Skip to content

Estafas digitales

ViralFalso

Navidad 2024: cuáles son las estafas a las que tenés que estar atento

Los ciberdelincuentes aprovechan la época de Navidad para intentar engañarnos y hacerse con nuestros datos personales y bancarios. Algunas de las estafas que circulan en las últimas semanas son supuestos sorteos de Arcor o Farmacity que circulan por WhatsApp, o algunos de Coca-Cola que se viralizaron en Facebook.


23 diciembre, 2024

ViralFalso

No, Arcor no está sorteando un iPhone 16 por Navidad: es una estafa

Se trata de un caso de phishing, una técnica de suplantación de identidad para sustraer datos personales y bancarios. Desde Arcor aseguraron que en ninguna circunstancia solicitan ese tipo de datos y que todos los contactos que realizan se efectúan a través de sus canales oficiales.


23 diciembre, 2024

Estafas virtuales: cómo te pueden engañar con audios o videos creados con inteligencia artificial

La inteligencia artificial se utiliza, a nivel internacional, para suplantar la identidad de famosos, o para engañar a familiares y amigos y pedir dinero a cambio. Para detectar videos hechos con esta tecnología, es necesario prestar atención a la sincronización de los labios con la voz. También en audios es necesario escuchar la calidad del sonido y la pronunciación de algunas palabras para detectar falencias.


23 agosto, 2024

Estafas virtuales: cómo pueden engañarte con mensajes de WhatsApp del extranjero que ofrecen trabajo y qué podés hacer para evitar caer en el engaño

Circulan en redes sociales varios posteos que denuncian estafas virtuales a través de mensajes de WhatsApp recibidos de números extranjeros. Te contactan ofreciendo un trabajo nuevo para más adelante pedirte plata. Los números desde los cuales escriben son extranjeros porque según los especialistas garantizan la anonimidad del usuario, son más difíciles de bajar y por lo tanto los estafadores tienen más tiempo. 


23 julio, 2024

La estafa telefónica del “sí”: es difícil que ocurra y no existen registros de que sea un fraude extendido en la Argentina

Circula en WhatsApp una cadena que asegura que al responder “sí” a un llamado telefónico el estafador puede grabar la voz de la víctima y activar servicios sin su consentimiento. La estafa es plausible pero se necesitaría más que un “sí” para la autenticación, como ciertos datos personales. No existen registros de que este tipo de fraude sea extendido en la Argentina.


23 julio, 2024