Más notas
Filtros:
Mostrando 961 – 972 de 11647

Licencia de conducir sin vencimiento: qué se sabe sobre el proyecto de ley que impulsa el gobierno de Javier Milei
Federico Sturzenegger anunció que el Gobierno realizará una reforma “muy integral” del Código de Tránsito que incluirá modificaciones en las licencias para que su renovación no requiera “ir presencialmente”. El ministro ya se había referido a esta iniciativa meses atrás y había indicado que consistía en un proyecto de ley presentado por la diputada Patricia Vázquez (PRO).
24 octubre, 2024

No, este mail con presuntas multas a contribuyentes no es de la AFIP: se trata de un caso de phishing
La AFIP aseguró a Chequeado que el presunto mail viral es falso y que es una modalidad de estafa habitual. El organismo recaudatorio no utiliza correos electrónicos para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales. Tampoco se contacta mediante WhatsApp, redes sociales o teléfono.
26 noviembre, 2024

Gobernantes que aconsejan inversiones, candidatos que se drogan y alienígenas ancestrales: las desinformaciones con inteligencia artificial en TikTok
En TikTok suelen circular videos generados con esta tecnología para promocionar productos y deepfakes para influir de forma negativa en la imagen de candidatos durante un período electoral. También suelen circular piezas que sirven de sustento de teorías conspirativas, como videos virales que presentan a la Antártida como un territorio poblado de extrañas criaturas congeladas o, incluso, dinosaurios.
24 octubre, 2024

Cruce entre Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner en X: un chequeo a sus afirmaciones
El Presidente afirmó que durante la gestión de CFK la inflación superó a su antecesor, lo cual es verdadero. También dijo que en su mandato bajó la pobreza del 57% al 49%, lo que resulta engañoso. Fernández de Kirchner, por su parte, señaló que cuando dejó el cargo el riesgo país era la mitad que el actual, dato que resultó verdadero. Además, expresó que en su gestión el país se desendeudó, lo que resulta discutible.
23 octubre, 2024

La respuesta de Axel Kicillof a Javier Milei en X sobre la cantidad de empleados públicos: un chequeo a sus afirmaciones
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires compartió un hilo en sus redes sociales en el que cuestionó el retuit que hizo el presidente Javier Milei a un posteo de la cuenta “Jonatan Viale TN” donde se señala que el territorio bonaerense tiene más empleados que la Nación. El chequeo a sus afirmaciones.
22 octubre, 2024

No, Cristina Fernández de Kirchner no le respondió a Javier Milei en X: “Yo puedo mostrarle mi título cuando quiera. Ahora, usted, ¿puede mostrar su perro?”
El tuit viral fue publicado por una cuenta apócrifa. La cuenta oficial verificada de Fernández de Kirchner es @CFKArgentina. El contenido se viralizó en medio de un intercambio público entre el Presidente y la ex vicepresidenta, que surgió a partir de declaraciones de Milei sobre Fernández de Kirchner en una entrevista en TN.
22 octubre, 2024

El Gobierno eliminó la AFIP, el organismo encargado de cobrar impuestos, que tiene 21 mil empleados y paga sueldos atados a la recaudación
El Gobierno nacional disolvió el organismo recaudatorio, creado en 1996 con la fusión de la Dirección General Impositiva y la Administración de Aduanas. En su reemplazo, se creó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
29 octubre, 2024

Elecciones en Estados Unidos 2024: cómo se está usando la inteligencia artificial para desinformar en la campaña presidencial
Los partidarios del candidato republicano Donald Trump usan la IA para mostrarlo en situaciones heroicas, mientras que sus detractores la utilizan para vincularlo con el caso Epstein o conspirar sobre el atentado en Pensilvania. En el caso de la candidata demócrata Kamala Harris, se difundieron imágenes y videos manipulados para sexualizarla, polemizar sobre su ideología política y desacreditarla.
31 octubre, 2024

El trabajo de los presos en las cárceles: qué anunció Seguridad, cómo se calculan sus sueldos y cuántos cumplen tareas
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció el programa Manos a la Obra, con el objetivo de que “todos los presos trabajen en las cárceles”. Los últimos datos oficiales revelan que alrededor de un 70% del total de la población penal del Servicio Penitenciario Federal tiene un trabajo remunerado.
22 octubre, 2024

Jubilados: de cuánto es el aumento de noviembre de 2024 y cómo evolucionaron los haberes en el último año
Las jubilaciones en noviembre de 2024 aumentarán un 3,47% en línea con la inflación de septiembre. A partir de este incremento, la jubilación mínima este mes será de $ 322.798,48 (incluyendo un bono de $ 70 mil), lo que representa una caída del 4,28% real con respecto a igual mes del año pasado y del 7% respecto de diciembre de 2023.
31 octubre, 2024

Universidad gratuita en Argentina: qué pasa en Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia y Paraguay
Una radiografía para entender lo que pasa en el sector universitario en los países limítrofes de la Argentina.
21 octubre, 2024

¿Cuánto cuesta afiliarse a una prepaga si tenés menos de 35 años?
Los planes de salud de las prepagas para jóvenes de hasta 35 años tienen un costo que varía entre los $ 91.960 y los $ 153.138 mensuales, de acuerdo con un relevamiento de Chequeado entre las 5 empresas de medicina privada con más afiliados.
4 noviembre, 2024