Skip to content

En el primer semestre de 2025 YPF aumentó 5,4% real sus gastos en pauta publicitaria

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En el primer semestre de 2025 YPF gastó $ 53.899 millones en publicidad oficial, de acuerdo con los datos publicados por la empresa en sus estados financieros.
  • Se trata del tercer mayor gasto en publicidad para un primer semestre desde la reestatización de la compañía en 2012. 
  • En el primer trimestre del año el gasto publicitario de YPF había aumentado un 55% con respecto a 2024.

En el primer semestre de 2025 YPF, la empresa petrolera de mayoría estatal, aumentó un 5,4% real (es decir, considerando la inflación) sus gastos en pauta publicitaria. Se trata del tercer mayor gasto en publicidad para un primer semestre desde la reestatización de la compañía en 2012. 

En el primer trimestre del año el gasto publicitario de YPF había aumentado un 55% con respecto a 2024, año en el que mantuvo las erogaciones en este rubro en el marco de una reducción al mínimo de la publicidad oficial del Gobierno nacional. 

En este contexto, la compañía de mayoría estatal se negó a informar a Chequeado cómo reparte esos fondos entre los distintos medios de comunicación, desoyendo los dictámenes de la Agencia de Acceso a la Información Pública a favor de la solicitud de este medio.

Más gastos publicitarios que en 2024

En el primer semestre de 2025 YPF gastó $ 53.899 millones en publicidad oficial, de acuerdo con los datos publicados por la empresa en sus estados financieros. Esto representa un incremento del 5,4% real con respecto al mismo período de 2024, cuando se gastaron $ 33.170 millones. 

El de 2025 es el tercer mayor gasto publicitario para un primer semestre desde 2012, año en el que se reestatizó la compañía. Este período sólo fue superado por la publicidad oficial establecida en 2019 ($ 59.637 millones a precios actuales) y 2022 ($ 59.442 millones). 

En 2024, YPF gastó en publicidad $ 97.110 millones, un 4,4% real inferior a 2023 (prácticamente se mantuvo), cuando se gastaron $ 31.749. 

Ese año el Gobierno nacional suspendió la emisión de pauta oficial, excluyendo únicamente a los avisos legales y campañas específicas, como la promoción del blanqueo de capitales. Como resultado de esta decisión, redujo un 98% en términos reales la inversión en publicidad con respecto a 2023. 

YPF no responde sobre el destino de la pauta publicitaria

El 18 de septiembre de 2024 el Centro de Datos de Chequeado solicitó a YPF información sobre los gastos publicitarios realizados durante ese año y el detalle de los medios de comunicación, redes sociales y agencias publicitarias que recibieron los fondos. 

La empresa se negó a brindar información alegando que no estaba obligada por ser una sociedad anónima, por lo que este medio inició un reclamo frente la Agencia de Acceso a la Información Pública, que dictaminó en contra de YPF al considerar que la compañía posee un 51% de participación estatal, lo que la convierte en sujeto obligado a brindar información.

En este escenario, el 31 de marzo la Agencia de Acceso a la Información resolvió el reclamo a favor de Chequeado y reportó el incumplimiento de YPF en el portal del Registro de Acceso a la Información Pública.

 

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *