Mostrando 397 – 408 de 4988
Energía y productos agrícolas, los sectores más afectados por los aranceles impuestos por Donald Trump
En 2024 el aceite crudo de petróleo y las naftas lideraron el comercio hacia ese país. En alimentos se destacan las ventas de carne bovina, porotos y aceite de soja, miel, azúcar y limones.
8 abril, 2025
Aranceles de Donald Trump: 5 claves para entender el conjunto de medidas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos
Tras fuertes caídas en los mercados, Trump suspendió por 90 días la aplicación de los aranceles recíprocos (aquellos por encima del 10% general) para 75 países. A partir de ahora esas naciones sólo enfrentarán un pago extra del 10%.
10 abril, 2025
Corte Suprema: el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla
El Senado rechazó los pliegos de los 2 candidatos del Ejecutivo para llenar las vacantes en la Corte Suprema: Manuel García-Mansilla, que ya asumió en comisión, y Ariel Lijo, que optó por no renunciar a su juzgado federal y esperar el acuerdo de la Cámara alta. La Constitución no indica qué sucede con los nombramientos en comisión. En el caso de Lijo, seguirá siendo juez federal, pero García Mansilla ya juró como ministro de la Corte.
4 abril, 2025
Aranceles de Donald Trump: cuál es la relación comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Donald Trump anunció que impondrá “aranceles recíprocos” a países de todo el mundo, con una base universal del 10%, que impactará en la Argentina. De acuerdo con datos de la Organización Mundial del Comercio, en 2024 la Argentina aplicaba un promedio de 7,6% de aranceles a productos importados desde los Estados Unidos, mientras que el promedio de ese país para los productos argentinos era del 2,7%.
2 abril, 2025
Guerra de Malvinas: el 72% de los caídos del Ejército eran conscriptos que cumplían con el servicio militar obligatorio
En el conflicto armado por las Islas Malvinas en 1982 participaron 23.683 combatientes argentinos, de los cuales el 49% eran conscriptos que cumplían con el servicio militar obligatorio.
1 abril, 2025
Elecciones 2025 en CABA: uno por uno, quiénes son los 17 candidatos a legisladores que encabezan las listas
Los porteños elegirán hoy 30 legisladores que asumirán en diciembre. Se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica. El PRO llevará como cabeza de lista a la diputada nacional Silvia Lospennato; la boleta del peronismo la lidera Leandro Santoro; y el vocero presidencial Manuel Adorni será el principal candidato de La Libertad Avanza. En esta nota, todo los candidatos.
18 mayo, 2025
Tarifas: cuánto aumentan la luz, el gas, el agua y la nafta en abril de 2025
El Gobierno autorizó aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas, que serán trasladados a los usuarios y representarán subas promedio de las tarifas de un 1,8% y un 1,7%, respectivamente.
1 abril, 2025
La pobreza bajó al 38,1% y la indigencia descendió al 8,2% en el primer año de Milei
Se trata de una caída de la pobreza de 3,6 puntos porcentuales con respecto al segundo semestre de 2023, en el final de la gestión de Alberto Fernández. Y de 14,8 puntos si se tiene en cuenta el primer semestre de 2024, el primer dato de la actual gestión. La indigencia en el segundo semestre de 2024 fue del 8,2%, lo que representa una caída interanual de 3,7 puntos.
31 marzo, 2025
Javier Milei asegura que sacó de la pobreza a 10 millones de personas, pero el INDEC y los especialistas calculan una baja menor
Luego de que el INDEC informara que la pobreza del segundo semestre de 2024 fue del 38,1%, el Presidente afirmó mediante un posteo en la red social X que su gestión sacó de la pobreza “a 10 millones de personas”. Sin embargo, este dato surge de comparar una estimación mensual de pobreza (luego corregida a la baja) con un dato semestral, algo que no es recomendado por los especialistas.
1 abril, 2025
¿Cómo evolucionó la pobreza durante los gobiernos de CFK, Macri, Fernández y Milei?
A pesar de los cambios metodológicos de los últimos años, distintos informes intentaron hacer comparables las series oficiales. Mirá cómo le fue a los últimos presidentes desde 2007 en la lucha contra la pobreza.
31 marzo, 2025
La pobreza descendió al 38,1% en el segundo semestre de 2024 y afectó a casi 18 millones de personas
El dato informado por el INDEC implica una caída de 3,6 puntos porcentuales con respecto al segundo semestre de 2023, en el final de la gestión de Alberto Fernández.
11 abril, 2025
¿Qué pasó con la pobreza en el primer año de Milei?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó hoy a las 16 horas el dato de pobreza correspondiente al segundo semestre de 2024. En el primer semestre de 2024 la pobreza alcanzó al 52,9% de la población, un incremento de 12,8 puntos porcentuales con respecto a los datos de igual período de 2023 (40,1%).
22 mayo, 2025