Mostrando 661 – 672 de 4851
La inflación de agosto de 2024 fue del 4,2% y volvió a subir con respecto a julio
El dato oficial volvió a quebrar la tendencia a la desaceleración de los precios. El rubro de servicios públicos fue el que más aumentó (7%), motorizado por el incremento en las tarifas de luz y gas y el transporte.
11 septiembre, 2024
El blanqueo de capitales del gobierno de Javier Milei: ¿qué es una cuenta CERA y para qué sirve?
Es una cuenta bancaria especial que deben abrir aquellos contribuyentes que quieran regularizar dinero para entrar el blanqueo de capitales. Estas cuentas deberán ser puestas a disposición por los bancos comerciales y se pueden abrir por internet, mediante home banking, o personalmente a través de sus sucursales.
10 septiembre, 2024
Ley de Financiamiento Universitario: las claves de la norma que vetó el gobierno de Javier Milei
Tras la segunda marcha federal universitaria, el Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación confirmó el veto presidencial.
9 octubre, 2024
Elecciones en los Estados Unidos 2024: así será el debate entre Kamala Harris y Donald Trump
La vicepresidenta Kamala Harris y el ex presidente Donald Trump se enfrentarán en su primer debate como candidatos por la presidencia de los Estados Unidos. El encuentro tendrá lugar hoy a las 22 horas de la Argentina en el National Constitution Center, en Filadelfia.
10 septiembre, 2024
Estudiar en una universidad privada puede costar entre $ 140 mil y $ 1 millón por mes en la Argentina
Las carreras con mayor cantidad de alumnos en las universidades privadas son las ingenierías Industrial e Informática, Medicina y las licenciaturas de Ciencias Económicas. Los especialistas consultados señalan que la restricción presupuestaria actual agrava la brecha entre los estudiantes de instituciones privadas y los de las públicas.
6 septiembre, 2024
Jubilados: la mínima cayó 5,8% mientras que los haberes superiores aumentaron 10,3% en la gestión de Javier Milei
La diferencia radica en el congelamiento del bono ($ 70 mil) que reciben quienes cobran la mínima, que no se actualiza desde marzo último. Si el bono hubiera acompañado desde entonces el aumento de los precios, actualmente debería ser de $ 110.600.
11 septiembre, 2024
Guillermo Francos en el Senado: el ranking de los jefes de Gabinete que más cumplieron con esta obligación constitucional
El jefe de Gabinete de Javier Milei presenta su cuarto informe ante el Congreso, y el quinto de la actual gestión. La Constitución nacional establece que “el Jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes para informar de la marcha del gobierno”.
25 junio, 2025
5 temas que surgieron de pedidos de acceso a la información pública en la gestión de Javier Milei
Desde que Javier Milei asumió como presidente, los pedidos de acceso a la información pública fueron la herramienta mediante la cual salieron a la luz algunas estadísticas, datos públicos y hechos que hasta entonces no se conocían. En esta nota, repasamos 5 pedidos de acceso de la actual gestión.
3 septiembre, 2024
Javier Milei y las jubilaciones en dólares: cómo debe medirse el poder de compra de los jubilados
La mayoría de los especialistas consultados recomiendan compararlo con los bienes y servicios que pueden comprarse en cierto tiempo. Así, la jubilación mínima viene perdiendo contra la inflación, mientras que los haberes superiores no.
11 septiembre, 2024
Mercado laboral argentino: el empleo privado no creció en los últimos 12 años y da lugar a otras formas de contratación
En los últimos 12 años el porcentaje de trabajadores privados sobre el total de la población en edad de trabajar cayó 2 puntos. En paralelo, los empleos estatales aumentaron 1,9 puntos, el monotributo 2,1 puntos y el monotributo social, 1,3 puntos.
18 septiembre, 2024
Nuevos límites al acceso a la información pública: qué dice el decreto de Javier Milei y por qué los especialistas lo critican
El Gobierno nacional dictó un decreto que reglamenta algunos artículos de la Ley de Acceso a la Información Pública, sancionada en 2016. Entre otras modificaciones, aumenta los criterios de excepción para acceder a la información y establece nuevas definiciones sobre los conceptos de “información pública” y “documento”.
3 septiembre, 2024
Cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en septiembre de 2024
A partir del 1º de septiembre, el salario mínimo es de $ 268.056,50. Acumula una caída real del 26,37% con respecto a igual mes del año pasado, y de un 27,3% sobre noviembre de 2023.
3 septiembre, 2024