Mostrando 685 – 696 de 4851
Qué se sabe sobre la visita de los diputados libertarios a represores detenidos en Ezeiza
El 11 de julio último, 6 diputados de La Libertad Avanza realizaron una visita al penal de Ezeiza para reunirse con militares y represores condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Esto originó una controversia al interior de la Cámara baja pero también dentro del bloque oficialista en Diputados.
29 agosto, 2024
Tormenta de Santa Rosa, entre el mito y la realidad: ¿qué dicen los datos?
Un análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) arrojó que, de 118 años de registro, en 67 oportunidades (57%) se produjeron tormentas en esas fechas, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas y/o abundantes. El pronóstico indica que en 2024 se podría sumar un nuevo evento de Santa Rosa a las estadísticas.
30 agosto, 2024
Emergencia global por la “viruela del mono”: en la Argentina hay 22 casos confirmados
En la Argentina, hasta el 24 de agosto se confirmaron 22 casos de mpox, según el Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, ninguno de los casos detectados en el país está vinculado a la propagación del virus en África, sino que se asocian con el clado II que circula desde el primer brote en 2022.
3 septiembre, 2024
¿Quién es Manuel García-Mansilla, el juez que Javier Milei designó por decreto en la Corte Suprema y renunció?
El 27 de febrero García-Mansilla juró como juez de la Corte Suprema de Justicia. Hoy, 7 de abril, renunció a su cargo. El Gobierno nacional lo había designado por decreto. Su nominación había generado controversia debido a sus posiciones “conservadoras” en temas como el aborto y los derechos humanos, según distintas organizaciones.
7 abril, 2025
Gobierno de Javier Milei: la jubilación mínima cayó un 2,5% contra la inflación mientras que los haberes superiores aumentaron un 5,9%
La diferencia en la variación entre los 2 tipos de jubilaciones reside en que el bono que reciben quienes cobran la mínima se mantiene congelado desde marzo de 2024.
26 agosto, 2024
¿Qué es el silencio administrativo positivo que reglamentó el gobierno de Javier Milei?
El silencio administrativo es un concepto jurídico que se utiliza para referirse a un incumplimiento por parte de la administración pública de decidir y pronunciarse frente a una solicitud o petición al Estado.
26 agosto, 2024
Estafas virtuales: cómo te pueden engañar con audios o videos creados con inteligencia artificial
La inteligencia artificial se utiliza, a nivel internacional, para suplantar la identidad de famosos, o para engañar a familiares y amigos y pedir dinero a cambio. Para detectar videos hechos con esta tecnología, es necesario prestar atención a la sincronización de los labios con la voz. También en audios es necesario escuchar la calidad del sonido y la pronunciación de algunas palabras para detectar falencias.
23 agosto, 2024
Traders, brokers y agentes idóneos: ¿qué son y cómo evitar caer en estafas?
Los expertos recomiendan invertir con asesores financieros registrados que hayan aprobado el examen de idoneidad de la CNV. Y advierten sobre los riesgos de seguir a “gurús” en redes sociales que prometen altos rendimientos en poco tiempo, ya que podrían estar estafando a los inversores.
29 agosto, 2024
El veto de Javier Milei: quiénes fueron los presidentes que más utilizaron esta herramienta
El Presidente anunció que vetará 3 leyes en los próximos días. Carlos Menem es el mandatario que más leyes vetó desde 1983, aunque también es quien más tiempo gobernó. Si se contabilizan los vetos en relación al tiempo de gestión, Eduardo Duhalde y Fernando De la Rúa son los presidentes que más utilizaron esta herramienta.
14 julio, 2025
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI: 5 preguntas y respuestas para entender el nuevo régimen de grandes inversiones
Se trata de un parque fotovoltaico de YPF Luz en Mendoza con una inversión de US$ 211 millones. El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) ofrece incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios por 30 años para atraer inversiones superiores a US$ 200 millones.
24 diciembre, 2024
¿Cuánto es el salario mínimo docente en julio de 2024?
El Gobierno nacional decidió fijar por decreto el nuevo salario mínimo para los docentes, que será de $ 420 mil a partir del 1° de julio para el cargo de maestro de jornada simple.
22 agosto, 2024
Jubilaciones: ¿qué establecía la ley de movilidad que aprobó el Congreso y que vetó Javier Milei?
El Congreso sancionó la fórmula impulsada por la oposición pero el Presidente la vetó. La Cámara de Diputados no alcanzó las mayorías necesarias para insistir con el proyecto, por lo que se mantiene el veto. El proyecto establecía cambios en el actual sistema para actualizar los haberes de los jubilados.
18 septiembre, 2024