Más notas
Filtros:
Mostrando 2485 – 2496 de 11656

Cristina Fernández de Kirchner: “En 2015 teníamos 8% de deuda en moneda dura”
De acuerdo con datos oficiales, la deuda en moneda extranjera en manos del sector privado representaba el 8,5% del PBI. Pero este dato no incluye las obligaciones con los organismos internacionales de crédito, que en ese entonces alcanzaban el 5,2% del PBI.
20 mayo, 2023

Cristina Fernández de Kirchner: “Cuando yo me fui en el 2015, los trabajadores participaban en el 51,3% o 51,7% del PBI”
Datos alternativos (ante la falta de información por parte del INDEC) indican que en el año 2015 la participación de los trabajadores en el PBI era de entre el 51,6 y el 53,3%.
20 mayo, 2023

Cristina Fernández de Kirchner: “En 2015, la Argentina no estaba endeudada. Esto no lo digo yo, Nicolás Dujovne lo dijo con todas las letras”
Si se considera la evolución de la deuda bruta de la Administración Central, en los 2 mandatos de Fernández de Kirchner la deuda aumentó. Pero si estos mismos números se miden en relación con el PBI, en el período señalado hay una baja.
20 mayo, 2023

Cristina Fernández de Kirchner: “Cuando me despedí el 9 de diciembre, (…) el riesgo país del que tanto hablan estaba en 600 puntos”
El 9 de diciembre de 2015, último día de la gestión de Fernández de Kirchner como presidenta, el riesgo país se ubicaba en 495 puntos, según datos del banco JP Morgan, de los Estados Unidos.
20 mayo, 2023

Cristina Fernández de Kirchner: “Teníamos el mejor salario de América Latina”
Si se analizan los niveles salariales de diciembre de 2015 según la paridad de poder adquisitivo (que pondera el poder adquisitivo de las monedas), la Argentina tenía un salario mínimo en dólares de US$ 742,3 y era el más alto de América Latina.
20 mayo, 2023

Cristina Fernández de Kirchner: “Hasta el 10 de diciembre de 2015 los argentinos podían comprar US$ 2.500 por mes”
El límite que existía en diciembre de 2015 (cuando Fernández de Kirchner culminó su segundo mandato como presidenta) era de US$ 2.000. Pero en paralelo se impusieron otras restricciones que hicieron que pocas personas pudieran acceder al mercado de cambios oficial.
20 mayo, 2023

Cuáles son los proyectos de litio que existen en la Argentina y en qué estado se encuentran
Actualmente, hay 38 proyectos mineros en el país que tienen al litio como mineral principal. De este total, la mayoría están en exploración avanzada y sólo 2 se encuentran en producción
1 junio, 2023

Cristina Fernández de Kirchner en C5N: 6 chequeos a su entrevista en “Duro de Domar”
La Vicepresidenta de la Nación realizó afirmaciones verdaderas sobre el salario, el riesgo país y la participación de los trabajadores en el PBI en su gestión. También sostuvo que, al finalizar su mandato se podían comprar US$ 2.500 mensuales, lo cual es engañoso. Y dijo que tras dejar el cargo la Argentina no estaba endeuda. Esto es discutible.
21 mayo, 2023

Cristian Ritondo: “2 de cada 3 chicos son pobres en el Conurbano”
El INDEC, que mide la pobreza según los ingresos, indicó que en el segundo semestre de 2022 el 58,3% de los niños y niñas del Conurbano era pobre. Por su parte, el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que muestra la pobreza multidimensional informó una cifra del 72,2%.
2 junio, 2023

No, el video de un helicóptero repartiendo comida en Salta no es actual
Esto es falso ya que se trata de un video de 2018, cuando Juan Manuel Urtubey (Frente Justicialista Renovador para la Victoria) estaba a cargo del Ejecutivo salteño. En aquel momento, el propio Urtubey se disculpó por esa manera de repartir comida y aseguró que “es indignante y nada justifica eso”.
18 mayo, 2023

Alberto Fernández: “Durante la gestión de Macri, se frenó todo el proyecto del reactor nuclear CAREM”
El avance de la obra pasó del 42,2% en 2015, al final de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner (Frente para la Victoria), al 65,8% en 2019, cuando terminó el mandato de Mauricio Macri (Cambiemos). Se trata de una suba de 23,6 puntos porcentuales.
18 mayo, 2023

Es falso que la urna con una cinta rota en La Rioja confirme que se cometió fraude, como circula en redes
La faja que garantiza la seguridad de la urna no es la que se señala en la foto sino otra, más ancha, que se coloca por encima. Chequeado pudo comprobar a través de otras fotos que la faja de seguridad de la urna no aparece despegada ni presenta roturas en el pliegue.
26 mayo, 2023