mayo de 2024 para las familias que envían a sus hijos a escuelas privadas con al menos un 75% de aporte estatal. Según informó la Secretaría de Educación de la Nación, dependiente del ministerio de Capital Humano, la cantidad de postulaciones bajó con respecto al año anterior: en 2025 se registraron 620.331 solicitudes, mientras que en 2024 se inscribieron 1.086.584 estudiantes.

¿Cuándo fue la inscripción para el 2025? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿De cuánto es el monto? ¿Cuál fue el alcance del programa en 2024? Te lo explicamos en esta nota.

1. ¿Qué son los vouchers educativos?

El programa de asistencia “Vouchers educativos” consiste en “una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con aporte estatal”, según lo establecido por la Resolución 61/2024 en el Boletín Oficial.

Se trata de una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa que cumpla con los requisitos. El programa fue creado para personas que ejerzan “la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada”. Los establecimientos deben contar con al menos 75% de aporte estatal.

El último requisito para ser beneficiario era que el ingreso familiar no superara el equivalente a 7 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, que a marzo de 2025 es de $ 2.077.824.

2. ¿Cómo inscribirse en el beneficio 2025?

La apertura de la convocatoria se abrió este lunes 21 de abril y se extendió hasta el 16 de mayo. Los adultos responsables deben contar con los siguientes datos de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten: 

  • Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
  • Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
  • Tu CBU actualizado en Mi ANSES.
  • Estar registrado en Mi Argentina.

Las instituciones adheridas al programa deben certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.

3. Si el año pasado fui adjudicado con vouchers educativos, ¿hay que inscribirse de nuevo?

Sí, hay que volver a realizar el proceso de inscripción en el período estimado. El voucher no se renueva automáticamente.

4. ¿De cuánto es el monto?

En 2024, el monto mensual promedio del voucher fue de $10.648. Por nivel educativo, este se constituyó de la siguiente manera: monto promedio en el Nivel Inicial $10.372, Nivel Primario $10.396 y Nivel Secundario $11.041.

Ante la consulta de Chequeado, desde la secretaría de Educación no pudieron confirmar el nuevo monto para este año.

5. ¿Cómo sé si obtuve el beneficio y dónde reclamo si mi solicitud fue rechazada?

El resultado de la postulación para recibir el voucher educativo se publica en la plataforma oficial del programa. Los solicitantes pueden ingresar con el mismo usuario y contraseña de la app Mi Argentina. En caso de rechazo, se indicará el motivo.

El otorgamiento del voucher educativo puede ser rechazado por motivos socioeconómicos, por errores en la carga de los datos durante la inscripción, o por errores en la validación de los datos de la institución educativa.

Si la solicitud para acceder al voucher educativo fue rechazada por motivos socioeconómicos, no es posible presentar un reclamo. Si el motivo del rechazo es académico, se puede presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado, ingresando a la plataforma de Vouchers Educativos con el usuario de Mi Argentina.

Por dudas o consultas, el sitio oficial solicita escribir al correo [email protected].

6. ¿Cuál fue el alcance del programa en 2025?

El último 16 de mayo cerró la inscripción a la segunda edición de “Vouchers educativos”. Según informó la Secretaría de Educación de la Nación, dependiente del ministerio de Capital Humano, la cantidad de postulaciones bajó con respecto al año anterior: en 2025 se registraron 620.331 solicitudes, mientras que en 2024 se inscribieron 1.086.584 estudiantes.

En 2024, el programa asistió en total a 833.211 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario hasta noviembre de ese año (último dato disponible).

“El beneficio se distribuyó de la siguiente manera: 117.276 alumnos del nivel inicial, 387.846 alumnos del primario y 329.089 alumnos del secundario. Las provincias que más beneficiarios tienen son Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, respectivamente”, señalaron entonces desde la cartera a este medio. 

 

Fecha de publicación original: 15/04/2025

Temas

Comentarios

  • Jaquelina Bulfe6 de mayo de 2025 a las 11:30 amBuenos dias mi hijo cumple lis requisitos y esta anotado en la beca progresar obligatorio la cual no todavía no se si es beneficiario. Se puede inscribir en los voucher educativos o es solo un beneficio. Espero su pronta respuesta. Saludo cordiales
  • Jaquelina Bulfe6 de mayo de 2025 a las 11:30 amBuenos dias mi hijo cumple lis requisitos y esta anotado en la beca progresar obligatorio la cual no todavía no se si es beneficiario. Se puede inscribir en los voucher educativos o es solo un beneficio. Espero su pronta respuesta. Saludo cordiales
  • Yanina8 de mayo de 2025 a las 7:24 pmHola! El nombre del colegio en que asisten mis hijos no está en el listado, como se hace!?

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *