Esta serie de reportes presenta un panorama del ecosistema desinformativo de Latinoamérica durante 2024 alrededor de eventos internacionales y temas claves para la región. En ellos se revelan las principales características y particularidades que ha tomado en la región, y exponen las principales narrativas, cómo estás se replican de país en país, cuáles han tenido mayor alcance, entre otros análisis.
Los reportes fueron realizados en base a las desinformaciones detectadas por 11 organizaciones de fact-checking en 9 países de Latinoamérica: Agencia Ocote (Guatemala), Animal Político (México), Bolivia Verifica (Bolivia), Chequeado (Argentina), Cotejo (Venezuela), Ecuador Chequea (Ecuador), Efecto Cocuyo (Venezuela), La Silla Vacía (Colombia), Lupa (Brasil), Mala Espina (Chile) y Verificado (México). El análisis fue realizado por Chequeado en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de detección y análisis de tendencias desinformantes regionales en América Latina” coordinado por Chequeado.
Analizamos más de 200 chequeos de 9 países de América Latina sobre desinformaciones vinculadas a procesos migratorios. Las narrativas más frecuentes asociaron falsamente a personas migrantes, especialmente venezolanas, con delitos y hechos violentos, o bien denunciaron supuestos privilegios otorgados en detrimento de la población local. También circularon cifras falsas o desactualizadas sobre cantidad de migrantes y medidas migratorias, así como contenidos manipulados o generados con inteligencia artificial.
Mirá el informe acá
El 28/7/2024 se celebraron las presidenciales en Venezuela en un contexto de denuncias de fraude por parte de la oposición tras el anuncio del triunfo de Nicolás Maduro. Durante el proceso, las principales desinformaciones se centraron en supuestas pruebas de fraude electoral, falsas encuestas, predicciones y resultados de la votación, así como contenidos engañosos sobre los principales candidatos.
Mirá el informe acá
Durante el período electoral analizado, de julio de 2024 hasta una semana después de los comicios, circularon muchas desinformaciones sobre candidatos, partidos políticos, fraude e irregularidades en el proceso electoral, como es habitual en este tipo de contextos. A esto se sumaron contenidos falsos sobre inmigrantes y políticas migratorias, que buscaron criminalizarlos y falsear las estadísticas migratorias.
Mirá el informe acá
El 29/11/2024, una DANA provocó graves inundaciones en España, con víctimas fatales y daños severos en zonas del Mediterráneo y Andalucía. Circularon desinformaciones que atribuyeron falsamente causas humanas al fenómeno y difundieron teorías conspirativas. También hubo contenidos falsos sobre la gestión oficial y, como suele ocurrir en momentos de crisis, imágenes y videos correspondientes a otros hechos.
Mirá el informe acá