Mostrando 385 – 396 de 4846
Estados Unidos se retira del Acuerdo de París: qué supone esta medida en la lucha contra el cambio climático
El Acuerdo de París, adoptado en 2015 durante la COP21, es un tratado internacional en el que casi 200 países se comprometieron a limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 ºC sobre los niveles preindustriales. La decisión de Donald Trump fue criticada por varios expertos y grupos ambientalistas que la consideran “irresponsable”.
26 enero, 2025
Retenciones al campo: así variaron desde 1983 hasta la actualidad, gobierno por gobierno
El gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) prorrogó hasta marzo de 2026 la baja temporal de las exportaciones al trigo y la cebada, mientras que el resto de los productos (incluida la soja y sus derivados) volverán a sus niveles habituales.
27 junio, 2025
El discurso de Javier Milei: ¿qué es la ideología “woke”?
Javier Milei dedicó parte de su discurso en Davos a criticar la “ideología woke”, vinculándola con feminismo, inmigración, ambientalismo e ideología de género. El término “woke” significa “estar alerta ante injusticias sociales” y fue incorporado al diccionario Oxford en 2017.
1 febrero, 2025
Javier Milei en Davos: cómo evolucionó el PBI per cápita mundial y la pobreza luego de la Revolución Industrial
El Presidente volvió a hacer referencia en el Foro de Davos a la reducción de la pobreza y a la evolución del PBI per cápita a partir de 1800, tras la Revolución Industrial. Según estimaciones, entre 1820 y 2022 el PBI per cápita mundial se multiplicó por 15. Y la pobreza extrema bajó entre 70 y 80 puntos.
3 febrero, 2025
Causa AMIA: qué es el juicio en ausencia del imputado y en qué consiste
Este 26 de junio, el juez federal Daniel Rafecas aplicó la ley de juicio en ausencia contra 10 imputados por el atentado a la AMIA que permanecen prófugos. La ley sancionada en febrero último regula el juicio en ausencia, una herramienta pensada para juzgar o dar continuidad al proceso cuando el acusado se encuentra prófugo o no se puede dar con su paradero.
26 junio, 2025
Golfo de México: qué se sabe sobre el decreto firmado por Trump para cambiar su nombre por “Golfo de América”
Donald Trump, en su primer día como presidente de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”. La medida solo tendría efecto en los Estados Unidos y debe ser aprobada por la Junta de Nombres Geográficos (BGN) de ese país.
21 enero, 2025
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la OMS: qué se sabe sobre el impacto de esta medida
El Presidente tomó esta medida en su primer día de mandato alegando una “mala gestión” de la organización durante la pandemia de COVID-19, un supuesto fracaso para implementar reformas urgentes y falta de independencia y pagos “injustamente onerosos” exigidos a Estados Unidos.
21 enero, 2025
Jubilados: cuánto cobran en febrero de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año
Las jubilaciones aumentarán un 2,7% en febrero de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que se ajusta mensualmente por inflación (IPC). Con la confirmación del bono de $70 mil (congelado desde marzo de 2024), alcanza los $343.086,5.
31 enero, 2025
Ficha Limpia: en qué consistía el proyecto de ley que rechazó el Senado
El Senado rechazó el proyecto de ley de “Ficha Limpia”, que fue presentado por el Poder Ejecutivo y que tenía media sanción de la Cámara de Diputados. La iniciativa buscaba limitar que personas con condenas por corrupción se postulen a cargos electivos.
8 mayo, 2025
Donald Trump asumió como presidente de los Estados Unidos: ¿qué es una orden ejecutiva y qué decretos firmó en su primer día en la Casa Blanca?
El flamante presidente de los Estados Unidos firmó varias órdenes ejecutivas en materia de inmigración, cambio climático y energía, género y diversidad, y aranceles y comercio.
22 enero, 2025
El gobierno de Javier Milei avanza en la competencia de monedas: qué es y en qué se diferencia del bimonetarismo
La competencia de monedas es la posibilidad de que el peso compita libremente con otras monedas. Es decir, que las personas puedan elegir de forma libre con qué moneda realizar sus transacciones cotidianas.
17 enero, 2025
Estafas en los alquileres de verano 2025: cuáles son las modalidades más comunes y cómo evitar caer en la trampa
Los fraudes en alquileres por el verano se encuentran entre las más reportadas durante enero último en la Argentina. Según los especialistas, la mayoría de las estafas aparecen en alquileres de casas en lugares turísticos a través de redes sociales, Marketplace o WhatsApp, donde la regulación es casi nula.
17 enero, 2025