Mostrando 757 – 768 de 4987
Canje de deuda: qué dice el DNU y qué vencimientos debe afrontar el gobierno de Javier Milei en 2025
Bloques de la oposición convocaron para el martes 11 a una sesión en Diputados con el objetivo de rechazar el DNU 846. Sin embargo, luego la sesión fue postergada para el 21 de noviembre. En 2025 el Gobierno deberá afrontar vencimientos en dólares por más de US$ 17 mil millones. El grueso de los vencimientos se concentran en enero y julio.
12 noviembre, 2024
Cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en octubre de 2024
A partir del 1º de octubre, el salario mínimo es de $ 271.571. Acumula una caída real del 30,49% con respecto a igual mes del año pasado, y de un 29,10% sobre noviembre de 2023.
27 septiembre, 2024
Las 5 claves sobre la reforma laboral que reglamentó el gobierno de Javier Milei
El Gobierno nacional publicó el Decreto 847/2024 que reglamenta el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, calificó esta reglamentación como “el cambio más importante en las relaciones laborales en años”.
28 septiembre, 2024
La pobreza afectó a 1 de cada 2 argentinos en el primer semestre del gobierno de Javier Milei: es el índice más alto en 20 años
Según datos del INDEC, la pobreza alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, un aumento de 12,8 puntos porcentuales con respecto a los datos de igual período de 2023 (40,1%). En tanto, la indigencia pasó del 9,3% en 2023 al 18,1% en 2024.
26 septiembre, 2024
La pobreza alcanzó al 52,9% de la población durante el primer semestre de 2024, según el INDEC
La pobreza alcanzó al 52,9% de la población durante el primer semestre de 2024. Además, el nivel de indigencia llegó al 18,1%, según informó el INDEC en base al relevamiento de la Encuesta Permanente de Hogares.
26 septiembre, 2024
El blanqueo de capitales del gobierno de Javier Milei: cuáles son las nuevas fechas límites para ingresar al régimen y qué tener en cuenta
El Gobierno oficializó la prórroga de la la fecha límite para ingresar al Régimen de Regularización de Activos. La primera etapa que permite regularizar hasta US$ 100 mil sin pagar impuestos vencía el 30 de septiembre, pero ahora se extendió el plazo hasta el 8 de noviembre.
31 octubre, 2024
Qué significa que la inflación del programa macroeconómico sea 0, la condición que señaló Javier Milei para salir del cepo
En un discurso en Nueva York, el Presidente aseguró que la liberación del cepo se dará “cuando la tasa de inflación que tiene el programa macroeconómico sea 0”. Esto implicaría reducir un 1,5% la denominada “inflación residual”, que es la diferencia entre el índice que informa mensualmente el INDEC (4% en julio de 2024) y la “inflación inducida” por el plan económico (que el Presidente estimó en 2,5%).
25 septiembre, 2024
Incendios en Córdoba: en lo que va del gobierno de Javier Milei se ejecutó el 40% del presupuesto destinado al manejo del fuego
El Presidente viajó a Córdoba, donde los incendios arrasaron con más de 69 mil hectáreas en lo que va de 2024. Según datos oficiales analizados por Chequeado, en los primeros 8 meses del año se ejecutó un 40% del presupuesto anual para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
3 octubre, 2024
Pacto del Futuro: ¿qué significa que la Argentina se “disoció” del acuerdo de la ONU?
El Pacto del Futuro fue adoptado por todos los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, incluyendo la Argentina, según confirmaron a Chequeado desde la propia ONU. Luego cada país puede desvincularse de parte o de la totalidad del mismo en sus declaraciones en la cumbre.
30 septiembre, 2024
Javier Milei ante la ONU: qué dijo en su discurso y cuáles fueron los temas más repetidos por los presidentes argentinos en los últimos 16 años
El presidente Javier Milei dio su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El Centro de Datos de Chequeado analizó los últimos 16 discursos presidenciales ante la ONU: 8 de Cristina Fernández de Kirchner, 4 de Mauricio Macri y 4 de Alberto Fernández.
24 septiembre, 2024
Jubilados: cuál es el aumento de octubre de 2024 y cómo evolucionaron los haberes en el último año
Las jubilaciones aumentan en octubre un 4,17%, en línea con la inflación de agosto. Con esta suba, el haber mínimo es de $ 314.320,56 (incluyendo un bono de $70 mil), lo que implica una caída en términos reales del 14,65% interanual y del 6,43% con respecto a diciembre de 2023, último mes de la gestión anterior.
1 octubre, 2024
Radiografía de los organismos de control en la era Milei: en qué estado se encuentran y cuáles son sus funciones
El Poder Ejecutivo tiene un organismo de control interno, la SIGEN, cuyo titular, Miguel Blanco, fue nombrado por el Presidente, y otro de control externo, la AGN, que depende del Congreso y actualmente funciona con 4 de sus 7 integrantes designados. La Defensoría del Pueblo de la Nación se encuentra vacante desde 2009. Su nombramiento también depende del acuerdo del Parlamento.
23 septiembre, 2024