Deuda: cuánto debe la Argentina y cuáles son los próximos vencimientos
26 junio, 2021
Efectivamente, el peso de la deuda sobre el PBI ubica a la Argentina en el puesto 91 sobre 186 países del mundo. Pero tanto la deuda total como con privados y organismos multilaterales creció en lo que va de la gestión de Cambiemos y se ubica en los niveles más altos desde 2009.
3 mayo, 2018
En 2017 el total de pasivos de la Argentina se ubicará en torno al 57,6% del PBI, cuatro puntos porcentuales por encima del porcentaje de 2015. Cómo varió la composición de la deuda y cuál es su peso sobre las reservas internacionales y las exportaciones del país.
10 enero, 2018
La Argentina emitió más bonos en el mercado internacional que la potencia asiática. Sin embargo, los especialistas destacan el rol del pago a los fondos buitre y el déficit fiscal heredado de la gestión anterior como determinantes y aclaran que China, como otros países más desarrollados, no se destacan por tomar deuda en el mercado mundial.
25 octubre, 2017
29 junio, 2017
El Gobierno nacional se endeudó el último año por casi US$ 35 mil millones. Un análisis en base a datos revela cómo se debe medir la deuda, cuáles son los aspectos a tener en cuenta al hacerlo y qué cambió la gestión de Mauricio Macri con respecto a la de Cristina Fernández de Kirchner.
21 junio, 2017
Los datos muestran que durante el primer año de Mauricio Macri aumentó el déficit fiscal y la deuda total, pero se trata de dos indicadores que venían aumentando desde 2011, primer año del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
30 junio, 2017
La tasa de interés del bono a diez años emitido en octubre último es la más baja a nivel nominal y los especialistas destacan una reducción importante en los costos de financiamiento. Sin embargo, se trata de un tipo de colocación que no se realizó durante los gobiernos anteriores.
1 diciembre, 2016
Los datos de la deuda externa en valores absolutos no sustentan los dichos del ex diputado nacional. Además, al utilizar el ratio de deuda externa sobre PBI, el indicador recomendado por los especialistas, este creció menos en este último año que durante la dictadura.
14 septiembre, 2018
El porcentaje de la deuda mencionada por el ex ministro de Economía de la Nación aumentó un 50%, aunque no llegó a duplicarse.
15 septiembre, 2016
La gestión de Axel Kicillof acordó pagar el capital, los intereses y montos por el atraso, aunque con una tasa menor a la inicial. El Club de París, por su parte, no otorga calificaciones de crédito.
9 marzo, 2016
Los datos oficiales muestran el incremento mencionado por el candidato presidencial del Frente para la Victoria. La deuda también aumentó en términos relativos.
9 noviembre, 2015
VERDADEROEl tema fue incluido en el documento, algo que para los especialistas es una muestra de consenso sobre la preocupación por el asunto.
17 febrero, 2015
Los principales puntos para entender de qué se trata esta disposición que condiciona la negociación de la Argentina con los holdouts.
28 julio, 2014
El porcentaje de la deuda con los privados en moneda extranjera, la más compleja de pagar, se ubica en torno al 9 por ciento del PBI. Los canjes de deuda y el pago con reservas explican una parte de la reducción, aunque también se da porque creció el endeudamiento con el sector público, como la ANSES y el Banco Central.
27 febrero, 2015