Skip to content

Cadena nacional de Javier Milei: todos los chequeos a su discurso

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Presidente habló por cadena nacional al cumplirse un año de su asunción.
  • El mandatario hizo un balance de su gestión, donde remarcó los logros en materia económica, e hizo anuncios de cara al año próximo
  • Un chequeo a las frases de su discurso sobre déficit fiscal, homicidios, alquileres y actividad económica, entre otros temas.

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por cadena nacional al cumplirse un año de su asunción. El mandatario hizo un balance de su gestión, donde remarcó los logros en materia económica, e hizo anuncios de cara al año próximo.

Desde Chequeado verificamos sus afirmaciones. En esta nota hacemos un resumen de todos los chequeos que tenemos hasta el momento.

“El precio promedio del alquiler cayó hasta 30% en términos reales”

VERDADERO

Según datos oficiales del Gobierno porteño analizados por Chequeado, en octubre de 2024 el precio promedio de departamentos de 1 a 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires cayó entre un 32% y un 33% en términos reales; es decir, descontando el efecto de la inflación. Informes oficiales y alternativos destacan un incremento de la oferta de alquileres en el último año. Leé el chequeo completo, acá. 

Según el método de Chequeado, una frase es “verdadera” cuando “la afirmación ha demostrado ser verdadera, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables”.

“El salario básico promedio creció de US$ 300 a US$ 1.100”

ENGAÑOSO

El equivalente del salario en dólares -según calculó este medio en base a la metodología referida por Milei- pasó de US$ 500 en noviembre de 2023 a US$ 1.100 en septiembre de 2024 (último dato disponible ), una tendencia cercana a la mencionada por el Presidente

Sin embargo, la mayoría de los especialistas no recomiendan comparar los ingresos según su equivalencia con el dólar, dado que esto no brinda ninguna información en relación al poder de compra de los salarios, como contamos en esta nota.

Además, si bien entre ese periodo aumentó la cantidad de dólares que una persona podía comprar con su salario, la cantidad de bienes y servicios que ese sueldo podía adquirir se mantuvo sin cambios. 

 

“En el segundo trimestre la actividad ya empezó a repuntar”

VERDADERO, PERO

De acuerdo con los datos oficiales, a partir de mayo la actividad comenzó a crecer con respecto a los meses previos, pero en septiembre tuvo un retroceso, y si bien ese mes se ubicó casi 4 puntos por encima del piso de abril, aún está debajo de los registros de noviembre de 2023.

Según el método de Chequeado, una frase es “verdadera, pero” cuando “la afirmación es consistente con los datos disponibles, pero omite algún elemento del tema o su contexto”.

“Hace exactamente un año teníamos 15 puntos de déficit fiscal, de los cuales 5 pertenecían al Tesoro y 10 al BCRA”

DISCUTIBLE

El Presidente incluyó dentro de su cálculo el déficit fiscal del gobierno y el cuasifiscal del Banco Central, pero hay diferencias entre los economistas: mientras que algunos avalan esta metodología, otros consideran que sólo debe contabilizarse el resultado fiscal.

Según el método de Chequeado, una frase es “discutible” cuando “no es claro que la afirmación sea cierta o no” y cuando “la conclusión depende de las variables con las que se la analice”.

“Logramos reducir los asesinatos en Rosario en un 63%”

VERDADERO

Los homicidios dolosos en Rosario, Santa Fe, en su mayoría asociados al crimen organizado, disminuyeron un 64,2%, según datos provinciales. Allí, el Ministerio de Seguridad de la Nación implementó el “Plan Bandera”.

Según el método de Chequeado, una frase es “verdadera” cuando “la afirmación ha demostrado ser verdadera, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables”.

 

Actualización 12/12/2024: se actualizó la nota para agregar un nuevo chequeo. 

Fecha de publicación original: 10/12/2024

Temas

Comentarios

  • javiera mileia11 de diciembre de 2024 a las 8:03 pmPor qué no analizan la del salario en dólares a us$ 1100?
  • Eric11 de diciembre de 2024 a las 8:05 pmLos que salen a hacerse los "defensores de los jubilados", no se olviden nunca que la Kondenada les vetó el 82% móvil durante su mandato (o sea, básicamente les hacia cobrar una miseria, y lo mismo aplica para los 16 de los últimos 20 años que estuvieron en el poder)...
  • Rendón Jorge Esteban11 de diciembre de 2024 a las 9:09 pmLos que no aprecian los cambios solo miran para adentro de su bolsillo, o no quieren reconocer las transformación real . Por supuesto que en el camino quedarán algunos, pero basta de asistencialismo gratuito. De cobrar sin trabajar .
  • Gastón12 de diciembre de 2024 a las 11:36 amQué pasó que no siguieron chequeando esto? Les estaba quedando demasiado verde para su gusto?
  • Roberto Zambrano12 de diciembre de 2024 a las 12:17 pmque dicen del salario basico de 1100 dolares?
  • Gustavo12 de diciembre de 2024 a las 2:43 pmCuando comparan alquileres deberían hacerlo contra poder adquisitivo, es una falacia contra la inflacion q no contempla servicios dd agua, luz y gas, es un índice falso.
  • Ariel12 de diciembre de 2024 a las 3:32 pmGracias Chequeados Team por el laburo .. esperamos por más análisis. Andrés si estás apurado hazlo vos el análisis. Gustavo, dejá de quejarte, no pierdas más tiempo y aprendé a escribir. Mauricio, que tendrá que ver? Saludos y esperemos comentarios un poco más inteligentes o al menos de agradecimiento por el laburo.
  • Christian Lopez12 de diciembre de 2024 a las 6:01 pmEric, el 82% vetado por CFK fue una encerrona política para no dejarla seguir adelante con la transformación del sistema jubilatorio que había iniciado Néstor Kirchner con la recuperación de los fondos de las AFJP y la creación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Estudiá un poco el caso y te vas a dar cuenta que escribís las mismas sandeces que el actual oficialismo y las oposiciones de derecha Rendon, en muchos casos quedar en el camino, así tan livianamente como lo escribís, significa morir de hambre o por falta de acceso a la salud.
  • Gerardo Porral12 de diciembre de 2024 a las 6:34 pmPor favor verifiquen lo de los alquileres a mí en un año me aumento 200 % no entiendo cómo bajo el 33
  • Diego12 de diciembre de 2024 a las 7:02 pmMilei culiadazo,es todo.Gracias.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *