Mostrando 625 – 636 de 4850
El blanqueo de capitales del gobierno de Javier Milei: cuáles son las nuevas fechas límites para ingresar al régimen y qué tener en cuenta
El Gobierno oficializó la prórroga de la la fecha límite para ingresar al Régimen de Regularización de Activos. La primera etapa que permite regularizar hasta US$ 100 mil sin pagar impuestos vencía el 30 de septiembre, pero ahora se extendió el plazo hasta el 8 de noviembre.
31 octubre, 2024
Qué significa que la inflación del programa macroeconómico sea 0, la condición que señaló Javier Milei para salir del cepo
En un discurso en Nueva York, el Presidente aseguró que la liberación del cepo se dará “cuando la tasa de inflación que tiene el programa macroeconómico sea 0”. Esto implicaría reducir un 1,5% la denominada “inflación residual”, que es la diferencia entre el índice que informa mensualmente el INDEC (4% en julio de 2024) y la “inflación inducida” por el plan económico (que el Presidente estimó en 2,5%).
25 septiembre, 2024
Incendios en Córdoba: en lo que va del gobierno de Javier Milei se ejecutó el 40% del presupuesto destinado al manejo del fuego
El Presidente viajó a Córdoba, donde los incendios arrasaron con más de 69 mil hectáreas en lo que va de 2024. Según datos oficiales analizados por Chequeado, en los primeros 8 meses del año se ejecutó un 40% del presupuesto anual para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
3 octubre, 2024
Pacto del Futuro: ¿qué significa que la Argentina se “disoció” del acuerdo de la ONU?
El Pacto del Futuro fue adoptado por todos los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, incluyendo la Argentina, según confirmaron a Chequeado desde la propia ONU. Luego cada país puede desvincularse de parte o de la totalidad del mismo en sus declaraciones en la cumbre.
30 septiembre, 2024
Javier Milei ante la ONU: qué dijo en su discurso y cuáles fueron los temas más repetidos por los presidentes argentinos en los últimos 16 años
El presidente Javier Milei dio su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El Centro de Datos de Chequeado analizó los últimos 16 discursos presidenciales ante la ONU: 8 de Cristina Fernández de Kirchner, 4 de Mauricio Macri y 4 de Alberto Fernández.
24 septiembre, 2024
Jubilados: cuál es el aumento de octubre de 2024 y cómo evolucionaron los haberes en el último año
Las jubilaciones aumentan en octubre un 4,17%, en línea con la inflación de agosto. Con esta suba, el haber mínimo es de $ 314.320,56 (incluyendo un bono de $70 mil), lo que implica una caída en términos reales del 14,65% interanual y del 6,43% con respecto a diciembre de 2023, último mes de la gestión anterior.
1 octubre, 2024
Radiografía de los organismos de control en la era Milei: en qué estado se encuentran y cuáles son sus funciones
El Poder Ejecutivo tiene un organismo de control interno, la SIGEN, cuyo titular, Miguel Blanco, fue nombrado por el Presidente, y otro de control externo, la AGN, que depende del Congreso y actualmente funciona con 4 de sus 7 integrantes designados. La Defensoría del Pueblo de la Nación se encuentra vacante desde 2009. Su nombramiento también depende del acuerdo del Parlamento.
23 septiembre, 2024
Pacto del Futuro: ¿de qué se trata el acuerdo global de las Naciones Unidas del que no participará la Argentina?
La canciller Diana Mondino anunció que la Argentina no participará del Pacto del Futuro de la ONU, una iniciativa que acompañaron la mayoría de los países miembros. Se trata de un documento de la ONU con 56 puntos que establece una visión y plan de acción para abordar desafíos globales, centrándose en 5 áreas principales.
24 septiembre, 2024
Vacuna contra el dengue: ¿quiénes pueden (y quiénes no) dársela y qué pasa con los mayores de 60 años?
La vacuna fue aprobada por la ANMAT para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. En el caso de los mayores de 60 años, no hay evidencia científica suficiente que avale su uso. Por eso los especialistas recomiendan evaluar el riesgo-beneficio de cada caso con el médico de cabecera.
23 septiembre, 2024
Día del Estudiante: 5 datos sobre la situación de los alumnos de nivel secundario en la Argentina
De acuerdo con datos del Censo 2022, nuestro país está muy cerca de alcanzar la educación primaria universal entre los niños de 4 y 14 años, pero la asistencia disminuye en la secundaria entre los adolescentes de entre 15 y 17 años, y de manera más acentuada entre los jóvenes de entre 18 y 24 años.
21 septiembre, 2024
¿Qué es el factor de potencia y cómo adecuar la instalación eléctrica para evitar multas de Edesur y Edenor?
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó a Edenor y Edesur a que multen a aquellos clientes que no adapten sus instalaciones eléctricas al nuevo valor del factor de potencia (0,95). Se trata de un indicador que mide cómo aprovechas la energía eléctrica
13 octubre, 2024
El Gobierno logró en agosto de 2024 el superávit primario y financiero: jubilaciones y obras públicas, los principales ajustes
En agosto la inversión en obras públicas fueron la principal fuente de ahorro, seguida por los gastos de funcionamiento y las jubilaciones. En los primeros 8 meses del año las jubilaciones y pensiones lideraron el recorte de gastos, y explican el 25,3% de la reducción total.
19 septiembre, 2024