Pobreza: los datos muestran que no se duplicó, contrariamente a lo que dijo Guillermo Moreno
22 marzo, 2017
22 marzo, 2017
Es cierto que la Argentina no tuvo variaciones notables en las evaluaciones de calidad educativa entre 2000 y 2012, pero hubo varios países mejor posicionados que incluso perdieron puntos en todas las materias del examen PISA, como Australia, Finlandia, Islandia o Suecia.
21 marzo, 2017
Así lo difundieron algunos medios y usuarios de las redes sociales, y citaron como fuente a la cadena CBS de los Estados Unidos. Pero el informe periodístico no hizo ningún ranking y sólo mencionó a Macri en una lista de mandatarios que figuran en los Panamá Papers.
7 septiembre, 2021
Designaciones a través de sistemas de votación secreta, funcionarios que llevan más de 30 años en el cargo y destitución por casos de corrupción son algunos de los ejemplos sobre cómo funcionan hoy los organismos de control en una de las provincias más respetadas por su institucionalidad.
13 noviembre, 2017
Las transferencias a la empresa estatal disminuyeron un 55% en términos reales entre lo ejecutado en 2015 y 2017. Se trata de un porcentaje menor al 72,5% mencionado por el Presidente.
21 marzo, 2017
A partir de marzo, el haber mínimo de un jubilado pasó de $5.661 a $6.394, más de $2.500 por debajo de lo que señaló el Presidente. En 2016, el poder adquisitivo de las jubilaciones registró una caída, similar a la de 2014.
20 marzo, 2017
Mirá quién es la fiscal que cuestionó el acuerdo de la empresa del Grupo Macri con el Estado nacional por considerarlo “ruinoso” y “abusivo”.
20 marzo, 2017
El año último los argentinos consumieron, en promedio, 40,1 litros de leche líquida, el número más bajo desde los años 2002 y 2003. Los estudios sobre el tema señalan a la inflación y a la recesión económica como las principales causas de la baja del consumo doméstico.
17 marzo, 2017
17 marzo, 2017
El monto de cada ración pasó de $3,95 a $7,90 para los desayunos y meriendas; y de $6,30 a $12,60 para los almuerzos. Además, la Gobernadora anunció una nueva suba para el mes de mayo. Aún así, hay críticas por la falta de cupos y por la cantidad de comida que reciben los chicos.
16 marzo, 2017
El valor de las importaciones cayó en la medida que señaló el ministro, pero se debe a que bajaron los precios internacionales. Las cantidades sí aumentaron. En particular, hubo un crecimiento de la importación de bienes de consumo.
15 marzo, 2017
14 marzo, 2017
Interior, Medio Ambiente, Trabajo, Educación y Desarrollo Social, encabezan el ranking de aumentos; Energía fue el más perjudicado y también habrá subas por debajo de la inflación oficial prevista del 17% en Producción, Cultura, Salud y Cancillería, entre otros.
14 marzo, 2017