Skip to content

Artículos

El gobierno de Javier Milei redujo al mínimo la publicidad oficial, a excepción de la pauta de YPF que se mantuvo igual que en 2023

El Gobierno anunció la suspensión de la pauta. Hasta septiembre de 2024, el gasto fue mínimo en términos comparativos y representó sólo el 1,2% de lo destinado en 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos). Las empresas públicas quedaron excluidas de la prohibición, pero todas gastaron un 90% menos que en 2023, salvo YPF -que mantuvo la inversión en términos reales-. 


7 noviembre, 2024

Mi Argentina: por qué está mal que el Estado difunda mensajes gubernamentales a través de la app

La legislación y los especialistas señalan que esto constituye un uso inadecuado de los recursos públicos y de los datos personales. No es la primera vez que circula un mensaje político a través de la app Mi Argentina. Durante la campaña electoral de 2021, el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos) utilizó la app para enviar un discurso del ex Presidente.


11 diciembre, 2024

FrasesIncumplida con avances

Alberto Fernández y su promesa como presidente: “Cuidar nuestros bosques”

Durante la gestión del Frente de Todos los fondos asignados al cuidado de los bosques aumentaron pero continuaron hasta el final de la administración de Fernández por debajo de lo establecido en la Ley de Bosques. De todos modos, se implementaron acciones que van en la dirección de ayudar a frenar la deforestación en la Argentina. 

 


27 noviembre, 2024

Elecciones en Estados Unidos 2024: qué son los “swing states” (estados péndulo) y por qué son claves para definir quién ganará la presidencia

En los Estados Unidos, los swing states (estados péndulo) son estados en los que tanto el Partido Demócrata como el Republicano tienen probabilidades similares de ganar. Se utiliza el término “swing” porque puede que en una elección gane un candidato demócrata y en una elección siguiente gane un candidato republicano.


4 noviembre, 2024

ViralFalso

No, Infobae no publicó esta placa con una supuesta cita de Natalia Zaracho sobre la privatización de Trenes Argentinos Cargas

Comenzó a circular en redes sociales una supuesta placa de Infobae con una declaración de la diputada nacional Natalia Zaracho (Unión por la Patria): “Sigue el ajuste del Gobierno, ahora quieren privatizar el tren bala creado por CFK”. Esto es falso. La imagen no fue publicada por Infobae y no hay ningún registro de que la diputada haya dicho la frase que se le adjudica.


28 octubre, 2024