Skip to content
Verificaciones FacebookFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que el Papa Francisco dijo que “los hospitales han escuchado oraciones más honestas que las iglesias”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circula en redes sociales una reflexión atribuida al Papa Francisco, con un discurso que comenzaría con la frase “los hospitales han escuchado oraciones más honestas que las iglesias”. Pero es falso.
  • No existe ningún registro público oficial del discurso en los canales oficiales del Sumo Pontífice o de la Santa Sede y las primeras publicaciones con el texto viral son anteriores a su nombramiento como Papa.
  • Desde el Vaticano ya habían advertido sobre este tipo de textos desinformantes que circulan en Internet: “Si las palabras que se atribuyen al Papa no aparecen en los medios oficiales vaticanos, especialmente en el sitio oficial de la Santa Sede, es muy posible que sean falsas”.

Circulan en redes sociales distintas publicaciones que replican un presunto discurso sobre los hospitales atribuido al Papa Francisco. De acuerdo al texto viral, el Sumo Pontífice habría pronunciado las siguientes palabras: “Las paredes de los hospitales han escuchado oraciones más honestas que las iglesias… Han visto muchos más besos sinceros que besos en los aeropuertos…”. El tema volvió a circular luego de la muerte de Jorge Bergoglio el 21 de abril de 2025.

Una segunda parte de la reflexión indica: “Hospital, un lugar donde el ser humano se quita la máscara y se muestra tal cual es en su verdadera esencia. Esta vida pasará rápido, no pelees con la gente, no critiques tanto tu cuerpo. No te quejes tanto. No pierda el sueño por las facturas”. Y concluye: “Respétate a ti mismo, respeta a los demás;  sigue tu camino y deja el camino elegido por otras personas, respeta: no comentes, juzgues ni te entrometas.. Ama más, perdona más, abraza más, vive más intensamente y deja el resto en las Manos del Creador”.

Sin embargo, esto es falso. No existe ningún registro oficial de la supuesta reflexión del Papa Francisco en los canales de comunicación del Vaticano. Además, las palabras finales del texto ya fueron desmentidas por Chequeado en esta nota. La desinformación también fue verificada por el medio Univision en 2023.

El contenido llegó al WhatsApp de Chequeado (+54 9 11 6270 4259) para su verificación y circula a través de Facebook (acá, acá y acá), con  2.500 “Me gusta” y 1.200 “compartidos”.


No existen registros oficiales del discurso

Una búsqueda en Google con palabras clave del texto viral, como “las paredes de los hospitales han escuchado oraciones más honestas que las iglesias” y “no pierda el sueño por las facturas”, arroja varios resultados que muestran el contenido publicado en blogs y en posteos de redes sociales. Sin embargo, ninguno de ellos proviene de fuentes oficiales de la Iglesia Católica.

Tampoco es posible encontrar coincidencias del discurso atribuido al Pontífice dentro de la página oficial de la Santa Sede, donde se documentan todos los discursos, homilías e intervenciones del pontífice, o a través del sitio web en español de Vatican News, el portal de noticias del Vaticano. El mensaje viral tampoco se encuentra publicado en alguna de las redes sociales oficiales del Papa Francisco (@pontifex_ex), la Santa Sede o Vatican News en español.

Por último, según pudo verificar Univision en mayo de 2023, partes de este discurso circulan en Internet desde hace años y la misma frase con la que comienza el texto se ha visto posteada en redes sociales incluso antes de que Francisco fuera elegido papa en 2013.

No es la primera vez que un texto es falsamente atribuido al Papa Francisco. Chequeado ya verificó otras desinformaciones similares (acá, acá, acá y acá).

La advertencia del Vaticano sobre este tipo de desinformaciones

En diciembre de 2015, con motivo de otra desinformación que se viralizó en aquel entonces, desde la Santa Sede -a través de la cuenta oficial de Facebook de Vatican News- publicaron un mensaje para advertir sobre la difusión de mensajes asociados al Pontífice.

“Este tipo de textos que circulan por internet atribuidos al Papa Francisco generalmente no dicen en qué fecha y con qué ocasión dijo esas palabras. Porque en tal caso sería fácil para cualquiera ir al sitio internet oficial de la Santa Sede y comprobar si realmente se trata de palabras del Papa”, explica el comunicado.

