Skip to content

Cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en agosto de 2025

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Gobierno oficializó en mayo último un incremento en 5 etapas del Salario Mínimo Vital y Móvil. Desde agosto, el haber mínimo será de $ 322.200 mensuales. 
  • A fines de abril había fracasado la reunión del Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, a la que había convocado la Secretaría de Trabajo, para definir un nuevo piso salarial.
  • Con la actualización de agosto, el salario mínimo acumula una caída real del 31,1% en comparación con noviembre de 2023, último mes antes de la asunción de Javier Milei (La Libertad Avanza) como presidente. 

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de agosto de 2025 será de $ 322.200 mensuales, de acuerdo con lo establecido por el Gobierno nacional luego de que el 29 de abril fracasara la reunión entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Los nuevos montos del SMVM fueron publicados el 9 de mayo mediante la Resolución 25/2025, que estableció subas en 5 tramos:  

  • Abril de 2025: $ 302.600 mensuales.
  • Mayo de 2025: $ 308.200 mensuales
  • Junio de 2025: $ 313.400 mensuales.
  • Julio de 2025: $ 317.800 mensuales.
  • Agosto de 2025: $ 322.200 mensuales.

Cómo evolucionó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

De esta manera, el salario mínimo acumula a agosto una caída real (es decir, considerando el efecto de la inflación) del 31,1% sobre noviembre de 2023, último mes antes de la asunción de Javier Milei (La Libertad Avanza) como presidente. Mientras que, con respecto a agosto de 2024, cayó un 6,3% en términos reales

En ambos cálculos se utilizó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina para estimar la inflación de julio y agosto de 2025. 

Qué es el Salario Mínimo, Vital y Móvil

Como se explica en esta nota, el SMVM está garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución nacional y fue reglamentado por la Ley de Contrato de Trabajo, que define al salario mínimo como el piso de ingresos que puede percibir un empleado como retribución por su trabajo. 

El Consejo está integrado por representantes de empresas, de los gremios, del Estado Nacional y del Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales), entre otros.

La ley también establece que el SMVM no puede embargarse, salvo por deudas alimentarias.

Por su parte, el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que, a la hora de definir los montos del SMVM, se deben tener en cuenta las necesidades de los trabajadores y de sus familias, al igual que factores como los requerimientos del desarrollo económico, niveles de productividad y alcanzar altos niveles de empleo. 

Pero el salario mínimo también define el valor de otras prestaciones, como algunos programas sociales y, en ciertos casos, el valor de la cuota alimentaria para padres separados. 

Fecha de publicación original: 23/07/2025

Temas

Comentarios

  • Yanina Griselda Musa29 de julio de 2025 a las 3:09 pmES UNA BURLA CON RESPETO AL COSTO DE VIDA.
  • Faba13 de agosto de 2025 a las 2:19 pmEl SMVM ya esta tan obsoleto que su explicacion de la misma entra en contradiccion y nulidad. Es el reflejo de precariedad de la argentina .
  • Carolina Martinez16 de agosto de 2025 a las 7:17 amQuienes ganan el salario minimo? La verdas, conozco gente que gana (los mas bajos que escuche) 700 mil pesos. El promedio de pagos son entre 1 millon y 1 millon 200 en blanco y se vive ajustado. Pero con 300 mil 200 nadie viviria.
  • Rm21 de agosto de 2025 a las 1:24 pmBasta de que la clase media y media baja pongan el lomo. No se abusen más. Y los hp de los empresarios , mercaderesm frigorificos q nunca dejaron de trabajar en pandemia igual q laboratorios dejen de inflar los precios. A ellos no les sfecto de todo el costo de no poder trabajar .Nos comimos los sordos y ahora encima nos aumenta luego de q la inflación bajo y antes subió el dolar a casi 3mil y todo subió hasta los impuestosy nunca bajaron. Hdrmp.BASTA DE EXPLOTARNOS. deberíamos estar ganando el doble. Y suban las jubilaciones q ellos necesitan asistentes y no los pueden pagar, han dejado de tomar medicación y de comer carne . . Para q sacan la retención al campo q ellos pueden ayudar con eso ya q la mayoría tiene campos q consiguieron x dos mangos mas slla q los laburaron ysaron la mano de obra del peon q pagaron dos mandos din ningun beneficio mas q para ellis o solo a los q tienen menos de 200 htas . Y sacaron los impuestos a las importaciones siendo q son productos no indispensables dolo deberían sacarlo a los productos de medicina y nada más . Eso lo veo mal. Ytmbn no apoyar a la discapacidad ojo no veo mal el hecho de investigar y sacarle sertificados a quienes no lo son .. en fin una cosa trae a la otra y nosotros en medio
  • Rm21 de agosto de 2025 a las 1:28 pmBasta de que la clase media y media baja pongan el lomo. No se abusen más. Y los hp de los empresarios , mercaderesm frigorificos q nunca dejaron de trabajar en pandemia igual q laboratorios dejen de inflar los precios. A ellos no les afecto de todo el costo de no poder trabajar .Nos comimos los sordos y ahora encima nos aumenta luego de q la inflación bajo y antes subió el dolar a casi 3mil y todo subió hasta los impuestosy nunca bajaron. Hdrmp.BASTA DE EXPLOTARNOS. deberíamos estar ganando el doble. Y suban las jubilaciones q ellos necesitan asistentes y no los pueden pagar, han dejado de tomar medicación y de comer carne . . Para q sacan la retención al campo q ellos pueden ayudar con eso ya q la mayoría tiene campos q consiguieron x dos mangos mas alla q los laburaron pero usaron la mano de obra del peon q pagaron dos mangos sin ningun beneficio mas q para ellos, o sacarles solo a los q tienen menos de 200 htas . Y sacaron los impuestos a las importaciones siendo q son productos no indispensables dolo deberían sacarlo a los productos de medicina y nada más . Eso lo veo mal. no apoyar a la discapacidad x q no alcanza, ojo no veo mal el hecho de investigar y sacarle sertificados a quienes no lo son .. en fin una cosa trae a la otra y nosotros en medio

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *