La UBA entre las 10 mejores universidades de América Latina: ¿cómo se hace el ranking QS y qué otras mediciones existen?
La UBA alcanzó el puesto 10 entre las mejores universidades de América Latina según el ranking QS 2026.
1 octubre, 2025
La UBA alcanzó el puesto 10 entre las mejores universidades de América Latina según el ranking QS 2026.
1 octubre, 2025
En 2024 se inscribieron 54 mil estudiantes para el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con Medicina (8.005), Psicología (5.943) y Abogacía (3.596) como las carreras más elegidas.
23 septiembre, 2025
La Cámara de Diputados rechazó el veto de Javier Milei a la ley que ataba el presupuesto universitario y los salarios docentes a la inflación. En los primeros 8 meses de 2025, el gasto en universidades cayó 30,4% real frente al mismo período de 2023. Además, entre noviembre de 2023 y agosto de 2025 los salarios docentes perdieron 29% real contra la inflación.
17 septiembre, 2025
El presupuesto universitario está en su nivel más bajo en casi dos décadas, con una caída real del 32% desde 2023. Un docente con dedicación simple perdió 28% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023.
26 junio, 2025
El presupuesto universitario muestra una caída real del 26,2% para 2025, y los salarios docentes registran una pérdida del 25% en términos reales desde noviembre de 2023.
17 marzo, 2025
Más de 25 universidades nacionales de todo el país se encuentran tomadas por estudiantes en medio del conflicto con el Gobierno nacional por la falta de presupuesto y el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. En esta nota, un repaso para entender el conflicto de las universidades nacionales.
23 octubre, 2024
La fuente que usó el presidente de la Cámara baja no dice eso. El informe utilizado indica, a partir del análisis de datos oficiales, que el 18,7% de los jóvenes de entre 18 y 24 años que se graduaron son pobres. Es decir, 17 puntos más que lo dicho por Menem.
16 octubre, 2024
El costo total de las especializaciones arranca en los $ 3 millones anuales, mientras que un máster puede llegar a salir hasta $ 29 millones en total, según un relevamiento de Chequeado en base a datos de 7 universidades privadas.
3 noviembre, 2024
El Programa presentado por la AGN debe ser aprobado por la Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso, que está compuesta por 6 senadores y 6 diputados, pero actualmente están vacantes los cargos de los representantes del Senado.
17 octubre, 2024
De los 249 diputados presentes, 159 votaron a favor de insistir con el proyecto que había sido vetado por el Presidente. Sin embargo, 85 diputados apoyaron el veto de Milei y 5 se abstuvieron. De esta manera, la oposición logró casi el 64% de los votos y necesitaba el 66%.
10 octubre, 2024
El Ministerio de Capital Humano comunicó que otorgará un aumento del 6,8% al personal docente universitario para octubre, pese a no haber llegado a un acuerdo con los gremios docentes. Al contrastar la pauta salarial de un docente universitario con la inflación, en agosto de 2024 la caída fue del 23,7% contra noviembre de 2023.
9 octubre, 2024
La Ley de Educación Superior establece que las universidades nacionales estatales deben ser controladas por la Auditoría General de la Nación y, a su vez, contar con mecanismos de auditoría interna. El Gobierno nacional sostiene que la Sindicatura General de la Nación, que depende del Presidente, debe auditar a las universidades. La Universidad de Buenos Aires rechaza este criterio y anunció que recurrirá a la Justicia para que defina esta controversia.
26 octubre, 2024
En los días previos, el Gobierno destacó que de diciembre de 2023 a julio de 2024 los sueldos habían aumentado un 71%. Pero, si se tiene en cuenta la inflación, en ese período se evidencia una caída en el poder adquisitivo.
15 agosto, 2024
El Gobierno anunció un aumento del 270% para las partidas destinadas al funcionamiento de las universidades nacionales. En el primer cuatrimestre de 2024 los fondos girados a las universidades para los gastos de funcionamiento cayeron 52,4% real con respecto al mismo período de 2023.
28 mayo, 2024
Las 55 universidades nacionales realizaron un paro “en rechazo al congelamiento del presupuesto y a la caída de los salarios”. El Ministerio de Capital Humano anunció un aumento del 70% sólo para gastos de funcionamiento, que representa apenas el 5% del presupuesto prorrogado total de las universidades.
23 abril, 2024