Mostrando 721 – 732 de 4987
Caso Rainbowex en San Pedro: ¿qué es una estafa piramidal, cómo funciona y en qué se diferencia del esquema Ponzi?
Miles de habitantes de esta localidad eran usuarios de la plataforma Rainbowex. La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que esta plataforma no está registrada legalmente. En una estafa piramidal los participantes logran ganancias al reclutar nuevos miembros. En cambio, en el esquema Ponzi la persona no necesariamente tiene la responsabilidad de buscarlos.
13 octubre, 2024
La inflación de septiembre de 2024 fue del 3,5% y se ubica en el piso de los últimos 34 meses
Las subas del mes estuvieron impulsadas principalmente por los incrementos en Vivienda, agua, electricidad y gas (+7,3%), y las subas en Prendas de vestir y calzado (6%) y Educación (4,3%)
10 octubre, 2024
Día Mundial de la Salud Mental: 3 datos sobre las problemáticas que afectan a los argentinos
“Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”, es el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024. El trabajo y la falta de dinero son las principales causas de estrés entre los argentinos, según una encuesta realizada en 39 países.
10 octubre, 2024
La inflación de septiembre de 2024 fue del 3,5% y acumula un alza de 101,6% en los primeros 9 meses completos del gobierno de Javier Milei
El INDEC informó que la inflación de septiembre de 2024 fue de 3,5%, la cifra más baja desde noviembre de 2021 cuando fue del 2,5%. La inflación interanual en septiembre de 2024 fue del 209% con respecto a igual mes de 2023.
10 octubre, 2024
Diputados: la oposición no alcanzó los 2 tercios necesarios para insistir con la Ley de Financiamiento Universitario y se mantiene el veto de Milei
De los 249 diputados presentes, 159 votaron a favor de insistir con el proyecto que había sido vetado por el Presidente. Sin embargo, 85 diputados apoyaron el veto de Milei y 5 se abstuvieron. De esta manera, la oposición logró casi el 64% de los votos y necesitaba el 66%.
10 octubre, 2024
Diputados confirmó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario
La Cámara baja no pudo revertir el veto del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario. En la sesión especial de hoy, 159 diputados votaron a favor de insistir con el proyecto de ley, mientras que 85 votaron en contra y 5 se abstuvieron.
10 octubre, 2024
Alerta por sarampión en la Argentina: confirman 3 casos en niños de la provincia de Río Negro
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológica tras la confirmación de 3 casos de sarampión en la provincia de Río Negro: un niño de 18 meses y 2 de 11 años.
10 octubre, 2024
El Gobierno anunció un aumento del 6,8% a los docentes universitarios: ¿cuál es la situación actual de los salarios?
El Ministerio de Capital Humano comunicó que otorgará un aumento del 6,8% al personal docente universitario para octubre, pese a no haber llegado a un acuerdo con los gremios docentes. Al contrastar la pauta salarial de un docente universitario con la inflación, en agosto de 2024 la caída fue del 23,7% contra noviembre de 2023.
9 octubre, 2024
Fondos fiduciarios: cuáles eliminó el gobierno de Javier Milei y qué importancia tienen por su presupuesto
El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Según el Ministerio de Economía los 2 primeros (Emergencias y Progresar) no se encontraban operativos, mientras que en el caso de los Bosques Nativos lo justificó en presuntas irregularidades detectadas por la SIGEN.
8 octubre, 2024
Financiamiento universitario: las 3 narrativas engañosas del Gobierno
En medio del conflicto por el financiamiento de la educación superior, el Gobierno desplegó varias narrativas engañosas sobre la cantidad de extranjeros en universidades públicas y los alumnos que son primera generación de universitarios y la inversión por estudiante. En esta nota, todos los datos para comprender el tema.
9 octubre, 2024
Casta, ensobrados y liliputienses: qué significan estos conceptos que forman parte del discurso de Javier Milei
En sus habituales discursos, el Presidente suele arremeter contra políticos opositores, periodistas, economistas, sindicalistas y empresarios. Para esto, utiliza conceptos como “casta”, “ensobrados” y “liliputienses”. Además, es habitual que haga referencia a conceptos económicos, como “ajuste fiscal”, “pasivos remunerados” y “dolarización”.
21 octubre, 2024
Hospital Bonaparte: qué se sabe sobre el “cierre” del centro especializado en salud mental y adicciones
En los últimos días, las autoridades del Hospital Nacional Laura Bonaparte, especializado en salud mental y adicciones, denunciaron el cierre de la guardia y de la sala de internaciones. El Ministerio de Salud de la Nación anunció que inició un “plan de reestructuración del Hospital Laura Bonaparte” con el objetivo de “priorizar la asignación de los recursos en los pacientes que lo necesitan”.
8 octubre, 2024