Más notas
Filtros:
Mostrando 1321 – 1332 de 11649

Javier Milei: “Por cada empleado del Estado nacional, hay 5 empleados provinciales”
Según los últimos datos, hay 3,3 millones de trabajadores públicos en todo el país, de los cuales el 66% corresponden a trabajadores provinciales, 21% a agentes del Estado nacional y 13% a gobiernos municipales.
11 julio, 2024

Alerta por frío extremo en la Argentina: hasta cuándo puede durar la “ola polar”
La Ciudad de Buenos Aires atraviesa la primera ola de frío desde 2013 y hay alerta roja por temperaturas bajo cero en al menos otras 8 jurisdicciones del país. Qué relación existe entre olas de frío y el cambio climático y cómo cuidarse de las bajas temperaturas.
11 julio, 2024

No, esta foto no muestra a “un millón de personas esperando a Milei” para la firma del Pacto de Mayo: es de un recital de 2018 en España
La imagen no es actual ni fue tomada en la Argentina, sino que muestra un concierto en Valladolid (España), en 2018, durante la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. La desinformación fue publicada por cuentas de X que utiliza el presidente para construir su discurso y ya fue verificada por sitios de fact-checking españoles.
10 julio, 2024

Javier Milei: “Nuestro país tiene una carga impositiva explícita que supera el 30% del PBI”
Estimaciones de especialistas en base a datos oficiales indican que la presión tributaria sobre el sector formal de la economía (a lo que se refirió Milei con su frase) se ubica entre el 35% y el 40% del PBI, una cifra incluso superior a la mencionada por el mandatario.
10 julio, 2024

Es falso que en los Estados Unidos aumentaron “exponencialmente” los casos de miocarditis en jóvenes por las vacunas contra la COVID-19
Según estudios recientes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la miocarditis es una complicación poco frecuente de la vacuna contra la COVID-19. Además, a diferencia de lo que señala el posteo viral, en el caso de presentarse la mayoría de los pacientes se recuperan totalmente.
10 julio, 2024

Es falso que este video con banderas palestinas corresponda a una celebración por el resultado electoral en Francia
Las imágenes virales no son actuales, sino que corresponden a una manifestación en apoyo a Palestina que tuvo lugar el 1 de junio de 2024 en la ciudad francesa de Lyon.
9 julio, 2024

Estafas virtuales: ¿qué podés hacer si te robaron el celular o la cuenta de WhatsApp?
Durante 2023 las denuncias por estafas virtuales se duplicaron en relación al año anterior, con un promedio de 4.800 fraudes por mes. En esta nota, te contamos cómo reclamar cuando fuiste víctima de un ciberdelito.
2 agosto, 2024

No, en esta bandera francesa no se lee “Francia le pertenece a los inmigrantes”
Circula en redes sociales un video de una multitud que celebra los resultados de las elecciones legislativas francesas el último 7 de julio. En la pieza se ve una bandera grande de ese país con el texto “La France est tissu de migrations”. Según afirman posteos virales en español, el mensaje de la bandera significa: “Francia le pertenece a los inmigrantes”. Pero la traducción real de la frase es que “Francia es un tejido de migraciones”.
9 julio, 2024

Pacto de Mayo: las 3 provincias más afectadas por el reparto de fondos discrecionales no firmaron el acuerdo
Las transferencias discrecionales a las provincias cayeron un 89,5% en términos reales en el primer cuatrimestre del año. La Rioja, La Pampa y Formosa son las provincias más afectadas por el recorte de estos fondos y sus gobernadores no participaron del acuerdo.
9 julio, 2024

¿Qué es la Ley Hojarasca?
El Gobierno envió al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca que deroga 70 leyes “inútiles, obsoletas, o que restringen nuestras libertades” sancionadas durante 16 gobiernos. Así lo confirmó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
14 octubre, 2024

Impuesto PAIS: qué es, quiénes lo pagan y cómo impacta en la economía
El Gobierno oficializó a partir del lunes 2 de septiembre la baja del 17,5% al 7,5% de la alícuota del impuesto PAIS, que se había incrementado al comienzo de su gestión. Será para la importación de bienes y fletes. Por el momento, el dólar tarjeta y los gastos en el exterior seguirán sin cambios.
2 septiembre, 2024

Alquileres: cada vez hay más hogares inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires
Entre 2003 y 2023, la cantidad de hogares inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires pasó del 24% al 36% del total, de acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
9 julio, 2024