Y resalta: “Ante una noticia o un texto referidos al Papa Francisco que les parezcan extraños, acudan a las fuentes vaticanas para ver si también aparecen allí. Si las palabras que se atribuyen al Papa no aparecen en los medios oficiales vaticanos, especialmente en el sitio oficial de la Santa Sede, es muy posible que sean falsas”.

Al final del posteo, el Vaticano comparte un listado de fuentes oficiales donde los usuarios pueden consultar la autenticidad de los mensajes del Papa en redes sociales: @pontifex_es, la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el portal de noticias Vatican News, la página oficial del Vaticano, y el periódico L’Osservatore Romano.

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. En los casos de fotos y videos trabajamos con imágenes trucadas o sacadas de contexto y siempre analizamos en conjunto las imágenes junto con el texto con el que fueron presentadas.

Fecha de publicación original: 19/04/2024

Temas

Comentarios

  • patricia23 de abril de 2025 a las 12:30 pmChequeado : Comprendemos que el Santo Padre no ha escrito esto.....Lo ideal serìa saber correctamente quien es su autor....no solamente para aclarar la situaciòn sino para FELICITAR AL AUTOR por tan bella descripciòn de "hospital"....el verdadero autor deberìa ser reconocido, por mi parte pienso compartir el escrito y obviamente en el final de èl escribirè :"autor desconocido" .
  • Hugo23 de abril de 2025 a las 1:31 pmLástima que no haya sido su reflexión oficial , pero más allá de eso, las palabras enunciados muestran un humanismo , que alguien lo pensó y esas palabras son hermosas
  • Matias P23 de abril de 2025 a las 5:27 pmA mi lo único que me llamó la atención de la autoría del Papa, es que en ese mensaje diga "una médica" en lugar de "un médico".
  • Andres Amaury Bello Cuevas25 de abril de 2025 a las 4:09 pmBuenas tardes: Replique la informacion porqje la fuente de donde la recibi, me parecia confiable. De igual maera, su contenidos, desde mi punto de vista, identificaba la visiln pastoral del sumo pontificd. Nunca ha sido mi intencion desinformary en lo adelante si aun me mantienen viculado a la plataforma, tendre extremo cuidadl en replicar
  • Javier25 de abril de 2025 a las 6:20 pmCompartí este pensamiento porque me creí que era de quien se decía que era. Si no fue así, pido disculpas para aquel o aquella entidad que pueda sentirse ofendida pero retirando la autoría del Papa Francisco creo que es un pensamiento hermoso que hermana a la Humanidad. Cosas así deberían de leerse de vez en cuando para romper tensiones y comprobar que el Mundo está mejorando. Más nos vale.
  • Marta ramos vergara27 de abril de 2025 a las 1:11 pmParte del texto ya lo habia escuchado debuna sicologa chilena que tampoco se si es de ellla...a pesar de todo es bello...trabajo de secretaria en un hospital desde la pandemia...todos hemos tenido un familiar enfermo....y falta tiempo para hacer tanta oración por ellos nuestra fe perdida regresa a juedtro corazón y pensamientos...bello mensaje aunque no sea del Papa Francisco...creo que si se lo hubieran preguntado seria muy parecido su discurso
  • Gineska rosales27 de abril de 2025 a las 6:14 pmNunca mencioné que lo dijo el papá Francisco. No es su autor Lo copie de otro lugar que nada tiene que ver con el papa Francisco.
  • Amelia Catani Catani28 de abril de 2025 a las 5:32 pmEl post de un coyote, era una broma, que me llegó y varios la compartimos. Es por lo terrible del tráfico, de un lugar al otro no hay ni diez minutos, se trata de hacer bromas de como estamos de mal en nuestro tráfico en la ciudad de San Salvador..jamás pensé podría tomarse en serio. Soy muy conocida aquí en mi país y saben que no tengo nada que ver con tráfico de personas ni nada ilegal, en absoluto! Lo.del Papa ni lo recuerdo le debo haber dado like sin ninguna intención..
  • Jose edwin Aparicio30 de abril de 2025 a las 3:12 amYa estoy cansado de restricciones y no echo nada
  • Vicente Paul Ferran Perez30 de abril de 2025 a las 10:54 amEntiendo qué es escrito surgido de algún autor sin conocer su identidad pero en la realidad debiera circular porque es una realidad en está reflexión hojala esté escrito se pudiera poner en todo momento en lugares que las personas tengan acceso porque esto todas las personas tengan conocimiento de la realidad que vivimos

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *