Mostrando 589 – 600 de 4850
Diputados confirmó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario
La Cámara baja no pudo revertir el veto del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario. En la sesión especial de hoy, 159 diputados votaron a favor de insistir con el proyecto de ley, mientras que 85 votaron en contra y 5 se abstuvieron.
10 octubre, 2024
Alerta por sarampión en la Argentina: confirman 3 casos en niños de la provincia de Río Negro
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológica tras la confirmación de 3 casos de sarampión en la provincia de Río Negro: un niño de 18 meses y 2 de 11 años.
10 octubre, 2024
El Gobierno anunció un aumento del 6,8% a los docentes universitarios: ¿cuál es la situación actual de los salarios?
El Ministerio de Capital Humano comunicó que otorgará un aumento del 6,8% al personal docente universitario para octubre, pese a no haber llegado a un acuerdo con los gremios docentes. Al contrastar la pauta salarial de un docente universitario con la inflación, en agosto de 2024 la caída fue del 23,7% contra noviembre de 2023.
9 octubre, 2024
Fondos fiduciarios: cuáles eliminó el gobierno de Javier Milei y qué importancia tienen por su presupuesto
El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Según el Ministerio de Economía los 2 primeros (Emergencias y Progresar) no se encontraban operativos, mientras que en el caso de los Bosques Nativos lo justificó en presuntas irregularidades detectadas por la SIGEN.
8 octubre, 2024
Financiamiento universitario: las 3 narrativas engañosas del Gobierno
En medio del conflicto por el financiamiento de la educación superior, el Gobierno desplegó varias narrativas engañosas sobre la cantidad de extranjeros en universidades públicas y los alumnos que son primera generación de universitarios y la inversión por estudiante. En esta nota, todos los datos para comprender el tema.
9 octubre, 2024
Casta, ensobrados y liliputienses: qué significan estos conceptos que forman parte del discurso de Javier Milei
En sus habituales discursos, el Presidente suele arremeter contra políticos opositores, periodistas, economistas, sindicalistas y empresarios. Para esto, utiliza conceptos como “casta”, “ensobrados” y “liliputienses”. Además, es habitual que haga referencia a conceptos económicos, como “ajuste fiscal”, “pasivos remunerados” y “dolarización”.
21 octubre, 2024
Hospital Bonaparte: qué se sabe sobre el “cierre” del centro especializado en salud mental y adicciones
En los últimos días, las autoridades del Hospital Nacional Laura Bonaparte, especializado en salud mental y adicciones, denunciaron el cierre de la guardia y de la sala de internaciones. El Ministerio de Salud de la Nación anunció que inició un “plan de reestructuración del Hospital Laura Bonaparte” con el objetivo de “priorizar la asignación de los recursos en los pacientes que lo necesitan”.
8 octubre, 2024
Las 5 claves sobre la desregulación del transporte de media y larga distancia que reglamentó el gobierno de Javier Milei
El Decreto 883/2024 otorga a las empresas libertad para establecer rutas, horarios, tarifas y tipos de vehículos sin necesidad de autorizaciones previas. Además, la medida crea un nuevo Registro Nacional del Transporte, permite el ingreso de empresas extranjeras y establece un nuevo régimen de acceso a puertos y aeropuertos.
7 octubre, 2024
Casa de la Moneda: qué es, cuántos empleados tiene y cuál es su déficit
El Gobierno dispuso la intervención de la Casa de la Moneda por 180 días y anunció que se dejarán de imprimir billetes de $ 2.000. Según el último dato disponible, la empresa responsable de la fabricación del signo monetario nacional tiene 1.318 empleados y un déficit operativo de $ 14 mil millones.
29 octubre, 2024
Las 5 estafas virtuales más comunes de 2024: cómo protegerse de cada una
Las estafas virtuales se reinventan todo el tiempo; los métodos suelen ser siempre los mismos, mientras que las excusas para engañar a los usuarios cambian con el contexto. En esta nota, un repaso por las estafas virtuales más usuales que se vieron en 2024, y los consejos para no caer en engaños y cuidar nuestros datos.
6 octubre, 2024
Elecciones en Estados Unidos 2024: quién es Kamala Harris y qué narrativas falsas circulan sobre la candidata demócrata
Algunas de las principales desinformaciones difundidas por Harris son sobre cifras de la economía que no toman en cuenta el impacto de la pandemia del COVID-19, el Proyecto 2025, y una afirmación de que EE. UU. no tiene militares “que estén en servicio activo en una zona de combate, en ninguna zona de guerra del mundo”.
4 noviembre, 2024
Elecciones en Estados Unidos 2024: quién es Donald Trump y qué narrativas falsas circulan sobre el candidato republicano
Trump entró formalmente en la política cuando anunció el 16 de junio de 2015 que aspiraría a la presidencia por el Partido Republicano y basó parte de su campaña en impulsar la narrativa desinformante que relaciona a la inmigración con la criminalidad.
4 noviembre, 2024