Skip to content

Cadena nacional de Javier Milei: todos los chequeos a su discurso

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Presidente habló por cadena nacional al cumplirse un año de su asunción.
  • El mandatario hizo un balance de su gestión, donde remarcó los logros en materia económica, e hizo anuncios de cara al año próximo
  • Un chequeo a las frases de su discurso sobre déficit fiscal, homicidios, alquileres y actividad económica, entre otros temas.

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por cadena nacional al cumplirse un año de su asunción. El mandatario hizo un balance de su gestión, donde remarcó los logros en materia económica, e hizo anuncios de cara al año próximo.

Desde Chequeado verificamos sus afirmaciones. En esta nota hacemos un resumen de todos los chequeos que tenemos hasta el momento.

“El precio promedio del alquiler cayó hasta 30% en términos reales”

VERDADERO

Según datos oficiales del Gobierno porteño analizados por Chequeado, en octubre de 2024 el precio promedio de departamentos de 1 a 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires cayó entre un 32% y un 33% en términos reales; es decir, descontando el efecto de la inflación. Informes oficiales y alternativos destacan un incremento de la oferta de alquileres en el último año. Leé el chequeo completo, acá. 

Según el método de Chequeado, una frase es “verdadera” cuando “la afirmación ha demostrado ser verdadera, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables”.

“El salario básico promedio creció de US$ 300 a US$ 1.100”

ENGAÑOSO

El equivalente del salario en dólares -según calculó este medio en base a la metodología referida por Milei- pasó de US$ 500 en noviembre de 2023 a US$ 1.100 en septiembre de 2024 (último dato disponible ), una tendencia cercana a la mencionada por el Presidente

Sin embargo, la mayoría de los especialistas no recomiendan comparar los ingresos según su equivalencia con el dólar, dado que esto no brinda ninguna información en relación al poder de compra de los salarios, como contamos en esta nota.

Además, si bien entre ese periodo aumentó la cantidad de dólares que una persona podía comprar con su salario, la cantidad de bienes y servicios que ese sueldo podía adquirir se mantuvo sin cambios. 

 

“En el segundo trimestre la actividad ya empezó a repuntar”

VERDADERO, PERO

De acuerdo con los datos oficiales, a partir de mayo la actividad comenzó a crecer con respecto a los meses previos, pero en septiembre tuvo un retroceso, y si bien ese mes se ubicó casi 4 puntos por encima del piso de abril, aún está debajo de los registros de noviembre de 2023.

Según el método de Chequeado, una frase es “verdadera, pero” cuando “la afirmación es consistente con los datos disponibles, pero omite algún elemento del tema o su contexto”.

“Hace exactamente un año teníamos 15 puntos de déficit fiscal, de los cuales 5 pertenecían al Tesoro y 10 al BCRA”

DISCUTIBLE

El Presidente incluyó dentro de su cálculo el déficit fiscal del gobierno y el cuasifiscal del Banco Central, pero hay diferencias entre los economistas: mientras que algunos avalan esta metodología, otros consideran que sólo debe contabilizarse el resultado fiscal.

Según el método de Chequeado, una frase es “discutible” cuando “no es claro que la afirmación sea cierta o no” y cuando “la conclusión depende de las variables con las que se la analice”.

“Logramos reducir los asesinatos en Rosario en un 63%”

VERDADERO

Los homicidios dolosos en Rosario, Santa Fe, en su mayoría asociados al crimen organizado, disminuyeron un 64,2%, según datos provinciales. Allí, el Ministerio de Seguridad de la Nación implementó el “Plan Bandera”.

Según el método de Chequeado, una frase es “verdadera” cuando “la afirmación ha demostrado ser verdadera, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables”.

 

Actualización 12/12/2024: se actualizó la nota para agregar un nuevo chequeo. 

Fecha de publicación original: 10/12/2024

Temas

Comentarios

  • Andres11 de diciembre de 2024 a las 1:20 amHola, Chicos, terminen la nota y la suben completa. Dos horas para tres frases. Saludos respetousos
  • Gustavo11 de diciembre de 2024 a las 8:20 amTodo mentira ROBAN IGUAL O MAS QUE TDOS UNA LASTIMA MUCHAS PERSONAS CNFIARON EN EL CSMBIO Y SOLO HUBO CIERRES Y DEDPIDOS Y AUMENTOS JUBILADOS APUNTADOS A MORIRSE
  • mauricio11 de diciembre de 2024 a las 8:25 ama mi todavía no me devolvieron las percepciones 2023!!!!!!!!
  • Dani11 de diciembre de 2024 a las 9:07 amEntiendo entonces que el resto del discurso del psiquiátrico es mentira. Gracias.
  • Albarello Maria Ester11 de diciembre de 2024 a las 9:20 amDECIDI NO ESCUCHARLO . TODO LO QUE DIJO PRIMERO SE BASA EN DATOS ABSOLUTAMENTE FALSOS. SEGUNDO NO QUIERE A LA GENTE A LOS QUE VIVIMOS EN EL PAIS DESGRACUADAMENTE GOBERNADO POR EL TERCERO PARA EL NO EXISTE LA HISTORIA SE ERIGE COMO EL MESIAS ES UN VERDADERO PERVERSO
  • Richard11 de diciembre de 2024 a las 10:25 amPero por favor, no se dan cuenta quien está pagando este tremendo ajuste ? Chequeado por la calle que esa sí que no miente. Es horrible todo , igual o peor que José Mercado y el “Mingo” pero que les pasa a los “Analistas del mercado “ el país es un cementerio. De cuánto es el salario mínimo vital y móvil ? A cuánto asciende el robo a los jubilados ? 20.000.000.000.- de dólares A cuánto asciende el promedio de gastos en remedios de alguien mayor de 70 años ? Cuando termina el carry trade ?. Avísenme así me salgo , antes de la nueva corrida. Señores, los que ya vivimos toda esta fiesta para pocos sabemos que va a pasar. Ahhh. Por cierto lo de la inflación al 17000 % no va más eh es lo mismo que los volquetes con 7 toneladas de piedras. La mentira es un pecado de los más graves que existen. Adiós
  • Graciela11 de diciembre de 2024 a las 10:33 amNos destruye a los jubilados, maestros, y médicos, no cumplió es más de lo mismo o peor, que tristeza que un país tan grande y tan lindo no pueda tener un buen gobierno 😞
  • juan P casasbellas11 de diciembre de 2024 a las 10:41 amEstuve tratando de encontrar chequeos de discursos de presidentes/as anteriores pero no lo logré. Me pasarían enlaces porfa? Mil gracias
  • Enrique Baya Casal11 de diciembre de 2024 a las 12:08 pm“Todos los chequeos a su discurso”. Chequen un poco más. Entiendo que dijo una banda de cosas para chequear. Pero cambia el título de la nota entonces
  • Juan11 de diciembre de 2024 a las 5:46 pmDel poder adquisitivo del salario mínimo no dicen nada?????

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *