Mostrando 781 – 792 de 4851
Pacto de Mayo: las 3 provincias más afectadas por el reparto de fondos discrecionales no firmaron el acuerdo
Las transferencias discrecionales a las provincias cayeron un 89,5% en términos reales en el primer cuatrimestre del año. La Rioja, La Pampa y Formosa son las provincias más afectadas por el recorte de estos fondos y sus gobernadores no participaron del acuerdo.
9 julio, 2024
¿Qué es la Ley Hojarasca?
El Gobierno envió al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca que deroga 70 leyes “inútiles, obsoletas, o que restringen nuestras libertades” sancionadas durante 16 gobiernos. Así lo confirmó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
14 octubre, 2024
Impuesto PAIS: qué es, quiénes lo pagan y cómo impacta en la economía
El Gobierno oficializó a partir del lunes 2 de septiembre la baja del 17,5% al 7,5% de la alícuota del impuesto PAIS, que se había incrementado al comienzo de su gestión. Será para la importación de bienes y fletes. Por el momento, el dólar tarjeta y los gastos en el exterior seguirán sin cambios.
2 septiembre, 2024
Alquileres: cada vez hay más hogares inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires
Entre 2003 y 2023, la cantidad de hogares inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires pasó del 24% al 36% del total, de acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
9 julio, 2024
Ingresos a Olivos: los periodistas, empresarios y asesores religiosos que recibió Javier Milei en la Quinta presidencial
En sus primeros 5 meses en la residencia presidencial de Olivos, Javier Milei recibió a periodistas (en su gran mayoría, de La Nación+), empresarios, consultores de opinión pública y asesores religiosos. Los detalles en esta nota.
18 julio, 2024
Reforma y modernización del Estado: las funciones del nuevo ministerio a cargo de Federico Sturzenegger
El Gobierno nacional oficializó la creación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y designó al economista Federico Sturzenegger como su titular. Tendrá la tarea de implementar la desregulación, reforma y modernización del Estado.
6 julio, 2024
Ingresos a Olivos: uno por uno, a quiénes recibe Javier Milei con más frecuencia en la Quinta presidencial
El por entonces asesor económico Federico Sturzenegger y su equipo son quienes más visitaron a Javier Milei en los primeros 5 meses de 2024. Entre los miembros del Gabinete, su hermana, Karina Milei; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el asesor Santiago Caputo, son los que más visitas registran.
24 septiembre, 2024
¿Qué es la Ley Conan y en qué otros países está penado el maltrato animal?
Con el apoyo del presidente Javier Milei, la Cámara de Diputados inició el miércoles 3 de julio el tratamiento de un proyecto de ley para endurecer las penas contra el maltrato animal en la Argentina.
5 julio, 2024
¿Qué es el Plan Nacional de Alfabetización que lanzó Javier Milei?
El presidente Javier Milei presentó en San Juan el Plan Nacional de Alfabetización. El programa se consolidó mediante el Compromiso por la Alfabetización, firmado el 28 de mayo pasado por las 24 jurisdicciones. El objetivo es que haya más estudiantes en el país que puedan leer, comprender y producir textos.
4 julio, 2024
Bienes Personales y monotributo: los cambios impositivos del nuevo paquete fiscal
Una de las claves de las modificaciones de Bienes Personales es el aumento del piso a partir del cual una persona será alcanzada por el tributo, que pasa de $ 27 millones a $ 100 millones. Para monotributo, la nueva Ley establece un máximo de facturación de $ 68 millones anuales.
12 julio, 2024
Receta electrónica obligatoria: 5 preguntas y respuestas sobre el nuevo sistema que comenzó a implementarse en el país
La receta electrónica ya es la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos, según oficializó el Ministerio de Salud de la Nación. En esta nota, las claves del nuevo sistema.
3 enero, 2025
Jubilados: cuánto cobran en julio de 2024 y cómo evolucionaron los haberes en el último año
Las jubilaciones en el mes de julio de 2024 aumentaron un 4,2% en línea con la inflación de mayo y el Gobierno confirmó el pago de un bono de $ 70 mil para los haberes mínimos. Con esta suba, la jubilación mínima de julio de 2024 será de $ 285.622.
4 julio, 2024