Más notas
Filtros:
Mostrando 1249 – 1260 de 11878

No, esta foto donde se ve a un manifestante del Sindicato de Camioneros no fue tomada en la última marcha universitaria: es de 2021
Además, el nombre que circula -Federico Fritzenwalden- es el de un personaje de ficción de la serie juvenil “Floricienta”, que fue interpretado por el actor argentino Juan Gil Navarro.
6 octubre, 2024

Casa de la Moneda: qué es, cuántos empleados tiene y cuál es su déficit
El Gobierno dispuso la intervención de la Casa de la Moneda por 180 días y anunció que se dejarán de imprimir billetes de $ 2.000. Según el último dato disponible, la empresa responsable de la fabricación del signo monetario nacional tiene 1.318 empleados y un déficit operativo de $ 14 mil millones.
29 octubre, 2024

Las 5 estafas virtuales más comunes de 2024: cómo protegerse de cada una
Las estafas virtuales se reinventan todo el tiempo; los métodos suelen ser siempre los mismos, mientras que las excusas para engañar a los usuarios cambian con el contexto. En esta nota, un repaso por las estafas virtuales más usuales que se vieron en 2024, y los consejos para no caer en engaños y cuidar nuestros datos.
6 octubre, 2024

Elecciones en Estados Unidos 2024: quién es Kamala Harris y qué narrativas falsas circulan sobre la candidata demócrata
Algunas de las principales desinformaciones difundidas por Harris son sobre cifras de la economía que no toman en cuenta el impacto de la pandemia del COVID-19, el Proyecto 2025, y una afirmación de que EE. UU. no tiene militares “que estén en servicio activo en una zona de combate, en ninguna zona de guerra del mundo”.
4 noviembre, 2024

Elecciones en Estados Unidos 2024: quién es Donald Trump y qué narrativas falsas circulan sobre el candidato republicano
Trump entró formalmente en la política cuando anunció el 16 de junio de 2015 que aspiraría a la presidencia por el Partido Republicano y basó parte de su campaña en impulsar la narrativa desinformante que relaciona a la inmigración con la criminalidad.
4 noviembre, 2024

No, esta foto de manifestantes en un puesto de choripanes no fue tomada en la marcha universitaria del 2 de octubre: es de 2019
La imagen viral no es actual ni corresponde a la última movilización en defensa de la universidad pública: fue tomada durante un “parrillazo” realizado frente al Obelisco en febrero de 2019.
4 octubre, 2024

Auditorías a universidades nacionales: quién debe controlarlas y cómo es el proceso
La Ley de Educación Superior establece que las universidades nacionales estatales deben ser controladas por la Auditoría General de la Nación y, a su vez, contar con mecanismos de auditoría interna. El Gobierno nacional sostiene que la Sindicatura General de la Nación, que depende del Presidente, debe auditar a las universidades. La Universidad de Buenos Aires rechaza este criterio y anunció que recurrirá a la Justicia para que defina esta controversia.
26 octubre, 2024

No, Infobae no publicó esta placa con una supuesta cita textual del Papa sobre Juan Grabois
No hay registros de que Infobae haya publicado esa placa ni que el Papa haya hecho esa declaración viral sobre Grabois. Infobae sí publicó una placa con declaraciones del Papa y con la misma imagen, pero con un texto diferente sobre la inflación en la Argentina en enero de 2023.
4 octubre, 2024

El semáforo de la economía argentina: qué muestran los principales indicadores sobre la actividad
Los especialistas consultados por Chequeado indicaron que, si bien en los últimos meses algunas variables “tocaron piso” y comenzaron a mostrar mejoras, los datos aún no son suficientes para hablar de una reactivación económica.
15 octubre, 2024

No, Infobae no publicó esta placa con una supuesta cita de la cantante Pink sobre Lali Espósito
La placa no fue publicada por Infobae y no hay ningún registro de que la cantante estadounidense haya dicho eso. La desinformación surgió luego de que Lali Espósito diera a conocer su nueva canción “Fanático”.
7 octubre, 2024

Alquileres: una persona necesitó en septiembre de 2024 $ 1,58 millones para mudarse a un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires
Una persona necesitó en septiembre de 2024 desembolsar $1.580.000 en promedio para mudarse a un departamento de un ambiente en la Ciudad de Buenos Aires, según un relevamiento realizado por Chequeado. La cifra incluye el alquiler de un mes, los gastos asociados a la firma del contrato y el precio de la mudanza.
9 octubre, 2024

Creció la desigualdad en la Argentina durante el segundo trimestre de 2024: el ingreso de una familia rica fue 14 veces superior al de una de escasos recursos
El coeficiente de Gini, que calcula la desigualdad en la distribución de la riqueza, fue de 0,436 en el segundo trimestre de 2024, según informó el INDEC. Este número implica un “importante” aumento de la desigualdad con respecto a igual período de 2023, cuando el valor fue de 0,417.
15 octubre, 2024