Más notas
Filtros:
Mostrando 1813 – 1824 de 11662

Cómo evolucionó el poder de compra real de los billetes de mayor denominación desde 1992
El Banco Central anunció la puesta en circulación del billete de $ 20 mil. El peso comenzó a circular en 1992: entonces el billete de mayor denominación era de $ 100 y equivalía, a valores de hoy, a $ 192.840
14 noviembre, 2024

Las claves del aumento del 45% en las tarifas de colectivos y trenes en el AMBA
Las subas comienzan a regir hoy y llevarán el boleto mínimo de colectivo a $ 76,92, mientras que el pasaje mínimo de trenes costará entre $ 48,38 y $ 37,38, según la línea. El Gobierno nacional anunció que realizará una audiencia pública para equiparar el precio de los boletos a los valores vigentes a las ciudades del interior del país.
15 enero, 2024

Los 6 mitos sobre los mosquitos a los que tenés que estar atento este verano
Al contrario de las creencias populares, los dientes de ajo no espantan a los mosquitos y estos no pican más a algunas personas “porque tienen la sangre dulce”. Tomar vitamina B tampoco impide la picadura de los mosquitos y la borra del café no mata sus larvas.
19 enero, 2024

¿Qué es el Foro Económico Mundial de Davos, la cumbre de líderes de la que participó Javier Milei?
El presidente de la Nación, Javier Milei, viajó a la ciudad suiza de Davos para participar de la reunión anual del Foro Económico Mundial. En su discurso ante empresarios y líderes dijo que “la Argentina se convirtió en un ejemplo mundial” y criticó a la “ideología woke”.
23 enero, 2025

No, el billete de $2.000 que aparece en este video no es “trucho” sino que corresponde al primer modelo que se puso en circulación
Ambos modelos que aparecen en el video son de curso legal. El primero corresponde al billete conmemorativo que se puso en circulación en mayo de 2023. El segundo se puso en circulación el 7 de noviembre último, con medidas de seguridad adicionales.
12 enero, 2024

No, este video con tanques militares no fue tomado en Ecuador, sino en Turquía en 2016
El video data de 2016, y el hecho ocurrió en Turquía. La misma grabación circuló como si fuera en México en 2019 y en 2023.
12 enero, 2024

No, este video no muestra un tiroteo a pocos metros del Palacio de Gobierno de Ecuador
Circula en Facebook un video con un texto que dice que se produjo un tiroteo en pleno Centro Histórico de Quito, a pocos metros del Palacio de Gobierno de Ecuador, pero es falso. La Policía de Ecuador negó en su cuenta oficial de X que haya existido un tiroteo. Esta desinformación también fue verificada por otros sitios de fact-checking.
12 enero, 2024

Inflación 2023: el arroz, el azúcar y los fideos guiseros, los alimentos que más aumentaron durante el año
Con una suba del 251,3%, el rubro de alimentos fue el que más aumentó en 2023, incluso por encima del nivel general (211,4%). Entre los alimentos, los productos que más aumentaron fueron el arroz (748,7%), el azúcar (419,5%) y los fideos guiseros (416,7%).
15 enero, 2024

Luis Caputo: “Los subsidios hoy, tanto de energía como de transporte, son 2 puntos del PBI”
De acuerdo con los datos oficiales, hasta noviembre de 2023 (último dato disponible) los subsidios a la energía y el transporte representaron el 2% del PBI.
7 marzo, 2024

La inflación de diciembre fue del 25,5% y cerró el 2023 en 211,4%, los valores más altos en 3 décadas
De acuerdo con los datos del INDEC, la inflación mensual se ubicó en el punto más alto en 32 años, mientras que el valor interanual a diciembre es el mayor desde finales de 1990, cuando alcanzó el 1.344%.
11 enero, 2024

Es falso que el Papa Francisco figura “mencionado varias veces” en los documentos revelados sobre Jeffrey Epstein
No hay ninguna referencia explícita al Papa Francisco en los documentos desclasificados. Solo se menciona que el Papa, sin especificar cuál, se encuentra en una foto de la casa de Epstein, y no se lo vincula con una actividad ilícita.
11 enero, 2024

Las claves de la renegociación del acuerdo entre la Argentina y el FMI
El personal técnico del organismo internacional avaló los planes de la Argentina para 2024 y autorizó el pago de US$ 4.700 millones que (una vez que el Directorio del FMI lo autorice) se utilizarán para saldar los vencimientos del programa.
11 enero, 2024