Más notas
Filtros:
Mostrando 925 – 936 de 11647

Elecciones en Estados Unidos 2024: ¿por qué es probable que no conozcamos al ganador la noche del 5 de noviembre?
Los votos los cuentan los estados (que son 50) y el distrito de Columbia, según sus propias leyes, procesos y plazos; y los funcionarios electorales están obligados por ley a certificar los resultados una vez verificados y evitar las especulaciones.
5 noviembre, 2024

¿Por qué las declaraciones juradas no representan en su totalidad el patrimonio de los funcionarios públicos?
La razón principal de la distancia entre la documentación oficial y la realidad es que los inmuebles y los vehículos se declaran a valor fiscal, es decir, el precio que le asigna el Estado para el cobro de impuestos, y no al valor de mercado.
14 noviembre, 2024

El Gobierno inauguró la reversión del Gasoducto Norte: ¿en qué consiste la obra que permitirá transportar el gas de Vaca Muerta?
El Gobierno nacional inauguró en Córdoba la reversión del Gasoducto Norte. Se trata de una obra que sustituye el gas importado desde Bolivia con gas proveniente de la formación de Vaca Muerta en Neuquén a localidades del noroeste y centro del país.
5 noviembre, 2024

Elecciones en Estados Unidos 2024, en vivo: ganó Donald Trump
En uno de los procesos electorales más importantes para la Argentina y el mundo, Trump fue elegido 47º presidente de los Estados Unidos tras superar los 270 votos electorales necesarios para hacerse con la presidencia.
6 noviembre, 2024

El patrimonio de Javier Milei y de su gabinete: Werthein, Caputo y Cúneo Libarona son los funcionarios más ricos
El Presidente declaró un patrimonio de $ 125 millones, un incremento de casi un 500% respecto de la presentación anterior. Gerardo Werthein, flamante canciller, es el ministro más rico del gabinete: declaró un patrimonio de $ 83 mil millones. Le siguen en el ranking el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
23 mayo, 2025

Elecciones en Estados Unidos 2024: ¿cómo se cuentan los votos y cuándo se conocerá el resultado?
Este martes 5 de noviembre se celebrarán las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. Sin embargo, los resultados no se conocerán el mismo día, sino que se trata de un proceso que durará hasta enero de 2025.
5 noviembre, 2024

Deepfakes en escuelas: crean videos alterados con inteligencia artificial para “desnudar” a compañeras
La utilización de esta tecnología para crear videos falsos pornográficos se vio en casos de escuelas de Córdoba, Chaco, Río Negro y la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un fenómeno mundial, con casos registrados en Corea del Sur, Estados Unidos, Europa y más. A qué debemos prestar atención.
4 noviembre, 2024

Cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en noviembre de 2024
A partir del 1º de noviembre, el salario mínimo se mantiene en los $ 271.571. Acumula una caída real del 31,28% con respecto a igual mes de 2023.
4 noviembre, 2024

Elecciones en Estados Unidos 2024: ¿por qué Puerto Rico no vota, pero los puertorriqueños que viven en el resto de los EE.UU. sí?
Puerto Rico no envía electores al Colegio Electoral que elige al presidente porque no es un estado, sino un territorio de los Estados Unidos.
5 noviembre, 2024

Elecciones en Estados Unidos 2024: así han votado para presidente los latinos desde 1976 hasta hoy
Los votantes latinos han favorecido al candidato o candidata demócrata en todas las elecciones presidenciales desde 1976. El candidato republicano que logró un mejor resultado entre los latinos y las latinas fue el presidente George W. Bush en 2004, con un 44%.
3 noviembre, 2024

No, este video donde se ve un error de una máquina de votación en Kentucky no es prueba de fraude en las elecciones de Estados Unidos 2024
Funcionarios de Kentucky, incluyendo al secretario del condado de Laurel, Tony Brown, del Partido Republicano, confirmaron que el votante pudo emitir su voto por el candidato de su elección y la máquina fue retirada preventivamente.
4 noviembre, 2024

No, el video de un supuesto funcionario rompiendo boletas con votos a favor de Donald Trump no es real: se trata de un montaje
La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Bucks y distintas instituciones gubernamentales, como el FBI, confirmaron que se trata de un montaje. Además, los sobres que aparecen en la pieza viral no son reales: ni su color ni sus materiales coinciden con los que utiliza la Junta Electoral del Condado de Bucks.
4 noviembre, 2024