Apertura de sesiones ordinarias 2024: todo lo que dejó el discurso de Javier Milei en el Congreso
En esta nota te mostramos todas las frases, datos, gráficos y el chequeo al discurso de Milei en el Congreso.
2 marzo, 2024
En esta nota te mostramos todas las frases, datos, gráficos y el chequeo al discurso de Milei en el Congreso.
2 marzo, 2024
No existen datos oficiales ni alternativos que muestren la situación actual, tras la devaluación y el aumento de precios que se registró entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.Los datos del INDEC de 2023, últimos disponibles, registraban un 15% de los trabajadores formales vivía en hogares por debajo de la línea de la pobreza.
2 marzo, 2024
El país registró déficit fiscal financiero (es decir, la diferencia entre los gastos corrientes de un Estado y su recaudación de impuestos, incluyendo el pago de intereses de la deuda) en 112 años de los últimos 123. Los datos surgen de una serie histórica realizada en base a cifras del economista Orlando Ferreres y del Ministerio de Economía de la Nación.
2 marzo, 2024
El Presidente brindó su primer discurso frente al Parlamento y dio inicio al período 142° de sesiones ordinarias. Desde Chequeado verificamos sus afirmaciones.
1 marzo, 2025
El Presidente se refirió a un dato del informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA. En el estudio se aclara que la cifra se deriva de un “ejercicio de simulación”. Esto implica que no proviene de un nuevo relevamiento, sino de estimaciones realizadas a partir de los datos recopilados en el tercer trimestre de 2023.
23 enero, 2025
No hay datos que revelen la situación actual, tras la devaluación y el aumento de precios registrado entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. Los últimos disponibles son de 2023, y señalan que entre un 15% y un 19% de los trabajadores formales vivían en hogares por debajo de la línea de la pobreza.
29 febrero, 2024
Las evidencias científicas son abrumadoras e indican que el cambio climático está ocurriendo y es producto de la actividad humana. Muchos de los efectos que las y los científicos predijeron hace décadas ya están ocurriendo.
28 febrero, 2024
El Presidente se basó en datos de la UCA, sin embargo la misma la fuente señala que el cálculo proviene de una simulación. El último dato del INDEC, del primer semestre de 2023, muestra que la pobreza afecta al 40,1% de la población. Especialistas señalan que aún no hay datos más actualizados y que los que se publican son sólo proyecciones.
28 febrero, 2024
Entre el 11 de diciembre de 2023 (primer día completo de gestión del actual gobierno) y el 14 de febrero último, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró divisas por US$ 7.196 millones, una cifra apenas superior a la mencionada por el presidente.
23 febrero, 2024
La cifra corresponde a la caída en enero de los homicidios dolosos en la vía pública en zonas de Rosario controladas por las fuerzas federales. Pero si se incluyen los cometidos en domicilios particulares, la caída es del 29%. Y en toda la ciudad de Rosario, del 9%.
9 febrero, 2024
Existen diferencias entre los economistas respecto a la existencia o no de una relación causal entre la libertad económica de un país y el nivel de riqueza de sus habitantes.
8 febrero, 2024
Si se considera todo el gobierno de Alberto Fernández o solo el período de vigencia de la fórmula actual (es decir, desde marzo de 2021), las jubilaciones cayeron entre un 7,6% y un 40%, dependiendo el haber. En ambos casos, los porcentajes de caída van en línea con lo sostenido por el ministro de Economía.
7 marzo, 2024
Aún no se publicaron datos oficiales de 2023, y los que hay están siendo auditados (esto es, no son definitivos), según explicaron desde la propia administración porteña a Chequeado.
7 marzo, 2024
El dato coincide con lo informado por el Ministerio de Economía. Sin embargo, entre el recorte de gastos del Estado figuran partidas destinadas al pago de jubilaciones y los subsidios, medidas que impactarán en el sector privado a través de los haberes jubilatorios y las tarifas, algo que el presidente omitió.
28 febrero, 2024
De acuerdo con los datos oficiales, hasta noviembre de 2023 (último dato disponible) los subsidios a la energía y el transporte representaron el 2% del PBI.
7 marzo, 2024