Más notas
Filtros:
Mostrando 1921 – 1932 de 11668

El traspaso de gobierno entre Alberto Fernández y Javier Milei: cuáles son las recomendaciones para una transición ordenada
En la Argentina, no existe un marco normativo que regule los traspasos de gobierno y los pasos a seguir tras la proclamación de una fórmula. En esta nota, repasamos las recomendaciones de especialistas para una transición presidencial ordenada.
24 noviembre, 2023

Qué patrimonio informó el presidente electo Javier Milei en su última declaración jurada
Según su presentación ante la Oficina Anticorrupción, el nuevo presidente de la Argentina tiene un patrimonio equivalente a $ 21,1 millones. Es propietario de una casa en la Ciudad de Buenos Aires de 100 metros cuadrados y de 2 vehículos. Además, según su declaración jurada, tiene ahorros por $ 2,1 millones y US$ 20 mil. Comparado con su declaración jurada de 2021, Milei declaró una caída real del 4,7% en pesos; igual porcentaje de caída en dólar oficial y del 1,3% medido en dólar blue.
23 noviembre, 2023

Cómo evolucionaron las cuentas de las empresas públicas de la Argentina en los últimos años
El presidente electo, Javier Milei (La Libertad Avanza), habló de sus planes de gobierno a partir del 10 de diciembre. Entre ellos, mencionó la privatización de empresas públicas. En la Argentina existen 33 empresas en las que el Estado cuenta con la propiedad mayoritaria, como Aerolíneas Argentinas, AySA, Correo Argentino y ARSAT.
22 noviembre, 2023

Ninguna encuesta pronosticó los más de 11 puntos de ventaja de Javier Milei sobre Sergio Massa en el balotaje 2023
Entre las 14 encuestas relevadas por Chequeado, la mayoría de las estimaciones daban cuenta de un escenario de paridad en los resultados y sólo 3 consultoras (Áltica, Giacobbe y DC) pronosticaron que el candidato de La Libertad Avanza obtendría más de la mitad de los votos en la segunda vuelta y se convertiría así en el presidente electo de la Argentina.
21 noviembre, 2023

Javier Milei es el nuevo presidente de la Nación: las claves de los resultados del balotaje
Con el 94,7% de las mesas escrutadas, el candidato de La Libertad Avanza fue electo con el 55,7% de los votos, 11,5 puntos porcentuales más que su contrincante, Sergio Massa (Unión por la Patria).
19 noviembre, 2023

Balotaje Elecciones 2023: la participación electoral fue del 76,39%, cifra cercana a la registrada en las elecciones generales
Es el dato informado por la Dirección Nacional Electoral (DINE). De esta manera, los datos muestran que votó menos gente que en las elecciones generales del 22 de octubre, cuando la participación había sido del 77%, aunque la cifra del 19 de noviembre superó a las de las PASO 2023.
1 diciembre, 2023

Son falsos estos resultados de boca de urna adjudicados a 3 consultoras
Circulan en redes sociales resultados presidenciales y de la Provincia de Buenos Aires adjudicados a las consultoras de opinión pública Management and Fit, Inteligencia Analítica Consultores Asociados S.A y Ricardo Rouvier & Asociados. Sin embargo, las 3 consultoras desmintieron públicamente haber divulgado esos números.
19 noviembre, 2023

No se divulgaron resultados oficiales previos al cierre de mesas en el balotaje
Se difundieron en redes sociales supuestos primeros “resultados oficiales” del voto de argentinos en el exterior. La lista enumeraba a los candidatos más votados entre Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Mileil, de La Libertad Avanza, en países como Nueva Zelanda, Australia y Malasia. Si bien la jornada electoral en esos países culminó horas antes del cierre de los comicios en la Argentina, la Cámara Nacional Electoral confirmó a Reverso que los resultados difundidos en redes no son los oficiales.
19 noviembre, 2023

Así son las boletas oficiales de Sergio Massa y Javier Milei
En el balotaje 2023, circulan contenidos desinformantes respecto a las boletas oficiales de los candidatos a presidente de la Nación Sergio Massa y Javier Milei. Las boletas deben decir “elecciones generales” y “19 de noviembre 2023” o “22 de octubre de 2023”, fecha de las elecciones generales. Aunque la boleta tenga una rotura en el número de lista, es válida siempre que esté visible el nombre del partido y la categoría de candidatos a elegir.
19 noviembre, 2023

Balotaje Elecciones 2023: qué es y qué no es un fraude electoral
Los especialistas señalan que hay fraude cuando las irregularidades tienen una sistematicidad tal que pueden afectar el resultado de una elección, algo que nunca ocurrió en 40 años de democracia, y que el sistema cuenta con mecanismos para detectar esas irregularidades. En esta nota, te contamos cuáles son los 5 principales tipos de irregularidades que suelen aparecer durante las elecciones y por qué no son prueba de un fraude electoral.
19 noviembre, 2023

En el balotaje 2023, las boletas con el número de lista arrancado se consideran válidas
Miles de usuarios denuncian que, durante la jornada electoral del balotaje, hay boletas de La Libertad Avanza en el cuarto oscuro a las que se les arrancó el número de lista, y advierten que son inválidas. Pero esto es falso. Aunque tenga esta rotura, una boleta es válida siempre que esté visible el nombre del partido y la categoría de candidatos a elegir, confirmó a Reverso la Cámara Nacional Electoral.
19 noviembre, 2023

Sergio Massa no pronunció la frase “voy a poder con los narcos porque los conozco” en el último debate, ni Infobae la publicó
Decenas de miles de usuarios comparten una placa de Infobae con una presunta frase del candidato presidencial de Unión por la Patria, diciendo que va “a poder con los narcos” porque los conoce. Pero es falsa. Según las publicaciones virales, el funcionario habría hecho esos comentarios durante el último debate presidencial, el 12 de noviembre, pero en ningún momento Massa hizo esas declaraciones.
19 noviembre, 2023